Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Resúmenes de Literatura

Resumen 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 30/04/2022

kelianny-maza
kelianny-maza 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚPLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
NÚCLEO CARICUAO
31021- MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
ENSAYO CRÍTICO
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVO–STEPHEN R.
COVEY
SEMANA NO. 1. 4 ABR-2022.
Participante Cédula
Maza, Kelianny. V-23.433.279
Teléfono: 0424-124-58-94
Sección: “20500”
Curso: Métodos y técnicas de estudio
Facilitador: Ledesma, Janett
Caracas, abril 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen 7 hábitos de la gente altamente efectiva y más Resúmenes en PDF de Literatura solo en Docsity!

REPÚPLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO CARICUAO

31021- MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

ENSAYO CRÍTICO

LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVO–STEPHEN R.

COVEY

SEMANA NO. 1. 4 ABR-2022.

Participante Cédula

Maza, Kelianny. V-23.433.

Teléfono: 0424-124-58-

Sección: “20500”

Curso: Métodos y técnicas de estudio

Facilitador: Ledesma, Janett

Caracas, abril 2022

Los 7 hábitos de la gente altamente efectivo–Stephen R. Covey. Introducción: Este libro de autoayuda nos enseña a cómo tener éxito en la vida. No trata solo de los hábitos de las personas triunfantes, sino que también da un impulso a los lectores de cómo vivir una vida exitosa. Discute lo que se necesita hacer para tener éxito y cómo podemos cambiar nuestras vidas para mejor. El libro nos habla sobre los siete hábitos y de cómo aplicarlos. Afirma que estos hábitos son leyes universales, que podemos usar para cambiar nuestro entorno. Lo considero un excelente libro que me reta a autoevaluarme y lograr que esos hábitos cambien mi forma de ver las situaciones diarias. Desarrollo: El libro habla de los siguientes hábitos: Hábito de la proactividad: Significa que debemos asumir la responsabilidad de nuestra propia vida y no culpar a otras personas o circunstancias por los problemas, la decisión de mirar cada circunstancia depende únicamente de nosotros mismos. En lo personal, me impactó mucho una historia donde hablaba de una enfermera, la persona a quien cuidaba era muy déspota con ella y entre enfermeras comentaban como sería la muerte de la persona, era una situación que la amargaba, pero ella entendió que estaba en su responsabilidad si ese sentimiento le afectará o no, desde ahí cambio la forma de ver las cosas. Como el escritor lo dice, en el hábito de la proactividad somos los programadores de nuestras vidas. Comenzar con un fin en mente: lo que significa que debemos tener una idea clara de qué tipo de persona queremos ser antes de tomar cualquier acción. Escribir nuestra “programación en la vida”, nuestros proyectos. Tomando en cuenta que toda acción genera una reacción para bien o para mal. Pon primero lo primero: Este hábito se conoce como el hábito de poner en rienda suelta toda nuestra programación de vida, la ejecución. Administrar nuestro tiempo, dar prioridad a las relaciones antes que los horarios. Todos sabemos que los problemas no son cuestiones de eficiencia, sin embargo, siempre tratamos de ser positivos, pero entre la pelea de quien tiene o no la razón, se nos va el tiempo. Colocar lo que realmente es significativo de primero se convierte en una disciplina para continuar programando nuestras vidas y avanzar. Pensar en Ganar-Ganar: Todo nos comunica a guerra, competencia, ganar, perder, mientras el mundo piensas así, hay que pensar en ganar-ganar. Ambas partes envenena la mente, nadie confía en nada, este hábito es el beneficio mutuo de la abundancia, compartir el saber, compartir reconocimientos, triunfos, si nuestras vidas dependen de las habilidades o que aquella persona tiene más que yo, viviremos en una completa ansiedad. La base ganar-ganar esta enraizada con la victoria privada, el ego no está en juego. La victoria privada es fundamental, surge de la abundancia no de la escasez, porque gracias a la interacción sobre bases ganar-ganar generamos más capacidad, más talentos e inteligencia en pareja, vida familiar, etc. El conocimiento aumenta, entender y luego ser entendido, nos llevará al fruto. Todo comienza en uno mismo, ganar-ganar es llegar a un acuerdo mutuo porque se llega a cultivar la empatía y consideración. Significa a llegar acuerdos justos y equitativos, no se busca que alguien pierda para yo ganar. Buscar entender primero y ser entendido después: Hábito que nos da a entender la capacidad de respetar a los demás, lograr ser entendidos como seres humanos es el sentimiento más profundo e intenso para lograr relaciones efectivas con otras personas y así llegar acuerdos como ganar-ganar. Colocarnos en la cabeza de otros, no es cuestión de simpatía, es cuestión de empatía y comunicación, técnica y motivo. Hay que saber escuchar a la gente, saber cuales son las situaciones que afecta en las relaciones.

  • C.I: 23.433.