Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Redacción de Casos postura en contra, Diapositivas de Redacción de Autobiografías

espero y les ayude este esquema ya echo

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/07/2025

moonligth-3
moonligth-3 🇦🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elabora el esquema para cuatro párrafos, (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la
siguiente consigna:
Esquema de ideas para PC2
Introducción
1.1.Contextualización
La inteligencia artificial generativa (IAG), con el lanzamiento de herramientas como ChatGPT en
2022, ha planteado importantes dilemas éticos en la educación superior debido a su sofisticación y
calidad de resultados
1.2. Controversia
¿Consideras que el uso generalizado de la inteligencia artificial generativa en las actividades
académicas universitarias perjudica las habilidades críticas y el aprendizaje autónomo de los
estudiantes?
1.3.Tesis
Si considero que se debería disminuir el uso generalizado de la IA en la educación superior por eso
estamos en contra del uso de la IA .
1.4. Anticipación
-
A continuación .
IP- El uso generalizado de la IAG en el ámbito universitario si perjudica las habilidades críticas de los
estudiantes, ya que fomentan en ellos la dependencia y la aceptación pasiva de la información.
IS- Termino por definir: habilidades críticas: son un conjunto de capacidades cognitivas que permiten a los
estudiantes analizar y evaluar información de manera objetiva
-Verbo: Son
-Género próximo: Un conjunto de capacidades cognitivas.
-Diferencia específica: Que permiten a los estudiantes analizar y evaluar información de manera objetiva
IT1- Uso Inadecuado de la IA
IT2- Afecta el rendimiento académico
IT3- fuente: Catari. P (2024)
-Presentación de la información: La IA desafía a los estudiantes a perfeccionar sus habilidades de búsqueda
y selección de datos para discriminar entre fuentes confiables y sesgadas.
-Explicación 1: La dependencia de la IAG para tareas académicas disminuye la capacidad de resolución de
problemas y el pensamiento analítico agudo.
-Explicación 2: En lugar de desarrollar habilidades de expresión, comprensión y análisis, el alumnado puede
adoptar un rol pasivo, limitando el sentido del esfuerzo y la capacidad de actuar con autonomía.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Redacción de Casos postura en contra y más Diapositivas en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

Elabora el esquema para cuatro párrafos, (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la siguiente consigna: Esquema de ideas para PC Introducción

  1. 1.Contextualización La inteligencia artificial generativa (IAG), con el lanzamiento de herramientas como ChatGPT en 2022, ha planteado importantes dilemas éticos en la educación superior debido a su sofisticación y calidad de resultados

1.2. Controversia

¿Consideras que el uso generalizado de la inteligencia artificial generativa en las actividades académicas universitarias perjudica las habilidades críticas y el aprendizaje autónomo de los estudiantes?

  1. 3.Tesis Si considero que se debería disminuir el uso generalizado de la IA en la educación superior por eso estamos en contra del uso de la IA.

1.4. Anticipación

A continuación. IP- El uso generalizado de la IAG en el ámbito universitario si perjudica las habilidades críticas de los estudiantes, ya que fomentan en ellos la dependencia y la aceptación pasiva de la información. IS- Termino por definir: habilidades críticas: son un conjunto de capacidades cognitivas que permiten a los estudiantes analizar y evaluar información de manera objetiva

  • Verbo: Son
  • Género próximo: Un conjunto de capacidades cognitivas.
  • Diferencia específica: Que permiten a los estudiantes analizar y evaluar información de manera objetiva IT1- Uso Inadecuado de la IA IT2- Afecta el rendimiento académico IT3- fuente: Catari. P (2024)
  • Presentación de la información: La IA desafía a los estudiantes a perfeccionar sus habilidades de búsqueda y selección de datos para discriminar entre fuentes confiables y sesgadas.
  • Explicación 1: La dependencia de la IAG para tareas académicas disminuye la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento analítico agudo.
  • Explicación 2: En lugar de desarrollar habilidades de expresión, comprensión y análisis, el alumnado puede adoptar un rol pasivo, limitando el sentido del esfuerzo y la capacidad de actuar con autonomía.

Párrafo de Causalidad

El uso generalizado de la inteligencia artificial generativa en las actividades académicas universitarias perjudica el aprendizaje autónomo de los estudiantes, porque genera una dependencia que socava su capacidad de gestión y dirección del propio proceso de aprendizaje. Tema de la tesis: Causa 1 : dependencia de la IAG IT disminución notable en la autonomía de aprendizaje IT limitación en la habilidad de los estudiantes Causa 2: estudiantes no promueven el aprendizaje profundo IT- Obtención de resultados rápidos por IA IT- Sentido de esfuerzo bajo

Párrafo de cierre

Conector : En conclusión Reafirmación de la tesis + argumento: El uso generalizado de la inteligencia artificial generativa en las universidades sí perjudica las habilidades críticas y el aprendizaje autónomo de los estudiantes, debido a que fomenta la dependencia, reduce la capacidad de análisis independiente y limita el desarrollo de un aprendizaje profundo. Reflexión o Comentario Critico Es imperativo que las instituciones educativas y los docentes implementen estrategias pedagógicas que promuevan un uso responsable y ético de la IAG, enfocándose en el desarrollo de competencias fundamentales y la autonomía del estudiante, en lugar de una instrumentalización que reemplace el proceso educativo esencial.