
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo sobre guias y campos en la etica de la medicina
Tipo: Apuntes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
norteamericanos en 1918, iniciándose con un sistema de acreditación de hospitales por el Colegio de Cirujanos, colocando especial énfasis, en aquella época, en el perfeccionamiento de las historias clínicas. La técnica de auditoría médica comenzó a difundirse en Chile en el año 1952, mediante artículos y traducciones publicadas en revistas de la antigua Beneficencia y del Servicio Nacional de Salud.
naturaleza de la evaluación a realizar. En una auditoría de salud no necesariamente está involucrado el acto médico, pues lo que se suele observar son procesos de gestión. "Cualquier profesional de la salud debidamente preparado podría realizarlas. Es decir, una enfermera, un químico farmacéutico, un médico, etc.",
de la atención médica proporcionada a los pacientes.
oportunidades de mejora en la atención médica.
atención médica.
seguridad del paciente y prevenir eventos adversos.
METODOLOGIA DE LA AUDITORIA MEDICA
objetivos de la auditoría.
representativa de casos para evaluar.
sobre la atención médica proporcionada.
resultados con estándares establecidos.
los hallazgos y recomendaciones.
ayuda a mejorar la calidad de la atención médica.
reducir los riesgos asociados con la atención médica.
médica ayuda a mejorar la seguridad del paciente y prevenir eventos adversos.
La auditoría médica promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la atención médica.
la realización de una auditoría médica: Las normas clínicas y administrativas que deben ser claras, conocidas, difundidas y actualizadas; mediante la existencia de protocolos clínicos; historias clínicas completas, legibles y con información clara, concisa y ordenada. La información sobre estadísticas hospitalarias debe ser oportuna, veraz y completa; junto con un personal idóneo a cargo del control interno y de la auditoria clínica.
establecimientos que dan atención en Salud, dada la importancia de contar con mecanismos que permitan controlar y evaluar en forma permanente, la calidad de la atención médica proporcionada en la sala de hospitalización, consultorios de especialidades, Unidades de Emergencia y otros.
Unidad, constituido por un médico auditor y profesionales médicos de cada Servicio Clínico o Unidades, capacitados y formados en el área de auditoría.
El provecho que puede obtenerse de la auditoría médica es múltiple, por ejemplo:
causas; además, de la corrección de ellos para obtener mejores rendimientos.
causas que dicen relación con la organización del trabajo médico.
la responsabilidad que les cabe en los resultados obtenidos.
historias clínicas, lo que redunda en una mejoría de las auditorías.
grado que permite el perfeccionamiento del trabajo médico.
Hospital, permitiéndoles orientar recursos a la solución de los problemas detectados.
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DE REGISTRO DE LA HISTORIA CLINICA
calidad y completitud de la documentación en la historia clínica.
y discrepancias en la documentación de la historia clínica.
seguridad y confidencialidad de la historia clínica.
gestión de la historia clínica en la institución de salud.
ASPECTOS A EVALUAR EN LA AUDITORIA DE REGISTRO DE LA HISTORIA CINICA
exactitud de la información registrada en la historia clínica.
claridad de la documentación en la historia clínica.
y fechados adecuadamente.
confidencialidad de la historia clínica.
BENEFICIOS DE LA AUDITORIA DE REGISTRO DE LA HISTORIA CLINICA
registro de la historia clínica ayuda a mejorar la calidad de la atención médica.
la historia clínica ayuda a reducir errores y riesgos en la atención médica.
registro de la historia clínica ayuda a mejorar la seguridad del paciente.
La auditoría de registro de la historia clínica promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de la historia clínica.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA DE REGISTRO DE LA HISTORIA CLINICA
historia clínica garantiza la calidad y confiabilidad de la documentación.
registro de la historia clínica ayuda a prevenir errores y eventos adversos en la atención médica.
historia clínica ayuda a mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión de la historia clínica.
de la historia clínica promueve la mejora continua de la gestión de la historia clínica.
de la atención médica proporcionada al paciente.
oportunidades de mejora en la atención médica.
adherencia a protocolos y guías clínicas establecidas.
seguridad del paciente y prevenir eventos adversos.
METODOLOGIA DE LA AUDITORIA DE CASO MEDICO
atención médica proporcionada al paciente, incluyendo:
para evaluar la calidad de la atención.
con estándares establecidos.
hallazgos y recomendaciones.