Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

vía aérea pediátrica, Diapositivas de Anestesiología

vía aérea en el niño, principales diferencias, características generales, escalas de evaluación de vía aérea

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 10/09/2019

javier-polo-guerrero
javier-polo-guerrero 🇨🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VÍA AÉREA EN EL NO
JAVIER ALEJANDRO POLO GUERRERO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga vía aérea pediátrica y más Diapositivas en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

VÍA AÉREA EN EL NIÑO

JAVIER ALEJANDRO POLO GUERRERO

PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LA DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN NIÑOS  (^) Fosas nasales pequeñas  (^) Lengua grande  (^) Amígdalas prominentes  (^) Laringe pequeña  (^) Epiglotis en OMEGA  (^) Cartílagos aritenoides más grandes  (^) Cabeza más grande  (^) Cuello corto  (^) Prominencia occipital más grande

EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA EN NIÑOS

  1. Historia clínica más examen físico
  2. Evaluación de cabeza, cuello y columna cervical
  3. determinar si el paciente tiene una vía aérea difícil
  4. Indagar enfermedades de tipo (congénitas, traumaticas,inflamatorias)
  5. Identificar condiciones como (Micrognatia - Klippel feil )
  6. La Microtia se relaciona con vía aérea difícil en 42% bilateral y si es unilateral en 2%

CLASIFICACIÓN DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN NIÑOS

  1. Anomalías en la cabeza (hidrocefalia)
  2. Anomalías faciales (queilopalatosquisis)
  3. Articulación temporomandibular (anquilosis)
  4. Boca y lengua (sx de down- quemadura)
  5. Anomalias (nasales- palatinas- faringeas)
  6. Anomalias en traquea y bronquios (cuerpo extraño)

DISPOSITIVOS SUPRA GLÓTICOS DE LA VÍA AÉREA EN NIÑOS Encima del nivel de las cuerdas vocales

  • Mascara laringea
  • (^) Tubo laringeo
  • (^) Canula de Guedel
  • (^) Mascarilla facial

DISPOSITIVOS TRANSGLÓTICOS DE LA VÍA AÉREA EN NIÑOS

  • (^) Guias
  • Boguies

CALCULO DEL TAMAÑO DEL TUBO EN LA VÍA AÉREA EN NIÑOS Tubo = 16 + edad 4

MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN NIÑOS

  1. Medicamentos como: ROCURONIO( relajante de acción periférica)– benzodiacepina + lidocaína
  2. Pedir ayuda en caso de un vía aérea difícil
  3. Utilizar mascara facial o canula
  4. Mantener ventilacion espontanea
  5. Alineacion de ejes
  6. Utilizar bogie
  7. Via venosa permeable

ESCALAS DE MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN NIÑOS PROTRUSIÓN MANDIBULAR I. Incisivos inferiores se pueden elevar sobre los incisivos superiores II. Incisivos inferiores hasta la misma altura III. Incisivos inferiores no se proyectan hacia adenlante

ESCALAS DE MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN NIÑOS DISTANCIA TIRO MENTONIANA (PATIL ALDRETI) I. Mayor a 6.5 cm II. 6 a 6.5 cm III. Menor a 6 cm