Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de Dificultad respiratoria, Diapositivas de Pediatría

Síndrome de Dificultad respiratoria Tipo 1 y tipo 2

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 12/07/2025

javier-yanez-9
javier-yanez-9 🇨🇴

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síndrome de Dificultad
Respiratoria
Jaime Julian Saumeth Rada
Javier Antonio Yáñez Escobar
Médicos Internos
Rotación Pediatría - UCIP
Universidad Libre seccional Barranquilla
2025-2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de Dificultad respiratoria y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Síndrome de Dificultad

Respiratoria

Jaime Julian Saumeth Rada Javier Antonio Yáñez Escobar

Médicos Internos Rotación Pediatría - UCIP Universidad Libre seccional Barranquilla 2025-

Tabla de Contenido

● Síndrome de dificultad respiratoria Tipo I

○ Etiología y patogenia

○ Manifestaciones clínicas

○ Enfoque diagnóstico

○ Manejo

● Taquipnea transitoria del recién nacido

○ Etiología y patogenia

○ Manifestaciones clínicas

○ Enfoque diagnóstico

○ Manejo

Síndrome de Dificultad Respiratoria (Enfermedad de la Membrana Hialina)

Causa frecuente de dificultad respiratoria, morbilidad y mortalidad en neonatos prematuros Causa principal: Deficiencia de surfactante pulmonar en un pulmón inmaduro.

Welty SE, Saker F. Overview of neonatal respiratory distress and disorders of transition. UpToDate. Última actualización: [19 de julio de 2024].Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/overview-of-neonatal-respiratory-distress-and-disorders-of-transition

Incidencia y factores de riesgo 📊 La incidencia aumenta a menor edad gestacional: ● (^) EG ≤28 semanas: riesgo del 93% ● (^) EG ≥37 semanas: riesgo <1% ⚠️ DM, Sexo masculino y raza blanca

Desarrollo pulmonar fetal

● (^) Etapa embrionaria (26 días: brote pulmonar) ● (^) Etapa pseudoglandular (5- sem: bronquios y bronquiolos) ● (^) Etapa canalicular (16-25 sem: bronquiolos y primeros capilares) ● (^) Etapa sacular (desde 24 sem: alvéolos) ● Alveolarización (luego del nacimiento)

Jha K, Nassar GN, Makker K. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: clinical features and diagnosis. UpToDate. Última actualización: [16 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-clinical-features-and-diagnosis

Surfactante Pulmonar

Neumocitos tipo II - producción comienza hacia la semana 20. Reduce la tensión superficial en los alvéolos Compuesta en un 90% de lípidos y 10% proteínas (SP-A, SP-B, SP-C, SP-D)

Manifestaciones Clínicas

Primeros minutos u horas tras el nacimiento Signos de dificultad respiratoria: ● (^) Taquipnea ● (^) Aleteo nasal ● (^) Gruñido espiratorio ● (^) Tiraje intercostal, subxifoideos y subcostales ● (^) Cianosis ● (^) EF: Disminución de ruidos respiratorios. Palidez y disminución de los pulsos periféricos, diuresis baja (24-48 h), edema periférico

Jha K, Nassar GN, Makker K. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: clinical features and diagnosis. UpToDate. Última actualización: [16 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-clinical-features-and-diagnosis

Antes: mejoraba lentamente en 2- 3 días y resolvía en la primera semana de vida Ahora (Surfactantes exógeno y CPAP): función pulmonar mejora más rápido, evolución clínica es mucho más favorable

Evolución clínica

Enfoque Diagnóstico

  1. Historia clínica del prematuro
  2. Cuadro de insuficiencia respiratoria progresiva poco después del nacimiento
  3. Radiografía de tórax

Jha K, Nassar GN, Makker K. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: clinical features and diagnosis. UpToDate. Última actualización: [16 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-clinical-features-and-diagnosis

Bajo volumen pulmonar Patrón en “vidrio esmerilado” (aspecto reticulogranular difuso) con broncogramas aéreos.

Manejo

Objetivos: ● (^) Prevenir la atelectasia. ● (^) Mejorar la oxigenación y ventilación. ● (^) Reducir el daño pulmonar. ● (^) Prevenir complicaciones como displasia broncopulmonar (DBP).

Welty SE, Saker F. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: management. UpToDate. Última actualización: [18 de marzo de 2025.]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-management

Si tiene menos de 32 semanas de EG: ● (^) Corticosteroides prenatales ● (^) Uso temprano de presión positiva ● (^) Cuidados de apoyo para estabilidad metabólica y hemodinámica

Gestión inicial Soporte respiratorio

Presión positiva no invasiva: ● (^) Se inicia con nCPAP si hay buen esfuerzo respiratorio ● (^) Se usa NIPPV si no hay buena respuesta a nCPAP ● (^) Neonatos con apneas o jadeos o una FC < 100 LPM → Deben ser reanimados

Welty SE, Saker F. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: management. UpToDate. Última actualización: [18 de marzo de 2025.]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-management

Oxígeno suplementario: Independientemente del tipo de soporte respiratorio, se administra para Mantener SatO₂ entre 90-95%. Evitar FiO₂ alta por riesgo de toxicidad.

Gestión inicial Terapia con surfactante

Jha K, Nassar GN, Makker K. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: clinical features and diagnosis. UpToDate. Última actualización: [16 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-clinical-features-and-diagnosis

Gestión inicial Cuidados de apoyo generales

Para reducir el consumo de oxígeno y prevenir complicaciones ● (^) Control térmico (con incubadoras y calor radiante). Evita la hipotermia ya que aumenta el consumo de oxígeno. ● (^) Monitoreo hemodinámico de signos vitales para detectar hipotensión. ● Cafeína en neonatos <28 sem. para estimular la respiración. ● (^) Nutrición y líquidos: Se inicia nutrición temprana, aporte calórico adecuado. Se evita el exceso de líquidos con balance hídrico levemente negativo.

Welty SE, Saker F. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: management. UpToDate. Última actualización: [18 de marzo de 2025.]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-management

Gestión posterior

Soporte postextubación Opción preferida: ● (^) nCPAP → menor riesgo de reintubación y recaídas. Alternativas: ● (^) NIPPV ● (^) Cánula nasal de alto flujo (CNAF)

Welty SE, Saker F. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: management. UpToDate. Última actualización: [18 de marzo de 2025.]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-management

Manejo de líquidos y uso de diuréticos 👶 Se recomienda restricción moderada (130–140 ml/kg/día después de la primera semana). 👶 No se recomiendan diuréticos de rutina, sólo en casos de dependencia crónica de ventilación mecánica y no mejora con restricción de líquidos.

Síndrome de Dificultad Respiratoria

Tipo II

(Taquipnea Transitoria del Recién Nacido)

Etiología Y Patogenia

Causa fisiopatológica: Edema pulmonar por líquido fetal retenido.

Factores hormonales: Falta de activación de canales de sodio (ENaC) que absorben líquido.

Factores asociados:

● (^) Parto por cesárea (especialmente electiva) ● Prematuridad ● (^) Diabetes, obesidad y asma materna ● (^) Alteraciones moleculares posibles: Baja función surfactante, ↑ ADMA → ↓ óxido nítrico → ↑ resistencia vascular pulmonar

Jha K, Nassar GN, Makker K. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: clinical features and diagnosis. UpToDate. Última actualización: [16 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-clinical-features-and-diagnosis

Manifestaciones Clínicas

Síntomas principales:

● (^) Taquipnea (>60 rpm) ● (^) Cianosis leve ● Aleteo nasal ● (^) Tiraje intercostal/subcostal ● (^) Gruñido espiratorio ● (^) Duración: 12–24 h (hasta 72 h en casos graves) ● (^) Auscultación: Ruidos respiratorios claros, sin estertores

Jha K, Nassar GN, Makker K. Respiratory distress syndrome (RDS) in preterm neonates: clinical features and diagnosis. UpToDate. Última actualización: [16 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/respiratory-distress-syndrome-rds-in-preterm-neonates-clinical-features-and-diagnosis