



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
David macas msc explica los conceptos básicos de los generadores síncronos, desde la estructura de las cajas de bornes y el rotor, hasta el cálculo de bobinado imbricado doble capa y la potencia. Este documento incluye detalles sobre las diferentes partes del generador, como los polos, las bobinas imbricadas y el cálculo de los pasos de bobina y principios.
Tipo: Apuntes
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estator:
Las conexión con la red se realiza siempre con las tres bornes superiores U, V, W. Las piezas de puente o espigas de conexión sirven para unir las bobinas entre sí:
Ranuras Bobinas (B): Es un conjunto de espiras cerradas que se han realizado con un molde sobre la bobinadora. Cada bobina tiene un principio y un final, y además se componen de los denominados lados activos de bobina donde se induce la fem y las cabezas de bobina necesarias para cerrar el circuito. Grupos de bobina (G): Es el conjunto de bobinas que se encuentran unidos eléctricamente. Las bobinas se encuentran conectadas en serie y por tanto, cada grupo tendrá un principio y un final. Amplitud de grupo (m): Es el número de ranuras que separan a un lado activo de una bobina con respecto a su otro lado activo. Este concepto tiene importancia en los bobinados concéntricos que más adelante veremos.
CALCULO DE BOBINADO IMBRICADO DOBLE CAPA K = 24 ( numero de ranura) ∆ = 𝟐𝟐𝟎 𝒗 2p = 4 ~ p= 𝟒 𝟐 = 2 ( numero de polos ) 𝜸 = 𝟑𝟖𝟎 𝒗 Q = 3 (siempre va ser 3 por se motores trifásicos) 1.- Calcular el numero de bobinas totales en el motor B = K por lo tanto B = 24 2.- Calcular el numero de ranuras por polo y fase (debe ser numero entero) Kpq=
=
=
= 2
7.- Calcular el paso de principios
𝑲 𝟑𝑷
𝟐𝟒 𝟑(𝟐)
𝟐𝟒 𝟔
8.- Tabla de principios 9.- Conectar los polos
CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN GENERADOR SÍNCRONO El voltaje EA es el voltaje interno que se genera y se produce en una fase de un generador síncrono. Sin embargo, por lo general este voltaje EA no es el voltaje que se presenta en las terminales del generador. De hecho, el único momento en que el voltaje interno EA es igual al voltaje de salida V∅ de una fase es cuando no fluye corriente de armadura en la maquina. ¿Por que el voltaje de salida 𝐕∅ de una fase no es igual a 𝐄𝐀 y cual es la relación entre estos dos voltajes? La respuesta es que hay varios factores que ocasionan la diferencia que hay entre EA y V∅:
1. La distorsión del campo magnético del entrehierro debida a la corriente que fluye **en el estator, llamada reacción del inducido.