
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto aborda la teoría general de sistemas, explicando cómo generamos y utilizamos sistemas en nuestra vida cotidiana para desarrollarnos y lograr tareas con más facilidad. Se discuten las consecuencias de no utilizar sistemas y el papel de la razón y la lógica en su aplicación.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Teoría general de sistemas. En este trabajo hablare un poco sobre los sistemas, como se generan y el sentido que toman en nuestra vida cotidiana, debido a que en nuestra razón del pensamiento diario esta presente la lógica, es decir que pensamos las cosas de tal manera que se lleve a cabo de una manera, más satisfactoria. De alguna manera día con día hacemos uso de los sistemas, esto derivado a que como seres vivíos racionales o razonables usamos los sistemas apara desenvolvernos en el entorno que nos desarrollamos, esto quiere decir que siempre buscamos una manera, más fácil para realizar nuestras tareas de una manera más fácil. Todo esto puede ser posible gracias a la ayuda de sistemas, estos refieren a la acción de razonar las cosas a realizar de una manera mas amplia al momento de aplicarlas, por ejemplo si vas a llevar a cabo una examen, pero sin embargo no estudiaste, pero tienes que sacar buena nota para no repetir el año, tienes que pensar bien en lo que vas a hacer ya que tienes las opciones de copiar al de a un lado y también tienes la opción de que unos instantes antes realizaste un acordeón para poder sacarla al momento de la realización de tu examen y así poder obtener una nota aprobatoria para poder acreditar la materia en cuestión. En un caso como este tienes que tomar en cuenta que, que el compañero de a un lado puede tomar tu actitud de intentar copiar como una ofensa, y si es el caso puede denunciar con el sinodal aplicador de el examen y así perderías la oportunidad de presentarla en algún otro memento y quedaras expulsado del colegio. De acuerdo a la segunda opción de sacar el acordeón tienes un poco mas de posibilidad de aprobar, siendo cuidadoso al momento de sacarla sin que el sinodal ni el compañero de a un lado te viera, y así aprobar la prueba. Pero en esta también existe el riego de que alguno de los dos te ven y así tomar las medidas adecuadas para sancionar dicha conducta. Esto lo puedo concluir diciendo que en toda nuestra vida hacemos uso de los sistemas, y en caso de que no los usemos, viviríamos en un completo caos, no usaríamos, la filosofía, la lógica ni la razón. Sin embargo, no nos damos cuenta ni nos percatamos de como los llevamos a la práctica, es como parte de nuestro subconsciente. Tomas Eduardo Piña Laguna.