Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de histología, resumen de anatomía y resumen de anatomía para 2do parcial, Resúmenes de Histología

Resúmenes para los 2dos parciales de anatomía, fisiología e histología, información muy útil para estudiar

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/06/2023

agustina-gisel-jofre-diaz
agustina-gisel-jofre-diaz 🇦🇷

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregunta
Respuesta
¿Qué es histología?
Parte de la anatomía que trata del estudio de las células y
los tejidos orgánicos, tanto normales como patológicos
¿Qué es una célula?
Unidad básica, estructural y funcional de un tejido vivo,
formada por núcleo, citoplasma y membrana celular
¿Qué es un tejido?
Es un conjunto asociado de células, fibras y productos
asociados de la misma naturaleza, que forman un conjunto
estructural
¿Qué es un órgano?
Es una estructura orgánica dotada de varias funciones y
formada por diversos tejidos
¿Qué es un aparato?
Es un conjunto de órganos que desempeñan una misma
función. Están compuestos por una diversidad de tejidos
¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de órganos y estructuras análogas que
trabajan en conjunto para cumplir una función en el ser
vivo. Está compuesto por un mismo tejido
¿Qué es la basofilia?
Afinidad por los colorantes básicos
¿Cuáles son las partes de una célula
eucariota?
Núcleo, citoplasma y membrana citoplasmática
¿Cuáles son organelos
membranosos de una célula?
Membrana plasmática, Retículo Endoplásmatico Rugoso
(RER), Retículo Endoplasmático Liso (REL), Aparato de
Golgi, Endosomas, Vesículas de transporte, Lisosomas,
Mitocondrias, Peroxisomas
¿Cuáles son organelos no
membranosos de una célula?
Microtúbulos, Micofilamentos (Filamentos de actina)
Filamentos intermedios, Centríolos, Ribosomas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de histología, resumen de anatomía y resumen de anatomía para 2do parcial y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

Pregunta Respuesta

¿Qué es histología? Parte de la anatomía que trata del estudio de las células y los tejidos orgánicos, tanto normales como patológicos

¿Qué es una célula? Unidad básica, estructural y funcional de un tejido vivo, formada por núcleo, citoplasma y membrana celular

¿Qué es un tejido? Es un conjunto asociado de células, fibras y productos asociados de la misma naturaleza, que forman un conjunto estructural

¿Qué es un órgano? Es una estructura orgánica dotada de varias funciones y formada por diversos tejidos

¿Qué es un aparato? Es un conjunto de órganos que desempeñan una misma función. Están compuestos por una diversidad de tejidos

¿Qué es un sistema? Es un conjunto de órganos y estructuras análogas que trabajan en conjunto para cumplir una función en el ser vivo. Está compuesto por un mismo tejido

¿Qué es la basofilia? Afinidad por los colorantes básicos

¿Cuáles son las partes de una célula eucariota?

Núcleo, citoplasma y membrana citoplasmática

¿Cuáles son organelos membranosos de una célula?

Membrana plasmática, Retículo Endoplásmatico Rugoso (RER), Retículo Endoplasmático Liso (REL), Aparato de Golgi, Endosomas, Vesículas de transporte, Lisosomas, Mitocondrias, Peroxisomas

¿Cuáles son organelos no membranosos de una célula?

Microtúbulos, Micofilamentos (Filamentos de actina) Filamentos intermedios, Centríolos, Ribosomas

¿Qué es la Membrana plasmática? Componente celular que envuelve, precisamente, a la célula

¿De qué está hecha la Membrana plasmática?

Es de material liposoluble, y está compuesta por Lípidos: fosfolipidos y colesterol

¿Cuál es la función de la Membrana plasmática?

Regula la entrada (endogénesis) y salida (exogénesis)de nutrientes en la célula

¿Qué es el Retículo Endoplasmático Rugoso?

Es uno de los organelos membranosos de la célula

¿Dónde se localiza el Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)?

En cercanía al núcleo, y de los ribosomas

¿Cuál es la función del Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)?

Participa en la síntesis de elementos y proteínas, y es mensajero de RNA

¿Qué es el Retículo Endoplasmático Liso (REL)?

Es uno de los organelos membranosos de la célula

¿Cuál es la función del Retículo Endoplasmático Liso (REL)?

Participa en la desintoxicación celular, en la degradación de los lípidos (metabolismo de lípidos) y en el metabolismo del glucógeno

¿Qué es el Aparato de Golgi? Es uno de los organelos membranosos de la célula

¿Cuál es la función del Aparato de Golgi?

Es el "organelo transportador". Clasifica, empaqueta y modifica a las proteínas (traduce y transcribe proteínas); colabora en su secreción al producir vesículas receptoras de proteínas (de transporte)

¿Qué son los Endosomas? Es uno de los organelos membranosos de la célula

¿Cuál es la función de los endosomas?

Participan como intermediarios en el transporte de nutrientes ¿Qué son los Lisosomas? Es uno de los organelos membranosos de la célula

¿Qué son los Filamentos ntermedios (Filamentos de actina)?

Son organelos no membranosos de la célula

¿De qué están hechos/conformados los Filamentos intermedios?

De actina, principalmente

¿Cuál es la función de los Filamentos intermedios (Filamentos de actina)?

Participan en la contracción celular

¿Qué son los Centriolos? Es uno de los organelos no membranosos de la célula

¿Dónde se localizan los Centríolos? En los polos celulares

¿Cuál es la función de los Centríolos?

Forman el citoesqueleto. Participan en la Mitosis

¿De qué están hechos/conformados los Centriolos?

De cromosomas

¿Qué son los Ribosomas? Es uno de los organelos no membranosos de la célula

¿Cuál es la función de los Ribosomas?

Traducen la información para la creación de proteínas

¿Cómo está estructurado el núcleo celular?

Por el nucloide, la cromatina, el nucleoplasma, una envoltura nuclear y un nucleoesqueleto

¿Qué es el nucloide/nucleolo? Es el sitio donde se sintetiza el RNA y se realiza el ensamblaje inicial de los ribosomas

¿De qué está hecho/conformado el nucloide?

De DNA

¿Cómo esta organizado el nucleolo? En tres partes: centros fibrilares, material fibrilar y material granular

¿Cuál es la función del nucloide? Sintetizar el RNA y realizar el ensamblaje inicial de los ribosomas

¿Cuál es la proteína asociada a las funciones del nucleolo?

La nucleostemina

¿Qué elemento rodea al nucleolo? La lámina fibrosa nuclear

¿Qué elementos contiene la envoltura nuclear?

Poros nucleares (NPC)

¿Qué es la cromatina? Un elemento del núcleo celular donde se localiza el DNA

¿Qué es la eucromatina? Cromatina poco condensada ¿Qué es la heterocromatina? Cromatina condensada ¿De qué está hecha/conformada la cromatina?

De un compuesto de proteínas (histonas y otros)y DNA (nucleosomas), dividido en tres compartimientos: la cromatina marginal, el cariosoma y la cromatina asociada al nucleolo

¿Qué es la cromatina marginal? La cromatina más alejada del nucleolo

¿Qué es el cariosoma? La cromatina en estado de concentración

¿Qué es la cromatina asociada al nucleolo?

La cromatina más cercana al núcleo

¿Cuál es la función de la cromatina? Contiene el DNA

¿De qué está compuesto el DNA? De nucleosomas

¿Cuál es la proteína más abundante en el nucleo celular? ¿Qué son los nucleosomas? El nucleosoma es una estructura que constituye la unidad fundamental y esencial de cromatina, que es la forma de organización del ADN en las eucariotas

¿Qué son los cromosomas? Es cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina

¿Qué conforma al cromosoma? Un centrómero y dos pares de cromátides

¿Qué es un centrosoma? El centrosoma o centro organizador de microtúbulos (COMTs) es una estructura exclusiva de las células animales y organismos unicelulares.

¿Qué es la división celular? Es el proceso de reproducción celular

¿Cuáles son los tipos de división celular?

Mitosis y Meiosis

¿Cuál es la función de la división celular?

El equilibrio poblacional de las células en los tejidos

¿Qué es la interfase? Dentro del ciclo celular, es el momento en el que la célula se encuentras entre una mitosis anterior y una futura mitosis

¿Qué es la mitosis? La división celular en la que a partir de una célula originaria surgen dos células hijas, con la misma cantidad de citoelementos y 23 pares de cromosomas

¿Qué es la meiosis? La división celular que comprende dos divisiones celulares, en la que a partir de una célula originaria surgen cuatro gametos, cada uno con la mitad de los componentes del DNA de la célula progenitora (23 cromosomas)

¿Qué es la meiosis II? La segunda etapa de la Meiosis ¿Qué es la apoptosis? El "suicidio programado" de una célula

¿Qué es la necrosis? La muerte accidental de una célula

¿Cuál es el agente que la Mitocondria regula para iniciar la Mitosis?

El Citocromo c

¿Cómo se clasifica la renovación celular, o la actividad mitótica?

En poblaciones (tres): poblaciones celulares estáticas, poblaciones celulares estables y poblaciones celulares renovables

¿Cuáles son las poblaciones celulares estáticas?

Las que nunca se vuelven a dividir (las neuronas, los miocitos del musculo estriado vascular)

¿Cuáles son las poblaciones celulares estables?

Las que se dividen de manera estable

¿Cuáles son las poblaciones celulares renovables?

Las que se dividen de manera constante. Este tipo de poblaciones se subdivide en dos tipos: De renovación lenta y de renovación rápida (la piel)

¿Qué ocurre durante la fase G1 de la mitosis?

Se seleccionan los microelementos y se sintetizan las proteínas extras que la célula necesita para su división (es la fase más más larga)

¿Qué ocurre durante la fase S de la mitosis?

Se duplica el DNA

¿Qué ocurre durante la fase G2 de la mitosis?

Se ordena todo; la célula se prepara para su división; crece el citoplasma

¿En qué fase de la división celular ocurre la mitosis?

Después de la fase S y comprende cuatro subfases: profase, metafase, anafase y telofase

¿Qué ocurre durante la fase M de la mitosis?

Ocurre la mitosis

¿Qué es la profase? Una subfase de la fase S ¿Qué es la metafase? Una subfase de la fase S ¿Qué es la anafase? Una subfase de la fase S ¿Qué es la telofase? Una subfase de la fase S ¿Qué ocurre durante la profase en la mitosis?

Los cromosomas duplicados se condensan y se tornan visibles (dura horas)

¿Qué ocurre durante la metafase en la mitosis?

La cariocinesis: se desintegra la envoltura núclear y se dividen los cromosomas; además, los microtúbulos se reubican en polos opuestos de la célula

¿Qué ocurre durante la anafase en la mitosis?

La citocinesis: se divide el citoplasma; además, las cromátides hermanas son separadas y arrastradas hacía los polos de la célula

¿Qué es la fagocitosis? usando la célula utiliza una vacuola para la endocitosis

¿Qué es la exocitosis? Es el proceso de excreción de productos desde la célula

¿Cuáles son los mecanismo de autofagia celular?

La macroautofagia, la microautofagia y el transporte mediado por chaperones

¿Qué es la macroautofagia? La autofagía de moléculas grandes

¿Qué es la microautofagia? La autofagía de moléculas no muy grandes

¿Qué es el transporte mediado por chaperones?

La autofagía a través de vacuolas o lisosomas del exterior celular hasta los lisosomas

¿Qué son los tejidos? Son un grupo de células que se comunican por medio de uniones intercelulares, que se organizan para realizar una función específica (colectivamente)

¿Para qué sirven los tejidos? Tiene una diversidad de funciones, dependiendo del tipo de tejido

¿Cuántos tipos de tejido existen? ¿Cuáles son?

Cuatro: tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejido muscular y tejido nervioso

¿Cómo se clasifican las células en los tejidos?

Dependiendo de su función y localización

¿Qué es el tejido epitelial? Es una estructura orgánica compuesta por células y uniones intercelulares (fibras)

¿Cuáles son las funciones del tejido epitelial?

Son dos: de revestimiento y glandular; las primeras tapizan el cuerpo y cavidades corporales, y las segundas producen secreciones

¿Qué caracteriza al tejido epitelial? La íntima oposición de sus células y por presentarse en una superficie libre. Además, está queratinizado (engrosado)

¿De qué está hecho/conformado el tejido epitelial?

De células y uniones intercelulares (fibras conectivas)

¿Cuál es la función del tejido epitelial?

Tapiza la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales y forma glándulas; crea una barrera selectiva entre el medio externo y el tejido conjuntivo subyacente

¿Qué es el tejido conjuntivo? Es un grupo diverso de células incluidas en una matriz extracelular histoespecífica

¿Qué caracteriza al tejido conjuntivo?

Su matriz extracelular

¿De qué está hecho/conformado el tejido conjuntivo?

De células y uniones intercelulares (fibras conectivas) y una matriz extracelular

¿Cuál es la función del tejido conjuntivo?

Es el sostén de los músculos (forma el sostén y cápsulas; subyace a los otros tres tejidos. Pero específicamente cada tipo de tejido conjuntivo tiene una variedad de funciones

¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo?

Su clasificación tiene fundamento en la composición y la organización de sus componentes celulares y extracelulares

¿Qué es el tejido muscular? Es un tipo de tejido que tiene una propiedad funcional específica: capacidad de contráctil de sus células (responsables del movimiento del organismo)

¿Qué caracteriza al tejido muscular? La capacidad contráctil de sus células (fibras musculares)

¿De qué está hecho/conformado el tejido muscular?

De haces de miofilamentos, miofibrillas y sarcómeros

¿Cuál es la función del tejido muscular?

Contráctil

¿Cómo ese fijan las células del tejido epitelial a la matriz extra celular del tejido conjuntivo?

Se fijan a través de Adhesiones focales y Hemidesmosonas

¿Cómo se comunican las adhesiones focales al tejido conjuntivo?

Transmitiendo seriales desde el medio extracelular hacía el interior de la célula

¿Qué son las Hemidesmosonas? Son uniones extracelulares más firmes y más estables que las Adhesiones focales

¿Qué contiene la región apical del tejido epitelial?

Microvellocidades, Estereocilios (estereovellocidades) y Cilios

¿Qué son las microvellocidades? Son proyecciones o prolongaciones de las células del tejido epitelial. Tienen función absortiva

¿Cuál es la función de las microvellocidades?

Tienen capacidad absortiva

¿Qué son los estereocilios? Son prolongaciones muy largas de las células del tejido epitelial. Tienen función absortiva

¿Cuál es la función de los estereoilios?

Tienen función absortiva

¿Qué son los cilios? Son estructuras citoplasmáticas móviles, capaces de mover líquidos y partículas. Además son un mecanismo de defensa celular

¿Cuál es la función de los cilios? Mueven líquidos y partículas. Además son un mecanismo de defensa celular

¿Cuánto miden los cilios? 0,25 um (de grosor) X 2-10um (de longitud) nm=nanometros (1nm=una millonesima de milimetro)

¿Cuál es la características de la región lateral de las células del tejido epitelial?

Tiene pliegues y uniones celulares

¿Cuál es la unión Ocluyente? Es la unión celular más apical ¿Cuál es la función de la unión Cierra la zona luminal del espacio intercelular

ocluyente?

¿Qué proteína interviene paramantener la barrera en la zona ocluyente?

La ocludina, entre otras

¿Cuáles son las uniones Adherentes?

Son las uniones celulares del tejido epitelial a través de proteínas que unen citoesqueletos

¿Qué proteína interviene paramantener la barrera en la zona adherente?

E-cadherina, entre otras

¿Qué caracteriza a la Macula adherente (desmosona)?

Es la unión celular más basal; no es continua (no se encuentra alrededor de toda la célula) pero sí es la más ancha

¿Cuáles son las uniones Comunicantes?

Son estructuras (uniones celulares) que permiten el paso directo de moléculas de célula en célula

¿Cuál es la histogénesis de los epitelios?

Ectodérmicos (ectotelios), mesodérmicos (mesotelios) y endodémicos (endotelios)

¿A qué da origen el ectopelio (ectodermo)?

Al epitelio de: la epidermis, glándulas mamarias, uñas, pelo, esmalte dental, etc.

¿A qué da origen el mesotelio (mesodermo)?

Al epitelio de: riñones, vías urinarias, vasos sanguíneos, cavidades del corazón, etc.

¿A qué da origen el endotelio (endodermo)?

Al epitelio de: tubo digestivo, glándulas digestivas, tímpanos, etc.

¿Qué son las glándulas? Son órganos secretores constituidos por tejido epitelial

¿Cómo se clasifican las glándulas? Unicelulares y multicelulares

¿Cuántos tipos de glándulas existen? ¿Cuáles son?

Dos: exocrinas y endocrinas

¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo?

En tejido conjuntivo embrionario, tejido conjuntivo del adulto y en tejido conjuntivo especializado

¿Cuál es el origen del tejido conjuntivo embrionario?

Mesenquimático

¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo embrionario?

Tejido conjuntivo mesenquimático y Tejido conjuntivo mucoso

¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo en el adulto?

En tejido conjuntivo laxo (TCL) y tejido conjuntivo denso (TCD); éste último en: modelado y no modelado

¿Cuál es el tejido conjuntivo laxo? (tejido areolar)

Es un tejido conjuntivo celular con fibras colágenas delgadas y relativamente escasas. Ocupa más volumen que fibras, pues tiene una sustancia fundamental abundante

¿Cuál es tejido conjuntivo denso? Es un tejido conjuntivo donde hay más fibras que células (pocos núcleos), pero más colágenos

¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo denso?

En no modelado y modelado

¿Cuál es el tejido conjuntivo no modelado?

El que contiene abundancia de fibras y escaces de células

¿Cuál es el tejido conjuntivo modelado?

El que contiene células y fibras en haces paralelos muy juntos ¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo especializado?

En tejido cartilagionoso, tejido oseo, tejido linfático (adiposo), tejido sanguíneo, y tejido hemopeyético

¿Qué tipo de fibras contiene el tejido conjuntivo?

Fibras colágenas, fibras retículares y fibras elásticas

¿Cuáles son las fibras colágenas? Son las más abundantes en el tejido conjuntivo. Son flexibles y resistentes (se encuentran en un patrón de bandas transversales). Son cadenas polipeptídicas

¿Qué función tienen las fibras de colágeno?

Adhieren a las células del tejido conjuntivo. Permiten la comunicación de célula en célula.

¿Cuál es la biosíntesis de las fibras de cólageno?

Son creadas por los fibroblastos

¿Cuál es la longitud promedio de las fibras de colágeno?

300 nm (1nm=una millonésima de milímetro)

¿De qué están constituidas las fibras reticulares?

De colágeno se Tipo III

¿Cuál es la función de las fibras reticulares?

Proveen un armazón de sostén para los constituyentes celulares de diversos tejidos y órganos (se organizan en redes o mallas)

¿Cuál es la función de las fibras elásticas?

Permiten que los tejidos respondan al estiramiento y la distensión

¿Cómo obtienen su propiedad las fibras elásticas?

Debido a su esqueleto polipeptídico

¿Qué molécula le permite a las fibras elásticas enrollarse aleatoriamente?

La elastina (proteína)

¿Qué es la matriz extracelular? (MEC)

Es una red estructural que rodea y sostiene las células del tejido conjuntivo

¿De qué está compuesta la matriz extracelular?

De células, fibras y sustancia fundamental

¿Cuál es la función de la matriz extracelular?

Influye en la comunicación entre las células del tejido conjuntivo

¿Qué grupos de moléculas integran la sustancia fundamental?

Está compuesta por glucosaminoglucanos, protoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas

¿Cómo se clasifican las células en el tejido conjuntivo

En residentes (fijas) o errantes (libres)

¿Cuáles son las células residentes del tejido conjuntivo?

Las que se mueven poco y son relativamente estables; fibroblastos, adipositos, mastocitos, macrófagos, células madre mesenquimáticas

¿Qué son los epsimófilos? Células errantes del tejido conjuntivo que auxilia en las lesiones, en las reacciones alérgicas e infecciones parasitarias

¿Qué son los monocitos? Son células macrófagas ¿Cuáles son lo pericitos? Células madre multipotenciales del tejido conjuntivo

¿Qué es el tejido cartilaginoso? Es una variedad de tejido conjuntivo compuesto por células llamadas condrocitos y una matríz extracelular muy especializada

¿Cómo se llaman las células maduras del tejido cartilaginoso?

Condrocitos

¿Cuántos tipos de tejido cartilaginoso hay? ¿Cuáles son?

Tres: hialino, elástico y fibroso

¿Cuál es el tejido cartilaginoso más abundante en el cuerpo humano?

El Hialino

¿Dónde se encuentra el cartílago hialino?

En las enartrosis, en los discos sinoviales, etc.

¿Qué distingue al cartílago hialino? Una matriz muy hidratada, amorfa y homogénea que le permite elasticidad

¿Cómo se distribuye la matriz del cartílago hialino?

En tres conjuntos: matriz capsular o pericelular, matriz territorial y matriz interterritorial

¿Cómo se produce la matriz del cartílago hialino? ¿Qué contiene?

Es producida por condrocitos y contiene tres clases principales de moléculas: De colágeno, Proteoglucanos y Glucoproteínas multiadhesivas

¿Dónde se localiza el cartílago hialino?

En el pericondrio del hueso

¿Cuál es la función del cartílago hialino en el embrión?

Provee un molde para el esqueleto en desarrollo del feto

¿Cuál es la función del cartílago hialino en el adulto?

Participa en lubricación de las articulaciones sinoviales y distribuye las fuerzas aplicadas al hueso contrarrestando la fricción

¿Cómo se repara el cartílago hialino?

Limitadamente, pues al calcificarse por envejecimiento es remplazado por tejido óseo (depósitos de cristales de fosfato de calcio)

¿Qué distingue al cartílago elástico? Se distingue por tener elastina en la matríz

¿Cuáles son las propiedades del tejido cartilaginoso elástico?

Distensibilidad, maleabilidad, elasticidad

¿Dónde se localiza el cartílago elástico?

En el pabellón auricular, la pared del conducto auditivo externo, en la trompa de Eustaquio y en la Epiglotis de la laringe

¿Qué distingue al cartílago fibroso? Que su material de matríz está compuesto en combinación con cartílago hialino y tejido conjuntivo denso

¿Cuál es la función del cartílago fibroso?

Actua como amortiguador

¿Cómo se origina el tejido cartilaginoso?

La mayoría se origina en el mesenquima por medio de dos tipos de crecimiento: condrogénesis por aposición y condrogénesis intersticial

¿Cómo se origina el cartílago cartilaginoso en la condrogénesis por aposición?

Por cartílago nuevo sobre el ya existente

¿Cómo se origina el cartílago cartilaginoso en la condrogénesis intersticial?

Por cartílago nuevo en el interior del preexistente

Nombre de las principales capas histológicas del cartílago

Matriz y células