

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de fisiología del deporte
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Uno de los cometidos fundamentales de la función cardiovascular durante el ejercicio es proporcionar a los músculos ejercitantes el O2 que necesitan, así como otros nutrientes. Para cumplir esta misión, el flujo sanguíneo muscular aumenta drásticamente durante el ejercicio.
No solo se hipertrofian los músculos esqueléticos durante el entrenamiento, también lo hace el corazón. El aumento del tamaño del corazón y la mayor capacidad de bombeo se producen en los entrenamientos deportivos de las actividades de resistencia, no en las de velocidad. El GC de reposo es casi el mismo que en un sujeto normal. Ese GC se consigue con un volumen sistólico mayor a una FC reducida. La eficacia de la bomba cardiaca en cada latido es en un 40-50% mayor en el atleta muy entrenado que en los sujetos no entrenados, pero hay un descenso correspondiente de la FC en reposo. El VOLUMEN SISTÓLICO aumenta de 105-162ml, aumento del 50%;: mientras que la FC aumenta de 50-185 lpm, un aumento del 270%. El aumento de la FC contribuye en una proporción mucho mayor al aumento del GC de lo que lo hace el gasto aumento del volumen sistólico en el ejercicio intenso sostenido. El volumen sistólico alcanza su máximo cuando el GC ha aumentado solo hasta la mitad de su valor máximo. Los posteriores aumentos del GC se deben al aumento de la FC. Durante el máximo ejercicio, tanto el volumen sistólico como la FC han aumentado hasta el 95% de sus valores máximos. Como el GC = FC x VOL SISTÓLICO, el GC alcanza valores del 90% del máximo que una persona puede conseguir, lo que contrasta con el 65% del máximo valor que alcanza la ventilación pulmonar en el ejercicio máximo. Podemos comprobar que el aparato cardiovascular es mas limitante para el VO2 máximo que el aparato respiratorio, ya que la utilización de O2 por el organismo nunca puede superar a la velocidad a la cual el aparato cardiovascular es capaz de transportar O2 a los tejidos. Por esto, se afirma que el nivel de rendimiento deportivo que puede alcanzar un maratoniano depende de la capacidad del su corazón, ya que es el paso mas limitante en el aporte de las cantidades adecuadas de O2 al musculo ejercitante. El GC 40% superior que puede alcanzar el maratoniano sobre la media de los sujetos no entrenados es probablemente el beneficio fisiológico más importante.