Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RECUPERACIÓN DE UN ELEVADOR Y REGULADOR DE VOLTAJE AVTEK RAR EN LA EMPRESA IMPRESIONES YONATHAN F.P SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR, Tesis de Máquinas Eléctricas

Trabajo de Grado presentado en IUTEMAR, mención Electricidad

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 11/07/2021

steven-rodriguez-17
steven-rodriguez-17 🇻🇪

5

(2)

9 documentos

1 / 109

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL MAR
EXTENSIÓN CIUDAD GUAYANA
RIF: J-00066762-4
ELECTRICIDAD
RECUPERACIÓN DE UN ELEVADOR Y REGULADOR DE VOLTAJE
AVTEK RAR EN LA EMPRESA IMPRESIONES YONATHAN
F.P SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR
YONATHAN RODRÍGUEZ
SAN FÉLIX, MARZO 2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RECUPERACIÓN DE UN ELEVADOR Y REGULADOR DE VOLTAJE AVTEK RAR EN LA EMPRESA IMPRESIONES YONATHAN F.P SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR y más Tesis en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL MAR

EXTENSIÓN CIUDAD GUAYANA

RIF: J- 00066762 - 4

ELECTRICIDAD

RECUPERACIÓN DE UN ELEVADOR Y REGULADOR DE VOLTAJE

AVTEK RAR EN LA EMPRESA IMPRESIONES YONATHAN

F.P SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR

YONATHAN RODRÍGUEZ

SAN FÉLIX, MARZO 2018

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL MAR

EXTENSIÓN CIUDAD GUAYANA

RIF: J- 00066762 - 4

ELECTRICIDAD

RECUPERACIÓN DE UN ELEVADOR Y REGULADOR DE VOLTAJE

AVTEK RAR EN LA EMPRESA IMPRESIONES YONATHAN

F.P SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR

Trabajo Especial de Grado para optar al título de Técnico Superior Universitario en la especialidad de Electricidad YONATHAN RODRÍGUEZ SAN FÉLIX, MARZO 2018

iv

DEDICATORIA

Primeramente, le dedico este logro a Dios por darme la inteligencia, sabiduría, conocimiento y la paciencia, necesaria para la culminación de mi carrera. A mis padres, Luisa Calzadilla y Darwin Rodríguez por brindarme apoyo, salud, bienestar, una educación de calidad, inculcarme valores y ética profesional. A mis tías y tios, Fronay Rodríguez, Yanirubis Rodríguez, Alexander Rodríguez, José Rodríguez, Reuddys Rojas y a mis primas Frowil Narvaez y Froy Narvez, por brindarme parte de su tiempo, conocimiento y apoyo moral para poder alcanzar esta meta. A mis amigos Julio Terán, Dionny Ramos, Henrry Lara, Madisson Lara y compañeros de clases, por apoyarme y compartir sus conocimientos en la materia conmigo. A mi tutor técnico: Ing. Abreu Lewis, por brindarme horas de su tiempo, sabiduría, enseñanzas y fortalecimiento para lograr la meta. A mi mentor el Ing Franklin Muñoz por darme parte de su tiempo y paciencia para poder alcanzar la meta establecida. YONATHAN RODRIGUEZ

v

AGRADECIMIENTO

Le agradezco primeramente a Dios por estar aquí y darme las fortalezas, conocimiento y paciencia necesaria para la culminación de mi carrera. Le agradezco a mi mama Luisa Calzadilla y mi papa Darwin Rodríguez por darme la vida, alimentación, bienestar, salud y confort. Le agradezco a mis tías y tios, Fronay Rodríguez, Yanirubis Rodríguez, Alexander Rodríguez, José Rodríguez, Reuddys Rojas y a mis primas Frowil Narvaez y Froy Narvez, por ayudarme para la finalización en esta etapa de mi vida. Le agradezco al Ing. Franklin Muñoz por ser mi mentor en este proyecto. Le agradezco a todos los profesores de Fundación la Salle por ayudarme a cumplir esta meta. Le agradezco a mis amigos y compañeros de clases, por ayudarme y compartir sus compresiones a la materia. YONATHAN RODRIGUEZ

vii

ÍNDICE DE FIGURA

  • 1.- Organigrama de la Empresa FIGURA p.
  • 2.- Tarjeta de regulación
  • 3.- Bobina o Inductor
  • 4.- Partes de una bobina
  • 5.- Condensadores Modernos
  • 6.- Circuito de montaje y grafica al momento de cargar un condensador...................
  • 7.- Circuito de montaje y grafica al momento de descargar un condensador
  • 8.- Transistor
  • 9.- Estados del transistor
  • 10.- Funcionamiento del transistor
  • 11.- Diagrama de transistor NPN
  • 12.- Relé
  • 13.- Partes de un relé
  • 14.- Símbolo y partes de un interruptor termomagnético
  • 15.- Pequeño transformador eléctrico
  • 16.- Conductores Eléctricos
  • 17.- Calibrador de alambre..........................................................................................
  • 18.- Área transversal del conductor
  • 19.- Área transversal del conductor
  • 20.- Vista de sulfatación y oxido elevador de voltaje AVTEK RAR
  • 21.- Vista del interruptor térmico y placa lógica del elevador de voltaje
  • 22.- Vista del transformador toroidal del elevador de voltaje AVTEK RAR
  • 23.- Vista de los relés y conexiones del elevador de voltaje AVTEK RAR
  • 24.- Pulsador del ciclo de seguridad del elevador de voltaje AVTEK RAR
  • 25.- Borneras y el conductor a tierra del elevador de voltaje AVTEK
  • 26.- Conductor de circuito de control AVTEK RAR
  • 27.- Procedimiento de limpieza
  • 28.- Antes y después de la limpieza viii
  • regulador y elevador de voltaje AVTEK RAR 29.- Barra donde se encuentran ubicados los relés y los puentes de conexión del
  • 30.- Desmontaje de los terminales afectados
  • 31.- Terminales afectados por el recalentamiento.......................................................
  • 32.- Apertura de los agujeraos de ventilación y el resultado
  • 33.- Rebaja de los desniveles producidos por la broca y acople del fancooler
  • 34.- Acoplamiento de los terminales al interruptor termomagnético
  • 35.- Preparación del puente y acoplamiento
  • por el recalentamiento 36.- Realización de soldadura y reorganizamiento de conductores de control afectados
  • 37.- Pulsador de seguridad antes y después
  • 38.- Regulador de voltaje funcionando
  • 39.- Ciclo de seguridad en funcionamiento

x

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL MAR

EXTENSIÓN CIUDAD GUAYANA

RIF: J- 00066762 - 4

ELECTRICIDAD

RECUPERACIÓN DE UN ELEVADOR Y REGULADOR DE VOLTAJE

AVTEK RAR EN LA EMPRESA IMPRESIONES YONATHAN

F.P SAN FÉLIX - ESTADO BOLÍVAR

Autor: Yonathan Rodríguez Año: 2018 RESUMEN La siguiente investigación se realizó en la empresa Impresiones Yonathan F.P, ubicada en la UD-104, San Félix - Estado Bolívar. Con el objetivo de recuperar el elevador y regulador de voltaje Avtek rar, específicamente en el área de potencia donde se encuentra suministrado el voltaje que viene de alta tensión al tablero principal, acometida que viene dada en un sitio estratégico especifico en la empresa. Para llegar a la solución de este problema, había una serie de pasos a seguir como lo son diagnosticar los diferentes componentes que posee el elevador y regulador de voltaje, elaborar una lista de cómputos métricos de los materiales que se usaran en la recuperación del elevador y regulador de voltaje, realizar la recuperación de las partes eléctricas y mecánicas del elevador y regulador de voltaje. Por otra parte, no está de más acotar que para la resolución de este problema se utilizaron diversas herramientas como el tipo de investigación que en este caso se utilizó la investigación descriptiva y aplicada, así mismo el diseño de campo, las técnicas de recolección de datos que entre ellas tenemos: observación directa, entrevista estructurada y todos estos aspectos ayudaron de una forma cómoda y breve a la resolución del problema planteado. El diagnóstico que se realizó al elevador y regulador de voltaje AVTEK RAR tuvo como resultado la observación y determinación de las anomalías o defectos que presentaba cada componente electrónico y eléctrico que lo integran.

INTRODUCCIÓN

Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada). Existen diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros. Es importante que las empresas y algunos hogares cuenten con un regulador de voltaje, ya que estos cobran fuerza en todos los medios. Estos son los responsables de proteger los equipos de fallos en el suministro eléctrico (descargar, tormentas, irregularidades y cortocircuito). A menudo, la energía que suministra la red eléctrica tanto del hogar como en las industrias, es causante de daños y quemando circuitos de computadoras, discos duros, memoria ram, tarjetas lógicas y motores. Debido a que estas tensiones o picos, altos y bajos, son los que finalmente son más letales para los equipos electrónicos que un apagón, por ser energía sucia; es decir por no ser filtrada ni regulada. La implementación del regulador de voltaje en la empresa Impresiones Yonathan F.P, se justifica por el solo hecho de sufrir una deficiencia de energía eléctrica por parte de la red de distribución, dicho déficit puede causar daños a los equipos de trabajo de esta empresa, generando una perdida enorme de capital por parte de maquinarias a usar y componentes de las computadoras que son sensibles a los picos de voltajes, es decir altas y bajas. Para el mejoramiento de desempeño y la producción, es necesario el montaje del elevador y regulador AVTEK RAR para ejecutar las tareas diarias asignadas, claro está que esto es una solución temporal, puesto que más adelante, las entidades competentes tendrán que intervenir el banco de transformadores que presenta este déficit, para así trabajar más cómodamente y que la comunidad pueda realizar sus labores cotidianas sin ningún problema.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo electrónico diseñado para mantener un nivel de tensión constante. Los reguladores electrónicos de tensión se encuentran en dispositivos como las fuentes de alimentación de los computadores, donde estabilizan las tensiones de Corriente Continua usadas por el procesador y otros elementos. En los alternadores de los automóviles y en las plantas generadoras, los reguladores de tensión controlan la salida de la planta. En un sistema de distribución de energía eléctrica, los reguladores de tensión pueden instalarse en una subestación o junto con las líneas de distribución de forma que todos los consumidores reciban una tensión constante independientemente de qué tanta potencia exista en la línea. A nivel mundial, se aplican los reguladores de voltaje basándose en las normas internacional tanto como ANSI, DIN, ISO, IEC y COVENIN dependiendo de la localidad, para proteger de altos voltajes, ruido eléctrico, sobre voltaje, voltaje bajo, interrupciones momentáneas y variaciones de voltaje procedentes de la línea comercial eléctrica para equipos importantes como lo son gabinete de la computadora y servidores, pantallas LCD y LEDS, impresoras multifuncionales. También se usan para la regulación de una red eléctrica de baja tensión, se utilizan habitualmente en un hogar para mantener el voltaje dentro del rango requerido por los aparatos domésticos. Los reguladores poseen un transformador que responde, continuamente a los cambios mínimos en el voltaje del transformador para mantener el voltaje de la casa dentro de un rango estrecho. En Venezuela, basándose en las normas ISO y ANSI estos equipos se usan en pequeñas, medianas y grandes industrias, barrios, oficinas, negocios comerciales, esto se debe a su gran funcionamiento permanente y seguro de todos los equipos, las variaciones de voltaje de la red eléctrica no afectaran el funcionamiento de los mismos,

mejorando la calidad de los procesos y reducción el tiempo de fabricación, elimina los recursos económicos gastados innecesariamente, aprovechando todo el potencial instalado: recursos técnicos, humanos, materiales y tiempo de obra, incremento en productividad y eficiencia del sistema de protección asegurando un incremento de vida útil de los equipos. En el estado Bolívar, los reguladores de voltajes tiene un gran campo de trabajo, estos se emplean más que todo en las partes rurales como es el caso de Upata, donde no hay una buena red de distribución y transmisión de la energía eléctrica debido a que el sector aislado depende de una sola unidad o banco de transformador que está suministrando a los habitantes de dicha comunidad; en el sector donde están ubicados estos transformadores necesitan un apoyo gubernamental donde se requiera un estudio de carga para tener un valor aproximado de la energía que estos habitantes emplean para su uso cotidiano, estos valores predeterminados serán dados por el suministro de energía eléctrica CORPOELEC. La empresa Impresiones Yonathan F.P, se encuentra ubicada en la parroquia Simón Bolívar, Municipio Caroní, específicamente en la UD- 104 , calle Villa Lobo, diagonal a la carnicería Gran Sabana esta empresa lleva dos (2) años de servicio la cual se encarga de realizar todo lo relacionado a impresiones, encuadernado, fotocopiado y ventas de cualquier papelería en general, se ha caracterizado por su delineada meta y objetivo de satisfacer todas las necesidades y requerimientos para una muy diversificada clientela, entregando así un buen servicio de calidad y excelencia a la comunidad e instituciones. Este centro de fotocopiado presenta una gran deficiencia de energía eléctrica. Esto se debe a que el transformador no está entregando la potencia establecida, por el fabricante y agregado a esto la falta de mantenimiento hacia la unidad de transformador, trae como anomalía que el aceite pierda sus propiedades de refrigerante y al suceder esto el transformador se empieza a recalentar y este fenómeno se conoce como efecto Joule y causando un déficit en las horas pico de trabajar, el transformador no suministra la energía eléctrica necesaria para los equipos trabajen de una manera eficaz y eficiente en dicha empresa.

Evaluando el sistema de alimentación se puede implementar una posible solución que ayuda a resolver este problema del mal funcionamiento de la red de distribución de energía eléctrica, la forma más conveniente es sustituir el banco de transformador defectuoso y montar uno nuevo, realizando un cálculo estudio de cargas para determinar qué tipo de unidad se va a utilizar y de mejor rendimiento, esto debe hacerse con el apoyo de CORPOELEC y conjuntamente con el soporte gubernamental; a esta nueva unidad instalada se recomienda hacerle un mantenimiento preventivo cada 6 meses o anualmente a todas las unidades del banco de transformador otra alternativa para resolver esta deficiencia es hacerle un mantenimiento correctivo completo a la unidad de transformador defectuoso, siempre con el aporte de las unidades competentes que suministran la potencia establecida por el estudio antes mencionado. De la problemática planteadas anteriormente se obtienen las siguientes interrogantes:

  • ¿Cómo es el estado actual de los diferentes componentes que posee el elevador y regulador de voltaje?
  • ¿Cuáles son los materiales y herramientas a usar en la recuperación del elevador y regulador de voltaje?
  • ¿Qué parámetros arrojarían aplicar un estudio de carga a la empresa Impresiones Yonathan F.P.?
  • ¿Cómo se realiza la recuperación de las partes del elevador y regulador de voltaje? Objetivo general Recuperar el elevador y regulador de voltaje Avtek rar en la empresa impresiones Yonathan F.P San Félix, Estado Bolívar. Objetivos específicos
  • Diagnosticar el estado actual de los diferentes componentes que posee el elevador y regulador de voltaje.
  • Elaborar una lista de los materiales y herramientas que se usaran en la recuperación del elevador y regulador de voltaje.
  • Realizar un estudio de carga mediante el método de Westinghouse, para el elevador y regulador de voltaje.
  • Realizar la recuperación de las partes eléctricas y mecánicas del elevador y regulador de voltaje. Delimitación del problema La propuesta de recuperación se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la empresa Impresiones Yonathan F.P, ubicada en el estado Bolívar, municipio Caroní, parroquia Simón Bolívar, San Félix, UD-104, calle Villa Lobo, el propósito principal de este proyecto es restablecer el voltaje emitido por el suministro de energía o la cometida del sistema, es decir llevarlo a un nivel óptimo para ser utilizado con la finalidad de poder trabajar cómodamente sin ningún tipo de inconveniente, el siguiente proyecto se ejecutó a partir del mes de febrero de 2017 y se concluyó en el mes de diciembre de 2017.

Estructura organizativa de la empresa Figura 1. Organigrama de la Empresa Fuente: Gerencia de Impresiones Yonathan F.P.

Antecedentes de la investigación Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se está realizando, pero que además guarda mucha relación con los objetivos del estudio que se aborda. Se basan en crear un análisis crítico de investigaciones previas para determinar su enfoque metodológico, especificando su relevancia y diferencias con el trabajo propuesto y las circunstancias que lo justifican. Con referencia al argumento Arias (2012) afirma que: “Los antecedentes reflejan los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplo para futuras investigaciones”. (p. 106). Jesús López Arredondo, para el año 2015, presentó el trabajo titulado optimización de reguladores de voltaje LDO aplicando algoritmos genéticos. Para optar por el título de Maestro en Ciencias con Especialidad en Electrónica, en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Puebla, México y en el mismo llegó a las siguientes conclusiones:

  • El diseño analógico continúa siendo una limitante en la industria de circuitos integrados en cuanto a tiempo de diseño se refiere, es por eso que la automatización de su pro ceso de síntesis ha sido tema de investigación durante los últimos años. Por otra parte, debido al crecimiento exponencial en el uso de dispositivos electrónicos portables y al elevado nivel de rendimiento que demandan las aplicaciones modernas, se ha vuelto una prioridad el diseño de circuitos orientados al acondicionamiento y manejo de energía que además de ser eficientes posean altas métricas de desempeño. Con el objetivo de encarar estos desafíos de diseño, en esta Tesis se presentó el uso del algoritmo genético NSGA-I I para la optimización de reguladores de voltaje lineales LDO.
  • En el mundo real, las variaciones ocurridas durante el proceso de fabricación, fluctuaciones en los voltajes de alimentación y cambios en la temperatura del entorno donde opera el circuito pueden degradar en gran medida su funcionamiento. Por esta razón, en el último capítulo se exponen los resultados obtenidos al someter a variaciones de PVT las soluciones que presentaron un