Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SON APUNTES DE LA MATERIA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA, Apuntes de Enfermería

TEMA RECIBIDOS DE LA MATERIA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA DEL 6TO CICLO

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/01/2023

Natali1026
Natali1026 🇪🇨

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
CARRERA DE ENFERMERÍA
TEMA:
ADMINISTRACIÓN DE RECUSOS HUMANOS Y MATERIALES EN ENFERMERÍA
Análisis, Descripción de Puestos, Objetivos, Aspectos Necesarios para Describir un Puesto,
Evaluación del Desempeño
CATEDRA:
Enfermería en Administración en Servicios de Salud II
DOCENTE:
Lcda. Silvana López
CICLO:
Sexto “A”
Estudiantes:
Natali Tápuy, Evelyn Toapanta
AÑO LECTIVO:
Octubre 2019 – Marzo 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SON APUNTES DE LA MATERIA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
CARRERA DE ENFERMERÍA
TEMA:
ADMINISTRACIÓN DE RECUSOS HUMANOS Y MATERIALES EN ENFERMERÍA

Análisis, Descripción de Puestos, Objetivos, Aspectos Necesarios para Describir un Puesto, Evaluación del Desempeño CATEDRA: Enfermería en Administración en Servicios de Salud II DOCENTE: Lcda. Silvana López CICLO: Sexto “A” Estudiantes: Natali Tápuy, Evelyn Toapanta AÑO LECTIVO: Octubre 2019 – Marzo 2020

ANÁLISIS DE PUESTOS

Es el estudio científico y la exposición de todas las circunstancias que concurren en un puesto. También es la descripción del trabajo que ha de efectuarse y de las aptitudes necesarias para hacerlo bien.

Elaboración

El estudio debe ser realizado por una comisión integrada por un asesor jurídico, un representante sindical, un supervisor, un jefe de servicio y un miembro del personal.

Ventajas

 (^) Delimita funciones y responsabilidades.  (^) Permite una remuneración más justa.  (^) Contribuye a una mejor selección de personal.  (^) Propicia la elaboración de manuales.  (^) Asegura una mejor planeación y distribución de personal.  (^) Permite mejorar los sistemas de trabajo.  (^) Actúa como instrumento de información en los programas de orientación e introducción al puesto.

Los aspectos del motivo de la investigación serán:

  1. Habilidad y capacidad mental que requiere el puesto.
  2. Esfuerzo físico necesario.
  3. Responsabilidad y salud mental.
  4. Condiciones de trabajo.
  5. Riesgos de trabajo.

Aspectos necesarios al describir el puesto

El propósito fundamental de

la descripción de puestos fue

originalmente utilizar al

máximo los recursos y

controlar la productividad al

distribuir adecuadamente

todas las acciones necesarias

para ejecutar el plan

Aspectos a considerar para describir un puesto

Título del puesto

Ubicación

Especificación de funciones y

actividades

Jerarquías de puesto

Requisitos para ocupar el puesto

Habilidad y destreza necesarias

.

Capacidad mental

Responsabilidad

Capacidad física apropiada al puesto

Condiciones de trabajo

Percepciones referentes al pues

expresado en dinero

FUNCIONES GENERALES DE LOS INTERNOS ROTATIVOS DE ENFERMERÍA

De acuerdo al perfil de egreso, los Internos Rotativos de enfermería deben ser competentes en las cuatro funciones básicas tanto en la atención comunitaria y hospitalaria, que a continuación se detalla: Función Actividad Cuidado Directo • Planificación, Ejecución y Evaluación de la atención de Enfermería, en todos los programas implementados por la Unidad de Salud, con el objeto de promover el desarrollo comunitario, la educación para la salud y la autogestión en la solución de problemas.

  • Atención directa personalizada, integral e integrada de Enfermería al niño, al adolescente, la mujer, el adulto, adulto mayor, personas con capacidades especiales y pacientes críticos.
  • Participación en la implementación de acciones tendientes a la conservación del medio ambiente.
  • Participación en planes Investigativos, de Administración de desastres y gestión de riesgos en las Unidades de salud, particularmente hospitalarias
  • Investigación de casos clínicos para la aplicación del proceso de atención de enfermería
  • Participación dentro del equipo quirúrgico, en las intervenciones quirúrgicas programadas y de emergencia como instrumentista y/o circulante.
  • Aplicación en cada uno de los servicios asignados las normas de bioseguridad en el manejo de pacientes con afecciones clínico quirúrgico e infectocontagiosas (VIH, AH1N1, TB, etc.).

Investigación (^) • Planificación ejecución y evaluación de investigaciones de acuerdo a problemas sociales y de salud relevantes de los servicios y de la comunidad durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales (Internado Rotativo)

  • Coordinación con la Unidad de Titulación para la planificación, ejecución y desarrollo de los trabajos de titulación
  • Revisión bibliográfica de los principales problemas de Salud que se presentan en los pacientes de acuerdo a la especialidad y en la comunidad
  • Proponer alternativas de solución a los problemas encontrados como resultado de las investigaciones realizadas. Administración
  • Realizar el diagnóstico situacional de la Unidad de Salud
  • Supervisión y evaluación de los programas de Salud.
  • Determina las necesidades de recursos materiales e insumos para la atención del paciente, familia y comunidad.
  • Participa en la elaboración de horarios de trabajo, calendario de vacaciones, asignación de funciones del personal de los servicios y unidades de salud en coordinación con la enfermera líder o coordinadora.
  • Maneja el sistema de información de acuerdo a los programas de salud que lleva cada unidad o servicio con la tutoría correspondiente
  • Participa y coordina reuniones con las Enfermeras Lideres y Coordinadores de Servicios para detectar problemas y promover los mecanismos de solución necesarios y evaluar resultados.
  • Participa en el monitoreo y evaluación de coberturas de atención de las actividades de salud que se desarrollan en los servicios y/o unidades de salud que contribuyan en la toma de decisiones efectiva y eficaz
JEFES DE ENFERMERAS

Planear, capacitar, dirigir y controlar los recursos humanos, físicos y materiales, tecnológicos asignados a enfermeras. JEFE SE SERVICIOS DE SALA O SECCIÓN Administra los recursos humanos, técnicos y materiales asignados verificar calidad y oportunidad de las acciones del personal a su cargo. ENFERMERA GENERAL Aplicación de normas establecidas, atención directa a paciente.