Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRASTORNOS PLEURALES, Resúmenes de Inmunología

TRASNTORNOS PLEURALES DESCRIPCION

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 14/07/2025

pablo-ruiz-29
pablo-ruiz-29 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNOS PLEURALES
DERRAME PLEURAL
Consiste en la acumulación de liquido en la cavidad ya sea de origen seroso, purulento,
sanguíneo etc.
RX anteroposterior: más de 75ml
RX lateral: más de 200 ml
La auscultación y toracocentesis nos puede dar una idea del tipo de ocupación mediante el
análisis del liquido
Derrame pleural masivo: consiste en la ocupación masiva del espacio pleural provocando el
desplazamiento del traque y el corazón lo contrario a la fibrosis que produce una retracción.
SIGNOS RADIOLÓGICOS:
SIGNO DEL MENISCO:
Se produce por acción de la gravedad, produciendo la acumulación de líquido en la base
pulmonar y formando este signo característico debido al desplazamiento del liquido por el
mediastino anterior
OPACIDAD ARQUEADA:
Dada por el marcamiento de la cisura menor
SIGNO DE LA ESPINA:
Marcamiento de la cisura menor
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRASTORNOS PLEURALES y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

TRASTORNOS PLEURALES

DERRAME PLEURAL

Consiste en la acumulación de liquido en la cavidad ya sea de origen seroso, purulento, sanguíneo etc.  RX anteroposterior: más de 75ml  RX lateral: más de 200 ml La auscultación y toracocentesis nos puede dar una idea del tipo de ocupación mediante el análisis del liquido Derrame pleural masivo: consiste en la ocupación masiva del espacio pleural provocando el desplazamiento del traque y el corazón lo contrario a la fibrosis que produce una retracción. SIGNOS RADIOLÓGICOS: SIGNO DEL MENISCO: Se produce por acción de la gravedad, produciendo la acumulación de líquido en la base pulmonar y formando este signo característico debido al desplazamiento del liquido por el mediastino anterior OPACIDAD ARQUEADA: Dada por el marcamiento de la cisura menor SIGNO DE LA ESPINA: Marcamiento de la cisura menor

EMPIEMA

Consiste en la presencia en un derrame pleural provocado tras una neumonía que se mantuvo durante varios días, no se debe drenar mediante toracocentesis sino mediate método quirúrgico, se observa:  Pared pleural engrosada  Lóbulo redondeado NEUMOTORAX Es la presencia de aire presente entre las pleuras, puede ser de tipo:  Traumático: o Pude ser a tención o no  Espontaneo: o No tiene causa aparente, pero los pacientes suelen tener antecedentes de tabaquismo  Iatrogénicos: o Son los producidos por acción medica Ejemplo: ventilación mecánica Datos importantes En neonatos se debe descomprimir la atención del aire y la TC se pide cuando el paciente esta intubado o recibiendo ventilación

Se produce por una disminución en la circulación pulmonar y un engrosamiento de la arteria pulmonar (signo de FLEISCHNER) SIGNO DE PALLA: ANGIO TAC Es útil para confirmar una embolia pulmonar:  Se engrosa la arteria pulmonar y de sus ramas, se produce un acortamiento del flujo  Signo de hipertensión pulmonar  Indirectos: Infiltrados, signo de vidrio deslustrado, atelectasia. infarto pulmonar, derrame pleural laminar