Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TALLER DE ETICA EMPR4, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

Taller numero de etica empreserial

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 27/09/2024

victor-pluas
victor-pluas 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.) Que es la iniciativa social como ventaja competitiva
La iniciativa social son asociaciones diversas que ayudan a personas afectada
por cualquier problema lo cual se ayudan a promover su marca en el mercado y
crean nuevas oportunidades de negocios, se trata de organizaciones solidarias
que defiende los intereses de un colectivo concreto y contribuyen a favoreces
distinto sectores en la población como estrategia de mercadeo cuyo propósito es
el de mejorar su imagen.
Al adoptar medidas que promuevan el bienestar de la comunidad, el medio
ambiente y los empleados, las empresas pueden mejorar su reputación, fortalecer
relaciones con clientes y empleados, reducir riesgos legales y mejorar la
eficiencia operativa. Esta perspectiva reconoce que el éxito económico a largo
plazo está vinculado al impacto social y ambiental positivo, lo que puede
generar una ventaja competitiva sostenible en un mercado cada vez más
consciente de estos aspectos.
En resumen, la iniciativa social como ventaja competitiva significa que las
empresas adopten un enfoque integral que considere no sólo los aspectos
financieros, sino también el impacto social y ambiental de las operaciones
comerciales. De esta manera, pueden crear valor común para la sociedad y las
propias empresas, obteniendo así una posición de mercado más sólida y una
ventaja competitiva sostenible.
Su importancia:
Su significado es aumentar el empleo y con ello fortalecer la economía, al
mismo tiempo que inculca valores, contribuyendo a la sociedad, permitiendo a
los lectores trazar una trayectoria y despertar interés al compartir sus
conocimientos. Se trata de crear valor.
Ejemplos:
Redes de Américas: lustran distintas posibilidades y contribuciones donde las
empresas, desde sus modelos de negocios, han impulsado iniciativas que crean
valor social para las comunidades y a la vez generan retornos positivos para la
misma empresa.
Starbucks: Más que cuidar el medio ambiente y promover la diversidad, la
función social de las empresas también puede incluir iniciativas para generar
empleo. Esto es lo que ha hecho Starbucks.
Como parte de sus esfuerzos de responsabilidad social empresarial, la compañía
busca diversificar su fuerza laboral y brindar oportunidades para ciertos grupos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TALLER DE ETICA EMPR4 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

1.)Que es la iniciativa social como ventaja competitiva

La iniciativa social son asociaciones diversas que ayudan a personas afectada por cualquier problema lo cual se ayudan a promover su marca en el mercado y crean nuevas oportunidades de negocios, se trata de organizaciones solidarias que defiende los intereses de un colectivo concreto y contribuyen a favoreces distinto sectores en la población como estrategia de mercadeo cuyo propósito es el de mejorar su imagen. Al adoptar medidas que promuevan el bienestar de la comunidad, el medio ambiente y los empleados, las empresas pueden mejorar su reputación, fortalecer relaciones con clientes y empleados, reducir riesgos legales y mejorar la eficiencia operativa. Esta perspectiva reconoce que el éxito económico a largo plazo está vinculado al impacto social y ambiental positivo, lo que puede generar una ventaja competitiva sostenible en un mercado cada vez más consciente de estos aspectos. En resumen, la iniciativa social como ventaja competitiva significa que las empresas adopten un enfoque integral que considere no sólo los aspectos financieros, sino también el impacto social y ambiental de las operaciones comerciales. De esta manera, pueden crear valor común para la sociedad y las propias empresas, obteniendo así una posición de mercado más sólida y una ventaja competitiva sostenible. Su importancia: Su significado es aumentar el empleo y con ello fortalecer la economía, al mismo tiempo que inculca valores, contribuyendo a la sociedad, permitiendo a los lectores trazar una trayectoria y despertar interés al compartir sus conocimientos. Se trata de crear valor. Ejemplos: Redes de Américas : lustran distintas posibilidades y contribuciones donde las empresas, desde sus modelos de negocios, han impulsado iniciativas que crean valor social para las comunidades y a la vez generan retornos positivos para la misma empresa. Starbucks : Más que cuidar el medio ambiente y promover la diversidad, la función social de las empresas también puede incluir iniciativas para generar empleo. Esto es lo que ha hecho Starbucks. Como parte de sus esfuerzos de responsabilidad social empresarial, la compañía busca diversificar su fuerza laboral y brindar oportunidades para ciertos grupos