


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferencias entre las vértebras de la columna vertebral
Tipo: Apuntes
Subido el 30/07/2019
4.8
(5)3 documentos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Todas las vértebras tienen ciertas características en común están constituidas por un cuerpo, por un macizo apifisiario, tienen pedículos y un foramen vertebral. Pero cada región de vertebras tiene sus características particulares, por ejemplo: en la base de las apófisis transversas si se observa un foramen se trata de una vértebra cervical. De no haber un foramen transverso, la vértebra puede ser torácica o lumbar. Mas diferencias:
NUMERO DE VÉRTEBRAS
Vértebra cervical: son 7 vértebras cervicales
Vértebras torácicas : son 12 vértebras torácicas
Vértebras lumbares : son 5 vértebras lumbares
CUERPO
Vértebra cervical: -Es alargado transversalmente en sus extremos de la cara superior se observan las apófisis unciformes ; en los extremos laterales de la cara inferior: dos escotaduras para las apófisis unciformes de la vértebra subyacente. La cara anterior del cuerpo es cóncava en sentido vertical; la cara posterior es casi plana.
Vértebras torácicas -Es redondeado, más voluminoso cuanto más abajo se lo considere. Las caras laterales del cuerpo vertebral presentan: un canal circunferencial y, por delante de los pedículos, dos fositas costales , superior e inferior, cerca de los bordes del cuerpo. Éstas forman, con las fositas homólogas de las vértebras suprayacente y subyacente, un ángulo entrante, cuyo vértice corresponde al disco intervertebral, en el que se aloja la cabeza costal
Vértebras lumbares
PEDICULOS
Vértebra cervical: -Emergen del cuerpo vertebral, oblicuos hacia atrás y lateralmente. -Su cara lateral presenta un canal vertical que constituye la pared del foramen transverso por el que transcurre la arteria vertebral ; su cara medial contribuye a delimitar el foramen vertebral.
Vértebras torácicas
- Tienen un borde superior ligeramente cóncavo, mientras que su borde inferior p resenta una fuerte escotadura de acuerdo con la inclinación de las láminas y de las apófisis espinosas.
Vértebras lumbares -Emergen de los ángulos posterosuperiores del cuerpo y se dirigen de adelante hacia atrás. Cortos y horizontales, su escotadura inferior es mucho más marcada que la superior.
LAMINAS
Vértebra cervical:
Jefe de trabajos prácticos: Dr. Lachs Alumna: Uñate Nazarena Constanza
-Es de forma cuadrilátera, más largas que anchas , están dirigidas hacia abajo y atrás. -Su cara anterior está inclinada hacia adelante; su cara posterior, orientada en sentido inverso.
Vértebras torácicas : -Son cuadriláteras , casi verticales.
Vértebras lumbares : -Son gruesas y cuadriláteras , más altas que anchas, son oblicuas de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás.
APOFISIS ESPINOSA
Vértebra cervical: -Es prismática y triangular, están inclinadas hacia abajo y atrás. -Sus caras laterales convergen arriba, formando el borde superior; su cara inferior, excavada, representa un canal donde, en la extensión de la cabeza, se aloja el borde superior de la apófisis subyacente. -El vértice termina en dos tubérculos, en general separados por una incisura, rara vez asimétricos.
Vértebras torácicas : -Está dirigida hacia abajo y atrás, larga y de sección triangular. El borde superior es romo; el borde inferior, excavado en canal; sus caras laterales se estrechan hacia el vértice.
Vértebras lumbares -Son cuadrilátera y robusta , se dirige en sentido horizontal hacia atrás; sus caras laterales son sagitales y rugosas. -El borde posterior, más espeso y rugoso, tiene en su parte inferior un tubérculo que representa el vértice de la apófisis. APOFISIS TRANSVERSAL
Vértebra cervical:
Vértebras torácicas : -Se separan ampliamente por detrás del pedículo. En la cara anterior de su vértice presentan una fosita articular , la fosita costal de la apófisis transversa, donde se articula el tubérculo costal
Vértebras lumbares : -O apófisis costales [costiformes] a causa de su forma, son abultadas y transversales, y se desprenden a la mitad de la altura del pedículo.
Jefe de trabajos prácticos: Dr. Lachs Alumna: Uñate Nazarena Constanza
Vértebras torácicas : 1a vértebra torácica: vértebra de transición (entre las columnas cervical y torácica)
Vértebras lumbares : 1a vértebra lumbar: -Presenta una apófisis costal más corta que las demás vértebras lumbares. 5a vértebra lumbar: -Su cuerpo cuneiforme es más alto adelante que atrás, lo que da a su cara inferior la oblicuidad necesaria para su contacto con el sacro subyacente. -Las apófisis costiformes son cortas, macizas y piramidales. Las apófisis articulares inferiores están situadas en el mismo plano sagital que las superiores.
Jefe de trabajos prácticos: Dr. Lachs Alumna: Uñate Nazarena Constanza