Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microeconomía: Taller de Ejercicios sobre Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado, Ejercicios de Economía

taller 1 resuelto uteg segundo semestre

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 24/10/2021

alex-galarza-2
alex-galarza-2 🇪🇨

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO
Datos generales
Nombre Docente
Econ. Karina Alvarado Q.
Asignatura
Microeconomía
Unidad No.
1
Unidad
Los mercados y los precios
Actividad No.
1
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Taller
Ejercicios de
práctica
Análisis de
caso
Investigación
Ensayo
Exposición
Control de
lectura
Resumen
Artículo
Ejercicios de
aplicación
X
Proyecto
Análisis de
datos
Datos de la actividad
Objetivo: Analizar el impacto de la variación de los precios en la oferta,
demanda y equilibrio del mercado.
Tema de la actividad: lculo de la cantidad demanda y análisis de
conceptos: oferta, demanda, equilibrio de mercado y elasticidades.
Descripción: Desarrollar cada uno de los ejercicios y preguntas
indicadas, aplicando los conocimientos adquiridos en el material de
clase y clases grabadas.
Orientaciones metodológicas: Para desarrollar la tarea, deberá revisar
los conceptos de la Unidad 1.
Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para
entregar la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un
documento de word, power point o pdf.
1. El caf y el azcar son bienes complementarios, con curvas de demanda
decrecientes y de oferta creciente. Si aumenta la demanda de azcar por parte de los
productores de caramelos, un efecto inmediato sera:
a) Una disminucin en la demanda de caf.
b) Un aumento en el gasto de caf.
c) Una disminucin en el precio del azcar.
d) Un aumento del precio del caf.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microeconomía: Taller de Ejercicios sobre Oferta, Demanda y Equilibrio de Mercado y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales

Nombre Docente Econ. Karina Alvarado Q.

Asignatura Microeconomía Unidad No. 1

Unidad Los mercados y los precios Actividad No. 1

Tipo de actividad de trabajo autónomo

Taller X

Ejercicios de

práctica

Análisis de

caso

Investigación

Ensayo Exposición

Control de

lectura

Resumen

Artículo

Ejercicios de

aplicación

X Proyecto

Análisis de

datos

Datos de la actividad

Objetivo: Analizar el impacto de la variación de los precios en la oferta,

demanda y equilibrio del mercado.

Tema de la actividad: Cálculo de la cantidad demanda y análisis de

conceptos: oferta, demanda, equilibrio de mercado y elasticidades.

Descripción: Desarrollar cada uno de los ejercicios y preguntas

indicadas, aplicando los conocimientos adquiridos en el material de

clase y clases grabadas.

Orientaciones metodológicas: Para desarrollar la tarea, deberá revisar

los conceptos de la Unidad 1.

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para

entregar la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un

documento de word, power point o pdf.

  1. El caf y el az car son bienes complementarios, con curvas de demanda decrecientes y de oferta creciente. Si aumenta la demanda de az car por parte de los productores de caramelos, un efecto inmediato ser a: a) Una disminuci n en la demanda de caf . b) Un aumento en el gasto de caf é. c) Una disminució n en el precio del azú car. d) Un aumento del precio del café.
  1. Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta de un mercado significa: a) Un aumento de la oferta y de la cantidad ofrecida. b) Un aumento de la oferta pero no de la cantidad ofrecida. c) Un aumento de la cantidad ofrecida pero no de la oferta. d) Un aumento de la demanda siempre que el bien sea inferior.
  2. Cuándo en un mercado ocurre que: a) Existe equilibrio, entonces es posible que los precios tengan tendencia al alza o la baja. b) Existe equilibrio, entonces el exceso de oferta es idénticamente nulo e igual al exceso de demanda. c) Hay un exceso de oferta, entonces el precio tiende a subir. d) Hay un exceso de demanda, entonces el precio tiende a bajar.
  3. Generalmente, la funci n de demanda de una mercancía que tenga pocos sustitutivos es: a) Perfectamente elá stica b)Elá stica c) Perfectamente r ígida d) Inel stica
  4. La elasticidad precio de la demanda de un bien: a) Es mayor si el bien no tiene sustitutivos. b) Es mayor a corto que a largo plazo. c) Indica la sensibilidad de la demanda a las variaciones de precios. d) Es igual a 1 si la curva de demanda es una l ínea recta.