Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidades de conversión, Ejercicios de Fisicoquímica

Números, unidades y conversiones

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 03/09/2023

denny-brito-rodriguez
denny-brito-rodriguez 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE-RECTORADO BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
ELEMENTOS DE FÍSICO QUÍMICA
TAREA 1
“Números, Unidades y Conversiones”
ESTUDIANTE:
DENNY BRITO
V.27829915
PROFESORA:
MSC. ALEJANDRA ESCOBAR
SECCIÓN: 1
BARQUISIMETO; JULIO 2021.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidades de conversión y más Ejercicios en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO BARQUISIMETO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

ELEMENTOS DE FÍSICO QUÍMICA

TAREA 1

“Números, Unidades y Conversiones” ESTUDIANTE: DENNY BRITO V. PROFESORA: MSC. ALEJANDRA ESCOBAR SECCIÓN: 1 BARQUISIMETO; JULIO 2021.

1. Una pieza de acero de forma rectangular tiene una densidad de 20 g/mL. Si sus dimensiones son 10cm de largo, 6 cm de ancho y 5 cm de alto. ¿Cual es su masa expresada en mg? Solución: Datos: a=largo=10cm b=ancho=6cm c=alto=5cm ρ = 20 g / m L Formulas: v = abc Primero calcularemos el volumen de la caja, usando la formula correspondiente. v = 10 cm ∗ 6 cm ∗ 5 cm v = 300 cm 3 Ahora, calcularemos la masa de la caja a través de su densidad, además emplearemos factores de conversión. m = 300 cm 3 ∗ 20 g mL ∗ 1 mL 1 cm 3 ∗^1000 mg 1 g m = 6 ∗ 10 6 mg 2. Utilizando la siguiente información determine la distancia (expresada en kilómetros) entre el sol y la tierra.

  • 1 año luz es la distancia que recorre la luz en 1 año.
  • velocidad = distancia/tiempo
  • La velocidad de la luz es 3,0 x 10 10 cm/s
  • La luz del sol tarda 8 minutos en llegar a la tierra Solución: Primero, transformaremos el tiempo que tarda la luz del sol en llegar a la tierra de minutos a segundos, a través de un factor de conversión. t = 8 min ∗ 60 s 1 min = 480 s Ahora, despejaremos de la formula dada, la distancia y tenemos: distancia = ve lo cidadtiempo Sustituimos valores y realizamos las operaciones matemáticas correspondientes.