Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características del Cráneo: Neurocráneo y Viscerocráneo, Esquemas y mapas conceptuales de Morfología y Sintaxis

Una descripción general del cráneo humano, su ubicación en el esqueleto, sus funciones y su desarrollo en neurocráneo y viscerocráneo. Se detalla la composición de ambas partes, incluyendo los huesos impares y pares que las integran. Además, se menciona el síndrome de bebe sacudido y su relación con el cráneo.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrolla el cráneo humano en neurocráneo y viscerocráneo?
  • ¿Qué funciones desempeña el cráneo en el cuerpo humano?
  • ¿Cómo se relaciona el síndrome de bebe sacudido con el cráneo?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 09/10/2021

allison-stephania-torres-betancourt
allison-stephania-torres-betancourt 🇪🇨

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características generales del cráneo:
La cabeza ósea está situada en la parte
superior del esqueleto axil y recibe en el
esqueleto la denominación general de
cráneo.
Tiene funciones de protección (cerebro),
sostén, estructuración o forma y
movimiento.
Atendiendo a su desarrollo y funciones:
Neurocráneo
Viscerocráneo
Está situado en la parte postero superior del cráneo.
Constituye el esqueleto que se desarrolla alrededor del encéfalo y órganos de los
sentidos, formándoles una envoltura protectora que contiene todo el sistema nervioso
central, con excepción de la medula; se diferencias las partes, la bóveda o calvario, y la
base.
En la composición del neurocráneo del hombre participan los huesos:
IMPARES:
occipital, esfenoides, frontal y
etmoides
PARES:
parietal y temporal (8 en total).
Importante síndrome de bebe sacudido, el encéfalo se mueve dentro del cráneo, se
provoca una hemorragia (lesiones cerebrales)
Occipital
Frontal
Esfenoides
Etmoides
Parietal
Temporal
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características del Cráneo: Neurocráneo y Viscerocráneo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

Características generales del cráneo:

  • La cabeza ósea está situada en la parte superior del esqueleto axil y recibe en el esqueleto la denominación general de cráneo.
  • Tiene funciones de protección (cerebro), sostén, estructuración o forma y movimiento. Atendiendo a su desarrollo y funciones:
  • Neurocráneo
  • Viscerocráneo Está situado en la parte postero superior del cráneo. Constituye el esqueleto que se desarrolla alrededor del encéfalo y órganos de los sentidos, formándoles una envoltura protectora que contiene todo el sistema nervioso central, con excepción de la medula; se diferencias las partes, la bóveda o calvario, y la base. En la composición del neurocráneo del hombre participan los huesos: IMPARES:
  • occipital, esfenoides, frontal y etmoides

PARES:

  • parietal y temporal ( 8 en total). Importante → síndrome de bebe sacudido, el encéfalo se mueve dentro del cráneo, se provoca una hemorragia (lesiones cerebrales) Occipital Frontal Esfenoides Etmoides Parietal Temporal

Situado en la porción antero inferior del cráneo. Contribuye a dar soporte y formar las cavidades: orbitaria, nasal y al aparato masticatorio. Forma el esqueleto alrededor de las vísceras del segmento inicial de las vías respiratorias y digestivas. Protege a las mismas y se relaciona directamente con la respiración, fonación y masticación. Componentes

  • Los dos huesos impares son: o Hueso mandibular o Vómer
  • Los huesos pares son: ( 14 en total) o Cigomático o Nasales inferiores o Cornetes o Maxilares o Lagrimales o Palatinos Maxilar Cigomático Nasal Mandíbula Lagrimal Concha nasal inferior