









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre el tratamiento de la exacerbación obstructiva en pacientes con asma, bronquitis obstructiva crónica, enfisema, entre otras patologías. Se detallan los síntomas y etapas de la crisis asmática, así como los pilares del tratamiento y las indicaciones del bromuro de ipratropio y los corticoides. También se mencionan las vías de administración de los corticoides y su efectividad en la internación. útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
agudo ó subagudo de^ síntomas
ASMA
Hiperreactividad Bronquial (^2) ETAPA • El (^) volumen de cierre (^) se (^) aproxima al (^) espacio muerto AVANZADA (^) • Hay HIPOVENTILACIÓN ALV (^).
el (^) respiratorio (^) , se dan con
¿ COMO (^) evaluó el (^) pac con (^) una crisis (^) Broncoobst (^)?
llega
guardia preguntar ① (^) Confirmar (^) de que sea una crisis^ asmática^ →^ Dxf^ cuerpo
② Establecer la gravedad
( ③ Identificar^ a^ los^ pac con^ asma^ de^ riesgo vital^ fary § Doy F
Fibrosis (^) Quística
Malformaciones
t
del (^) NX (^) liso
Preguntar
(
NO (^) SE USA OPERADOR DE} (AGRESIVO) INDICACIONES (^) DE ARM (^ " Asistencia (^) Resp Mecánica )
PC (^02360) mmHg
Manejo en el ss^ de Urgencia PILARES^ DEL TRATAMIENTO ① Evaluar^ objetivamente la gravedad de (^) la crisis • (^02) ② Corregir Hipoxemia^
④ Iniciar^ trot anti^ inflan (^) con (^) Corticoides sist (^). Indica con saoz <^ 93% ⑤ Decidir el alta^ ó^ el^ ingreso
.^ •^ se^ usarán^ Flujos altos^ (6-8^ titfmin) para mantener (^) saoz x encima del (^) 94% - (^) En (^) pediatría
Problemas Frec
Crisis (^) Asmática
BRONCO (^) DILATADORES →^ En^ pediatría (4-6^ hs) AGONISTAS (^) Bz ADRENERGICOS - • GEE si? (^) smeuj%2E%E7.it?s METILXANTINAS y^ tóxicos hacia el ANTICOLINERGICOS }
siempre se^ usa^ asas^ a^ corticoides
iah /
COE 10 gotas (^) , (^50) PUFF Cada (^) PUFFEDM) tiene 100 microgramos Cada Gota^ nebulizada^500 mioragr } Relación 1 :^5 Galante está de acuerdo (^) con el " GEMA " Media a (^1) gota ×^ Kilo^.
LO (^) mínimo es 4
lo máximo es 20 gotas independientemente del^ peso.
CORTICOIDES •^ Disminuye la^ severidad^ y (^) progresión de^ los síntomas en las^ primeras horas.
si pq ' a las^8 hs^ ya hay inflan^ •^ Disminuye las^ recaídas^ tempranas. Todas (^) sus vías de (^) administración (^) son (^) efectivas (^)? - r la via (^) oral es la de elección ,
'
la (^) vía endovenosa es de elección^? y utiliza (^) la (^) endovenosa ppalmente cdo el (^) pac vómito,^ está^ inconsciente^
gotas x 10kg Si Corticoides^ en^ Internación ¡ KEENE *iernnioerxqinsst :p -1¥^ iEs?.IN#nrzmaion.o •^ Hidrocortisona
no tanto como la (^) HIDROCORTISONA. }
PERO SI^ VÍA^ ENDOVENOSA
Ni la avalan USO laringitis crisis bnanaoobst Bronquiolitis NO Ofrecen → ningun beneficio Y En (^) teparia intensiva como antiinflan
2-4 (^) PUFF Ó 200-^
durante la (^) primera hora Mnóx = 10 μs en
4- (^) 48ns)
Méx (^) hasta 20 gotas 420 min =-D^3 dosis y evaluó