


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
un resumen de embriologia, facil y sencillo
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Superficie materna de la placenta El aspecto característico «en ernpedrado» de la superficie materna de la placenta se debe a las áreas vellositarias ligeramente sobresalientes, los cotiledones, que están separados por surcos que inicialmente estaban ocupados por los tabiques placentarios La superficie de los cotiledones está cubierta por finas bandas grisáceas de la decidua basal que se separaron de la pared uterina en el memento de la expulsión de la placenta. La mayor parte de la decidua queda retenida temporalmente el útero y se elimina junto con la hemorragia uterina tras el parto del feto. El estudio de la placenta en la fase prenatal mediante ecografía o resonancia magnética o en la fase posnatal. mediante el estudio macroscópico y microscópico, puede aportar información clínica respecto a las causas de! RCIU, la disfunción placentaria, el sufrimiento y la muerte del feto, y la enfermedad neonatal. El estudio de la placenta también permite determinar si la placenta expulsada es completa o no. ¡La retención de un cotiledon o de la placenta accesoria en el interior de! útero puede originar una hemorragia uterina grave. Superficie fetal de la placenta El cordón umbilical se suele insertar en la superficie fetal de la placenta y su epitelio se continua con el amnios adherido a la superficie fetal. La superficie fetal de una placenta recién expulsada es lisa y brillante porque está cubierta por el amnios. Los vasos coriónicos que irradian hacia y desde el cordón umbilical son claramente visibles a través de los amnios transparentes. Los vasos umbilicales se ramifican en la superficie fetal y forman los vasos coriónicos, que se introducen en las vellosidades coriónicas para formar el sistema arteriocapilarvenoso.