Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Negocio de TUSIMAT: Un Prototipo Móvil para el Control de Plagas - Prof. Lopez, Monografías, Ensayos de Contabilidad Pública

El plan de negocio de TUSIMAT, una empresa dedicada a la elaboración de equipos tecnológicos para el control y exterminación de plagas agrícolas. El producto principal es un trampa móvil con sensores y cámaras de rastreo, sistema operativo, tracción todo terreno y emisión de ondas sonoras. El objetivo es cubrir un segmento de mercado en Martínez de la Torre, con 1710 clientes potenciales, y alcanzar ventas de 8,500 y 12,000 prototipos mensuales en corto y largo plazo respectivamente.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son las características del trampa móvil de TUSIMAT?
  • ¿Qué objetivos de mercado tiene TUSIMAT en corto, mediano y largo plazo?
  • ¿En qué segmento de mercado pretende incursionar TUSIMAT?
  • ¿Cuántos clientes potenciales tiene TUSIMAT en Martínez de la Torre?
  • ¿Qué producto ofrece la empresa TUSIMAT?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 12/05/2022

lisset-moreno-1
lisset-moreno-1 🇲🇽

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ASIGNATURA:
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MAESTRA:
MTRA. SUSANA JIMENEZ CORTES
INTEGRANTES:
1) FRANCISCO ALBERTO ALBERTO
2) ROSA ELENA BERNABE PEÑA
3) RODRIGO CÁRCAMO ASCENSIÓN
4) OSCAR MEDINA SALAZAR
5) JAQUELINE REYES SANDRIA
6) SALVADOR TRUJILLO HERNÁNDEZ
LICENCIATURA:
CONTADURÍA 801
SEGUNDO PARCIAL:
ESTUDIO TÉCNICO
FECHA:
07 DE MAYO DE 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Negocio de TUSIMAT: Un Prototipo Móvil para el Control de Plagas - Prof. Lopez y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad Pública solo en Docsity!

ASIGNATURA:

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MAESTRA:

MTRA. SUSANA JIMENEZ CORTES

INTEGRANTES:

1) FRANCISCO ALBERTO ALBERTO

2) ROSA ELENA BERNABE PEÑA

3) RODRIGO CÁRCAMO ASCENSIÓN

4) OSCAR MEDINA SALAZAR

5) JAQUELINE REYES SANDRIA

6) SALVADOR TRUJILLO HERNÁNDEZ

LICENCIATURA:

CONTADURÍA 801

SEGUNDO PARCIAL:

ESTUDIO TÉCNICO

FECHA:

07 DE MAYO DE 2022

Contenido

  • PLAN DE NEGOCIO
    • • Descripción
    • • Objetivo………………………………………………………………………………………………
    • • Investigación de mercado…………………………………………………………………...
    • • Segmento de mercado en que la empresa pretende incursionar
    • • Características principales
    • • Consumo aparente
    • • Demanda potencial a corto, mediano y largo plazo……………………………..
    • • Participación de la competencia en el mercado.
  • ESTUDIO DE MERCADO
    • • Objetivo del estudio de mercado
    • • Encuesta tipo
    • • Distribución y puntos de venta
    • • Promoción del producto o servicio
    • • Fijación y políticas de precios
  • ESTUDIO TÉCNICO
    • • Objetivos de producción
    • • Determinación del tamaño y localizacion del proyecto.....…………………1
    • • Ingenieria y tecnologia del proyecto.
    • • Estudio de las materias primas…………………………………………………………..
    • • Estudio del medio ambiente.
    • • Recursos Humanos…………………………………………………………………………….
    • • Organización.
  • Objetivo. Establecer una microempresa dedicada a la elaboración de trampas para tusas, utilizando materia prima de primera calidad, sin dañar el medio ambiente; con el propósito de ser la empresa líder en la industria de trampas para el control de plagas, esperando una alta demanda en el consumo de este satisfactorio producto. Así como innovar con prototipos acorde a la preferencia del cliente, buscando en todo momento crecer en el mercado, garantizando la existencia, calidad y el mejor precio de nuestro producto.
  • Investigación de mercado. Tamaño del mercado: En la ciudad de Martínez de la Torre ubicamos un gran segmento de mercado, ya que, como clientes potenciales iniciales, hemos detectado empresas agrícolas, pequeños productores, así como tiendas departamentales y de autoservicios, que pueden llegar a adquirir nuestro innovador producto.
  • Segmento de mercado en que la empresa pretende incursionar. En la ciudad de Martínez de la Torre tenemos como clientes potenciales iniciales a los siguientes: Empresas agrícolas. 50 Pequeños productores. 1, Tiendas departamentales. 40 Total 1,710 Aprox.
  • Características principales. a) Empresas que desean combatir la plaga de sus cultivos. b) Agricultores que pretenden utilizar tecnología en sus siembras.
  • Consumo aparente. El número de clientes potenciales es de: ✓ 1710 clientes. El consumo unitario aparente por cliente es de:
  • 300 personas que lo utilizan una vez por semana.
  • 910 personas que lo utilizan dos veces por semana.
  • 380 personas que lo utilizan una vez al mes.
  • 120 personas que lo utilizan ocasionalmente. El consumo mensual aparente del mercado es de: ✓ 8,310 porciones individuales.
  • Demanda potencial a corto, mediano y largo plazo. Con base en las investigaciones llevadas a cabo relacionadas con el incremento de zonas agricultoras de Martínez de la Torre se pretende alcanzar a: Corto plazo: Cubrir un 60% del mercado potencial, es decir tener una venta mensual de 8,500 prototipos. Para que la empresa sea rentable. Mediano plazo: Se espera un crecimiento del 50%, es decir se esperan vender 10, prototipos mensuales al comenzar a distribuir en tiendas comerciales y en mercados. Largo plazo: Se espera un crecimiento del 70%, es decir, se esperan ventas de 12, prototipos mensuales al comenzar a introducir el producto en otros estados del País.

ESTUDIO DE MERCADO

“TUSIMAT” TRAMPA MÓVIL PROTOTIPO PARA EL CONTROL DE PLAGA

  • Objetivo del estudio de mercado. Definición concreta del producto servicio ofrecido: Nuestro producto es un pequeño robot que funciona como herramienta agrícola de fácil manejo, mide 25 cm de alto x 32 cm de ancho, pesa en promedio 12 kg, tiene una carcasa de acero inoxidable, con resistencia a todas las condiciones climáticas, contiene un cilindro con capacidad de 2.5 litros donde almacena el gas con el que se intoxica a la plaga, emite ondas sonoras agudas que ahuyentan a las tuzas. No afecta los cultivos ni a los seres humanos. Además, cuenta con un sistema operativo de sensores y cámaras que tienen un alcance de rastreo hasta de 1 kilómetro a la redonda, tiene integrado un sistema de tracción todo terreno. Cuenta con batería recargable, con duración de hasta 24 horas. Todo el control y monitoreo se realiza a través de una Tablet. Incluye instructivo, Garantía y mantenimiento. Información que le gustaría conocer de sus clientes, respecto al producto o servicio: ✓ Conocer la aceptación del producto del mercado. ✓ Identificar qué características del producto prefieren. ✓ Investigar con qué frecuencia lo utilizan. ✓ Conocer en qué lugar les gustaría comprarlo y a qué hora del día lo utilizan.
  • Encuesta tipo. Presentación: Somos una empresa innovadora y queremos introducir en el mercado este nuevo prototipo que trata sobre exterminar la tuza a base de gas y de sonidos agudos, sin dañar el cultivo y sin afectar la salud de los humanos Elaboración del cuestionario: 1. ¿Te gustaría conocer el prototipo? 2. ¿Te gustaría utilizar el producto? 3. ¿Tienes problemas para utilizarlo? 4. ¿Necesitas asesoría? 5. ¿Conoces sus ventajas? 6. ¿Te ha sido útil? 7. ¿Cómo calificas el prototipo? Despedida: Garantizamos este prototipo a nuestros clientes con la garantía de que este producto será útil para exterminar las tuzas en sus campos de cultivo. Aplicación de encuesta: Mediante entrevistas personales en las huertas de los agricultores, llamadas personales con nuestros clientes directos. El número de encuestas a aplicar será de 300 agricultores, considerando para el 2.20% el número de clientes potenciales (900). Esta encuesta será aplicada en forma aleatoria.

Diseño del proceso: Productor – > Minorista – > Consumidor final. Responsable de cada paso de la cadena de distribución:

  • Productor: Francisco Alberto Alberto. (TUSIMAT)
  • Asesor: Rosa Elena Bernabe Peña.
  • Minoristas: Encargados de las ventas (Agricultores).
    • Promoción del producto o servicio. “TUSIMAT tu mejor opción para las plagas” Nombre de la Empresa: “TUSIMAT” S.A. DE C.V. Av. Maximino Ávila Camacho No. 501, Col. centro, Martínez de la Torre, Ver. C.P. 93600. Empaque del producto: El empaque del producto va a consistir en un pequeño robot con un cilindro de acero inoxidable.

Spot de radio: TUSIMAT un producto efectivo para el control de la plaga de tuzas en los jardines y huertas, para su mejor tranquilidad. Volante publicitario: Si usted está cansado de no poder exterminar sus plagas contáctenos y nosotros le ayudamos a solucionar su problema. Anuncio para el periódico: Si usted está cansado de no poder exterminar sus plagas contáctenos y nosotros le ayudamos a solucionar su problema. Etiqueta del producto: TUSIMAT S. A. DE C. V. CONTROL DE PLAGAS TUSIMAT TERMINA CON TUS PLAGAS EQUIPO: PROTOTIPO DE ACERO INOXIDABLE, CON GASES TOXICOS Y SONIDO REPELENTE, HECHO EN MEXICO.

ELABORADO POR TUSIMAT S.A.

DE C. V.

AV. MAXIMINO ÁVILA

CAMACHO NO. 501, COL.

CENTRO, MARTÍNEZ DE LA

TORRE, VER. C.P. 93600.

TEL. 2321686789

REGISTRO HIZO 901

Sistema de promoción y publicidad (con presupuesto incluido): Nuestro objetivo es dar a conocer este nuevo prototipo que ayudara a eliminar las plagas a todos los agricultores que sufren de este problema en sus huertas y le afecta a su producción. Con la facilidad de llevar personalmente este producto a su domicilio solicitado. En cuanto a la publicidad se utilizará medios impresos, la repartición de volantes y redes sociales.

Precio: Derivado de un análisis financiero, se obtuvo el costo unitario. Basándose en este análisis y comparativamente a la competencia se presenta la lista de precios mayoreo. PRODUCTO PRECIO P/U Carcasa de acero inoxidable $ 1,800. Cilindro 2.5 litros $ 500. Bocinas para ondas sonoras $ 500. Sensores $ 1,700. Cámara de rastreo $ 850. Sistema de tracción $ 1,200. Batería recargable $ 750. Tarjeta programable $ 1,500. TOTAL $ 8,800.

Punto de Equilibrio: Costos Fijos Mensuales Costos Variables por Unidad Descripción Importe Descripción Importe Renta $2,000.00 Carcasa de acero inoxidable $1,800. Luz $500.00 Cilindro 2.5 litros $500. Agua $400.00 Bocinas para ondas sonoras $500. teléfono $300.00 Sensores $1,700. Gasolina $2,000.00 Cámara de rastreo $850. Sueldos $12,000.00 Sistema de tracción $1,200. publicidad $700.00 Batería recargable $750. IMSS, IFONAVIT $1,200.00 Tarjeta programable $1,500. TOTAL $19,100.00 TOTAL $8,800. COSTO VARIABLES unitario $8,800.00 Qe= Costos fijos 8. COSTOS FIJOS MENSUALES $19,100.00 (Precio unitario - CV unitario) PRECIO DE VENTA $11,000. PUNTO DE EQUILIBRIO $95,500. $0. $50,000. $100,000. $150,000. $200,000. $250,000. 0 5 10 15 20 25

Punto de equilibrio

Costo total Ingresos por ventas

Diseño y distribución de planta y oficinas: A continuación, mostraremos un croquis de la distribución de planta de la empresa y el flujo de producción más eficiente.

  • Ingeniería y Tecnología del Proyecto Características de la tecnología Nuestro prototipo cuenta con tecnología avanzada, para esto una carcasa de acero inoxidable, con resistencia a todas las condiciones climáticas, contiene un cilindro con capacidad de 2.5 litros donde almacena el producto con el que se intoxica a la plaga, emite ondas sonoras agudas que afectan directamente a las tuzas, además cuenta con un sistema operativo con sensores y cámaras que tienen un alcance de rastreo hasta de 1 kilómetro a la redonda, cabe destacar que tiene integrado un sistema de tracción todo terreno. Cuenta con batería recargable, con duración de hasta 24 horas. Todo el control y monitoreo se realiza a través de una Tablet.

Equipo e instalaciones Equipo/Herramienta Cantidad Marca Carcasa de acero inoxidable 167 Por definir Cilindro 2.5 litros 167 Por definir Gas 417.5 L. Por definir Bocinas para ondas sonoras 334 Por definir Sensores 334 Por definir Cámara de rastreo 167 Por definir Sistema de tracción 668 Por definir Batería recargable 167 Por definir Tarjeta programable 167 Por definir

  • Estudio de las materias primas En el caso del prototipo, se optó por establecer la materia prima requerida para la realización de 4,000 prototipos. Materia prima: Carcasa de acero inoxidable (1 lamina) $ 1,800. Cilindro 2.5 litros (1 pza.) $ 500. Bocinas para ondas sonoras (1 pza.) $ 500. Sensores (2 sensores) $ 1,700. Cámara de rastreo (1 pza.) $ 850. Sistema de tracción (1 sistema) $ 1,200. batería recargable (1 batería) $ 750. Tarjeta programable (1 tarjeta) $ 1,500. TOTAL $ 8,800. Por prototipo.

Diagrama de flujo del proceso de producción

  • Estudio del medio ambiente Los roedores pertenecen al orden Rodentia y representan el grupo más numeroso y diverso de los mamíferos, en este orden se encuentran las tusas. Viven en las selvas, bosques, desiertos, tundras, montañas y pastizales de todo el mundo con excepción de la Antártida. Pueden ser de hábitos terrestres, subterráneos, se alimentarse de semillas, hierbas, flores, raíces. Los roedores provocar a nivel mundial fuertes pérdidas económicas, ya que consumen y dañan grandes extensiones de cultivos a pesar de todo lo anterior son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas ya que proveen de diversos beneficios. Comienzo Armar esqueleto. Ensamblaje. Conexiones. Incrustar equipo. Realizar pruebas. Exterminar tuzas. Se generan más prototipos para la venta Fin

La importancia de los roedores también radica en que son consumidos por una gran cantidad de carnívoros, aves de presa y serpientes, siendo en ocasiones fundamentales para la permanencia de varias especies que los consumen, promueven una serie de respuestas benéficas para los ecosistemas en los que habitan. Además de la importancia económica y ecológica, los roedores siempre han jugado un papel importante para el hombre, ya que muchas comunidades indígenas en el mundo los utilizan como alimento, medicina y son importantes también en la actividad cinegética como piezas de caza. Actualmente se tienen pruebas de que los roedores son más importantes por los servicios ambientales que proveen que por los perjuicios que pueden tener algunas especies que dañan la economía y la salud del hombre y sus animales domésticos, por lo señalado anteriormente, es muy importante conocer y difundir los servicios que los roedores nos proveen, así como otorgarles la importancia que merecen, para poder tener un manejo correcto en las zonas naturales y urbanas, así como verlos como aliados importantes para mantener el equilibrio ecológico en nuestro entorno y no como nuestros enemigos.

  • Recursos Humanos Mano de obra requerida Actividad No. De personas Tipo de habilidad 1. Desarrollo de imagen. 4 Experiencia en Diseño Gráfico. 2. Ensamble. 7 conocimiento en Mecatrónica. 3. Programación. 4 Conocimiento en Sistemas. 4. Venta del producto. 10 experiencia en Ventas. 5. Asesorar. 3 experiencia en Gestión. 6. Asuntos Financieros. 2 Conocimiento en Contabilidad. y contables. Mano de obra total requerida: 30 Personas en la empresa.