


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento aborda el proceso del duelo como una reacción esperable ante una pérdida, ya sea de un ser querido o de algo que ha de dejar atrás. Se presentan las fases del duelo y los síntomas asociados, así como la importancia de aceptar la pérdida y readaptarse a la nueva realidad. También se mencionan situaciones específicas como la enfermedad y la pérdida de un hijo. El objetivo es crear conciencia sobre el trabajo de duelo y brindar herramientas para superarlo.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 El duelo es un PROCESO, algo dinámico que va pasando. Ante el dolor surgen preguntas. Preguntas ante el colapso, cuando te estas tratando de enterar. Enterarse es cuando se te hace carne que no está más.
2 El duelo corresponde a un proceso psicológico que se presenta en una persona frente a una situación traumática, la cual implica una pérdida y a la vez genera un pesar. Mediante el trabajo de duelo, se busca que la persona acepte la pérdida, readaptándose a la nueva realidad de ausencia de objeto, condición esencial para la elaboración normal del duelo EL SÍNTOMA ES UN DESTINO INELUDIBLE, siempre está para ser interpretado. LA PÉRDIDA SE VIVE El duelo trae varias desviaciones de conducta. En los adultos, los síntomas pueden ser muy similares a aquellos presentes en un episodio de depresión mayor, sentimientos de tristeza y síntomas asociados como insomnio, anorexia y pérdida de peso. Disminución de interés por el mundo exterior en todo lo que recuerde al muerto. También se ve afectada la capacidad de amar y de escoger algún nuevo objeto de amor se ve también afectada, al igual que la productividad y el área laboral. La libido se queda con lo que se fue y tarda en volver EL DUELO ES UN PROCESO, NO UN ESTADO. La meta terapéutica es crear conciencia. Mediante preguntas Con lo inevitable hay que llevarse lo mejor posible.
4 Pareciera ser más fácil acompañar procesos de duelo, transiciones que hacen las personas que tienen una expectativa de vida larga, se hace más tolerable, más llevadera. Cuando la situación se torna irreversible, con una fecha de caducidad, el paciente está en final de vida o deterioro cognitivo está bueno ir identificando y adaptando a las necesidades. Información de manera clara y tomarnos el tiempo. Explicar lo avanzado de la patología, la situación en la que está, lo que es esperable. Clara y a medida que la familia lo vaya aceptando. Prestar atención a lo que la persona quiere escuchar. Buscar lugar y momento adecuado PROTOCOLO PARA DAR MALAS NOTICIAS