Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo: TIC en Educación - Problemas, Ventajas y Desventajas (90 characters), Apuntes de Redes Inalámbricas

Este documento contiene el manual de prácticas para una actividad de ensayo sobre los problemas, ventajas y desventajas de las tecnologías de información y comunicaciones (tic) en el contexto de la educación. El documento detalla los problemas como la creencia de que todo es un problema de implementación tecnológica, el poco conocimiento de los padres y docentes sobre el uso de las tic, la brecha digital, el mal uso de las tic en la clase, la dependencia tecnológica de los estudiantes y la relación tácita entre tecnología y ocio. Además, se presentan las ventajas y desventajas de las tic en la educación, en la sociedad y en las empresas. El documento incluye referencias a artículos relacionados.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 19/03/2024

angel-jair-osornio-garcia
angel-jair-osornio-garcia 🇲🇽

24 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DE PRÁCTICAS
FO - ACA - 11
Versión 1
Nombre de
la práctica: Ensayo Problemas, Ventajas y Desventajas No.
Asignatura:
Fundamentos de
Programación
Orientada a
Objetos
Carrera:
Ingeniería en
Tecnologías de
Información y
Comunicaciones
Duración de la
práctica (horas):
ALUMNO: Osornio Garcia Angel Jair
Problemas de las Tics
Ningún invento nos había cambiado tanto como lo ha hecho la tecnología y la red de
internet; lo que hoy llamamos TIC. La implementación de estas herramientas en el
contexto de la globalización ha generado, y está generando, cambios tan profundos que
somos una generación complemente diferente a todas las generaciones que han pasado
a lo largo de la historia. La implementación de las TIC en la sociedad ha generado nuevas
circunstancias que pueden ser catalogadas como problemas.
La creencia que todo es un problema de implementación tecnológica.
El poco o nulo conocimiento que tiene los padres de familia, en mayor medida, y
docentes, en menor medida, frente al uso de las TIC.
La sociedad de la información en que la vivimos en el siglo XXI está generando
una brecha digital muy grande. Cada día hay una nueva innovación tecnológica, y
los docentes siguen utilizando marcador y tablero como su mejor aliado.
El mal uso de las TIC en el aula de clase. Como consecuencia del
desconocimiento del uso de la herramienta y la presión social ante la necesidad de
“implementar” las TIC en clase, los docentes hemos cambiado de artefacto, pero
no de práctica.
Impedir que los estudiantes usen su celular en la clase es muestra de lo poco que
entendemos las TIC y a los nuevos usuarios de las TIC.
El poco acceso que se tiene a las TIC en el centro educativo.
La dependencia tecnológica de los estudiantes.
La relación tácita entre tecnología y ocio.
El consumismo nos abarca. La necesidad creada por las TIC de consumir más, y
más, nos está llevando a perder el punto central hasta de nuestro mismo
humanismo.
El problema no está en las TIC, en la herramienta, está en el uso que le estamos
dando.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo: TIC en Educación - Problemas, Ventajas y Desventajas (90 characters) y más Apuntes en PDF de Redes Inalámbricas solo en Docsity!

MANUAL DE PRÁCTICAS

FO - ACA - 11 Versión 1 Nombre de la práctica: Ensayo Problemas, Ventajas y Desventajas No. Asignatura: Fundamentos de Programación Orientada a Objetos Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicaciones Duración de la práctica (horas): ALUMNO: Osornio Garcia Angel Jair

Problemas de las Tics

Ningún invento nos había cambiado tanto como lo ha hecho la tecnología y la red de internet; lo que hoy llamamos TIC. La implementación de estas herramientas en el contexto de la globalización ha generado, y está generando, cambios tan profundos que somos una generación complemente diferente a todas las generaciones que han pasado a lo largo de la historia. La implementación de las TIC en la sociedad ha generado nuevas circunstancias que pueden ser catalogadas como problemas.  La creencia que todo es un problema de implementación tecnológica.  El poco o nulo conocimiento que tiene los padres de familia, en mayor medida, y docentes, en menor medida, frente al uso de las TIC.  La sociedad de la información en que la vivimos en el siglo XXI está generando una brecha digital muy grande. Cada día hay una nueva innovación tecnológica, y los docentes siguen utilizando marcador y tablero como su mejor aliado.  El mal uso de las TIC en el aula de clase. Como consecuencia del desconocimiento del uso de la herramienta y la presión social ante la necesidad de “implementar” las TIC en clase, los docentes hemos cambiado de artefacto, pero no de práctica.  Impedir que los estudiantes usen su celular en la clase es muestra de lo poco que entendemos las TIC y a los nuevos usuarios de las TIC.  El poco acceso que se tiene a las TIC en el centro educativo.  La dependencia tecnológica de los estudiantes.  La relación tácita entre tecnología y ocio.  El consumismo nos abarca. La necesidad creada por las TIC de consumir más, y más, nos está llevando a perder el punto central hasta de nuestro mismo humanismo.  El problema no está en las TIC, en la herramienta, está en el uso que le estamos dando.

Ventajas y Desventajas en las Tics

Ventajas Desventajas En la educación

 Acceso a diversas

fuentes de

información.

 Comunicación en

tiempo real.

 Mayor interacción.

 Desarrollo de

nuevas habilidades

fuera del currículo

oficial.

 Aprendizaje

personalizado.

 Riesgo de

desigualdad y

exclusión.

 Pueden ser una

fuente de

distracción.

 Acceso a

información de baja

calidad.

 Disminuyen las

habilidades

manuales.

En la sociedad

 Democratización

del acceso a la

información.

 Optimización de

trámites

burocráticos.

 Acceso a

productos y

servicios sin límites

geográficos.

 Acceso a nuevas

tecnologías a

precios accesibles.

 Peligro de

exposición de

datos personales.

 Acceso a

información falsa.

 Exclusión y

desigualdad.

En las empresas

 Eficiencia en la

toma de

decisiones.

 Nuevas

modalidades de

trabajo.

 Nuevas

oportunidades de

crecimiento

 Reducción de

puestos de trabajo.

 Riesgo de

ciberataques.

En el hogar

 Facilitan la

comunicación.

 Permiten el acceso

a la educación y el

trabajo.

 Menos interacción

familiar.

 Exposición a

contenido

inapropiado.