Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

turoria sesion de clases, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

tutoria sesion de clases del año

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 12/07/2025

JUENDRFRYH
JUENDRFRYH 🇵🇪

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior, realiza actividades de relajación, invitando a
los alumnos a elegir un cartel de las pausas activas.
- Muestro la siguiente imagen de la clase anterior donde cantamos villancicos.
o¿Conocías todos los villancicos que
dice en la imagen?
o¿En las clases anteriores qué otros
villancicos hemos cantado?
o¿Te gusta escuchar villancicos en
navidad?
REALIZAMOS NUESTRO COMPARTIR NAVIDEÑO
INICIO
I.E. Nº 31195 “Zona Patria”
DOCENTE: Cam Segura María Angélica
DIRECTOR: Callupe Días Jesica
GRADO Y SECCIÓN: Segundo “Única” FECHA: 20/12/24
Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación
TUTORIA
Convive y participa democráticamente
en la búsqueda del bien común
•Interactúa con todas las personas.
•Construye normas y asume acuerdos y
leyes.
•Maneja conflictos de manera
constructiva.
•Delibera sobre asuntos públicos.
•Participa en acciones que promueven
el bienestar común.
2° grado
Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando en
los que se generan durante la convivencia diaria en el
aula, para proponer y participar en actividades
colectivas orientadas al reconocimiento y respeto de sus
derechos como niños y niñas, a partir de situaciones
cotidianas.
Cantas villancicos en
grupo y acompaña
cantando a los demás
grupos.
Comparte con emoción
una chocolatada
navideña con sus
compañeros.
Explica con sus propias
palabras el sentido de
navidad.
Propósito Hoy mencionaremos el verdadero sentido de la navidad compartiendo una chocolatada
navideña por nuestro último día de clase.
Evidencia Menciona lo que es más importante en navidad.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
ENFOQUE DE LA
ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad
y justicia
Enfoque de la búsqueda de
excelencia
Los docentes y estudiantes se esfuerzan para terminar de cumplir las competencias esperadas
del año
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
-Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos
necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función
del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión
Ficha de aprendizaje
Imágenes y anexos impresos
Fichas adaptadas de la actividad.
Cuaderno u hojas de reúso.
Lapicero, lápiz, colores, etc.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga turoria sesion de clases y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

 DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PREPARACIÓN DE LA SESIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN

  • Saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior, realiza actividades de relajación, invitando a los alumnos a elegir un cartel de las pausas activas.
  • Muestro la siguiente imagen de la clase anterior donde cantamos villancicos. o ¿Conocías todos los villancicos que dice en la imagen? o ¿En las clases anteriores qué otros villancicos hemos cantado? o ¿Te gusta escuchar villancicos en navidad?

REALIZAMOS NUESTRO COMPARTIR NAVIDEÑO

INICIO I.E. Nº 31195 “Zona Patria” DOCENTE: Cam Segura María Angélica DIRECTOR: Callupe Días Jesica GRADO Y SECCIÓN: Segundo “Única” (^) FECHA: 20/12/ Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación TUTORIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común •Interactúa con todas las personas. •Construye normas y asume acuerdos y leyes. •Maneja conflictos de manera constructiva. •Delibera sobre asuntos públicos. •Participa en acciones que promueven el bienestar común. 2° grado  Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando en los que se generan durante la convivencia diaria en el aula, para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al reconocimiento y respeto de sus derechos como niños y niñas, a partir de situaciones cotidianas.  Cantas villancicos en grupo y acompaña cantando a los demás grupos.  Comparte con emoción una chocolatada navideña con sus compañeros.  Explica con sus propias palabras el sentido de navidad. Propósito Hoy mencionaremos el verdadero sentido de la navidad compartiendo una chocolatada navideña por nuestro último día de clase. Evidencia Menciona lo que es más importante en navidad. Instrumento de evaluación Lista de cotejo Enfoque transversal Actitudes o acciones observables ENFOQUE DE LA ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia Enfoque de la búsqueda de excelencia Los docentes y estudiantes se esfuerzan para terminar de cumplir las competencias esperadas del año Competencia transversal Desempeños Gestiona su aprendizaje de manera autónoma -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta. -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?  Elaborar la sesión  Ficha de aprendizaje  Imágenes y anexos impresos  Fichas adaptadas de la actividad.  Cuaderno u hojas de reúso.  Lapicero, lápiz, colores, etc.

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

  • Hemos llegado al último día de nuestra clase ¿Puedes mencionar cual es el verdadero sentido de la navidad?
  • Se presenta el propósito de la clase de hoy:
  • Se socializan los criterios de evaluación:
  • Recordamos las siguientes recomendaciones:  Escuchar y respetar la opinión de los demás.  Ser solidarios al trabajar en equipo.
  • Para comenzar leeremos la siguiente situación: Luego se les pregunta:
  • ¿Por qué se realiza una chocolatada?
  • ¿Con qué se suele acompañar la chocolatada?
  • ¿Cómo te sientes compartir este día con tus compañeros? Pido a los estudiantes que juntos leamos lo siguiente:
    M ientras ellos van terminando de leer, voy sirviendo la chocolatada navideña realizada con la ayuda del comité y les entrego una tajada de panetón.
  • Pido que aún no lo coman, que primero vamos a cantar algún villancico.  Cantas villancicos en grupo y acompaña cantando a los demás grupos.  Comparte con emoción una chocolatada navideña con sus compañeros.  Explica con sus propias palabras el sentido de navidad. Hoy mencionaremos el verdadero sentido de la navidad compartiendo una chocolatada navideña por nuestro último día de clase DESARROLLO Los padres de familia a través del comité de aula han preparado una chocolatada para compartir por nuestro último día de clases, ellos mismos gestionaron y colaboraron para enriquecer esta actividad. ¿Por qué se consume panetón durante la Navidad? Navidad viene recargada de alegría, unión familiar, regalos, cenas con pavo y sobre todo el consumo de panetón y chocolatada. En Perú esta tradición ya es parte de su identidad gastronómica y cultural. Muchas empresas comercializadoras de chocolate duplican sus precios en esta época, y es que es la fecha en la que tiene un mayor margen de ventas. Diversas generaciones ya han mantenido y reforzado esta costumbre, que además tiene una presencia muy fuerte en la zona costera del país. En la Selva y Sierra peruana la costumbre ha ido introduciéndose con fuerza desde hace unos años. En Sudamérica, los países que consumen panetón en estas épocas son Brasil, Argentina, Uruguay y Perú y esta tradición nació con la migración italiana a los países sudamericanos. Esta tendencia se fortificó con la familia D’Onofrio en los años 50, donde Antonio, hijo de Pietro D’Onofrio firmó con la marca de panetones italiana de nombre Alemagna de Milán para producir su patente en Perú.

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

DIRECTOR DOCENTE