




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen detallado de la materia de circuitos eléctricos l. Dónde se avanza el método de ramas y también se conoce las definiciones de los componentes de un circuito eléctrico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD 2: ELEMENTOS Y LEYES PRINCIPALES SOBRE CIRCUITOS
CONTENIDO: 2.1. Concepto de circuito eléctrico 2.2. Elementos de circuitos en serie y en paralelo – relaciones de voltaje y corriente 2.3. Nodos, mallas, ramas 2.4. Fuentes independientes y dependientes de voltaje y de corriente 2.5. Conexión de Fuentes 2.6.- Reducción de Fuentes 2.7. Resistencia eléctrica 2.8. Ley de Ohm 2.9. Leyes de Kirchoff - Aplicaciones 2.10. Convención de polaridades y elección de signos en la ley de voltajes de Kirchhoff 2.11. Procedimiento para el cálculo de voltajes, corrientes y potencias en circuitos eléctricos mediante el método de corrientes de rama
2.1.- CIRCUITO ELECTRICO - CONCEPTO
Es toda trayectoria cerrada en un circuito eléctrico, donde partiendo de un punto se llega al mismo punto luego de recorrer un camino cualquiera.
E
E
E
E
E
E6 E
E
E
E
E
E
2.2.- CONEXIÓN DE ELEMENTOS DE CIRCUITO: SERIE - PARALELO RELACIONES DE VOLTAJE Y CORRIENTE
Dos o más elementos de circuito se pueden conectar en serie o en paralelo o ambas cosas
SERIE:
V1 V I I = I1 = I2 = I3 = I
+ I1 I2 E =V1 + V2 + V3 + V E V3 V
PARALELO:
I I = I1 + I2 + I
E V1 V2 V3 E =V1 = V2 = V
I P = P1 + P2 + P
2.3.- NODO – MALLA – RAMA
NODO: es el punto de unión o empalme de dos o más elementos de circuito
MALLA: es una trayectoria donde se verifica el concepto de circuito RAMA: es una parte o trayectoria de un circuito eléctrico que une dos o más nodos especiales o con ´´pedigree´´
10 Ism
(^7) mA 1 mA
(^) V 10 V
(^) V 10 V
Vs 10 V
Vs3 50 V
Las fuentes de voltaje, así como las de corriente se pueden conectar entre si, tanto en serie como en paralelo; asimismo se pueden reducir entre ellas. a). FUENTES DE VOLTAJE CONECTADAS EN SERIE
Dos o más fuentes de voltaje se pueden conectar en serie indistintamente, si son de igual valor o de diferente valor.
b). FUENTES DE VOLTAJE CONECTADAS EN PARALELO
Dos o más fuentes de voltaje SOLO se pueden conectar en paralelo si son de igual valor.
SI!! NO!! c). FUENTES DE CORRIENTE CONECTADAS EN SERIE Dos o más fuentes de corriente SOLO se pueden conectar en serie, si son de igual valor. Is 10mA
d). FUENTES DE CORRIENTE CONECTADAS EN PARALELO
Dos o más fuentes de corriente se pueden conectar en paralelo indistintamente; si son de igual valor o de diferente valor.
50 Vs1 V
Vs2 (^20) V
(^) V 10 V
(^) V 10 V
Vtotal 70 V
Vs 50 V
Vs 20 V
Itota 80 mA
Is 70 mA 10 Is mA
Is 10 mA
Is 70 mA
Itotal 60 mA
a). REDUCCION DE FUENTES DE VOLTAJE Dos o más fuentes de voltaje se pueden reducir, SOLO si están en SERIE, sumándolas o restándolas.
b). REDUCCION DE FUENTES DE CORRIENTE
Dos o más fuentes de corrientes se pueden reducir, Solo si están en PARALELO, sumándolas o restándolas.
2.7 .- RESISTENCIA ELECTRICA
Resistencia, es la propiedad de oposición que presentan los materiales a la circulación de la corriente eléctrica; depende de la naturaleza del material, de su temperatura y de sus dimensiones: x l R = ------------ S Dónde: R = resistencia eléctrica en ohmios [ Ω ] l = longitud del conductor en mts S = área transversal del conductor en mm 2 = resistividad del material en: ohm x mm 2 mts
La suma algebraica de las corrientes que llegan a un nodo es igual a cero. “Agüita que entra, agüita que sale” Σ I i = 0
Aplicando la ley de corrientes de Kirchoff:
2.10.- CONVENCION DE POLARIDADES Y ELECCION DE SIGNOS EN LA LEY DE VOLTAJES DE KIRCHOFF
Para resistencias: la polaridad es + por donde entra la corriente
Para fuentes de voltaje: la corriente siempre sale del polo + de la Fuente
1 2 3 A
5
4 6 7
E
E
E
E
E
E6 E
E
E
E
E
E
Para fuentes de corriente: la polaridad se considera según el criterio de traslación del agua; el agua se traslada de mayor (+) altura a menor altura (-)
De – a + = + De + a -- = --
2.11.- PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE VOLTAJES, CORRIENTES Y POTENCIAS EN CIRCUITOS ELECTRICOS MEDIANTE EL METODO DE CORRIENTES DE RAMA 1er paso
2do. Paso
3er. Paso
4to. Paso
Marzo del 2025