




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
laboratorio del punto de ablandamineto del cemento asfaltico mediante el aparato de anillo y bola
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASTM D- 36 : Este método de prueba cubre la determinación del punto de reblandecimiento del betún en el rango de 30 a 157 °C usando el aparato de anillo y bola sumergido en agua destilada (30 a 80 °C), glicerina sobre (80 a 157 °C) o etilenglicol (30 a 110 °C). AASHTO T 53 - 96 : Este método definimos el punto de ablandamiento con la temperatura a la que una muestra, suspendida en un anillo horizontal, se deforma por el peso de una bola de acero especificada y toca una superficie situada a 25 mm, cuando se calienta a una velocidad determinada en baño de agua o glicerina.
2. OBJETIVOS ✓ Determinar el punto de ablandamiento del cemento asfaltico convencional utilizando el aparato de anillo y bola de acero; Punto en que el cemento asfaltico se ablanda, tomando en cuenta la temperatura y tiempo bajo condiciones dadas. 3. FUNDAMENTO TEORICO ✓ Punto de ablandamiento. El ablandamiento de un material bituminoso no tiene lugar a una temperatura definida cualquiera, sino más bien, hay un cambio gradual en la consistencia debido al incremento de temperatura, entonces cualquier procedimiento que se adopte para determinar el punto en que se inicia el ablandamiento puede ser de naturaleza un tanto arbitraria. El punto de ablandamiento de un
material bituminoso se puede definir como la temperatura a la que este material bituminoso se reblandece más después de alcanzar su punto de reblandecimiento arbitrario. Existen varios ensayos para la determinación del punto de ablandamiento, los más usados son: con el anillo y bola, el de Krämer-Sarnov y el punto de gota. El procedimiento de uso común en los laboratorios de materiales para carreteras se conoce como "método del anillo y bola" y se puede aplicar a los materiales sólidos o semisólidos. ✓ Ahuellamiento y sus tipos. El ahuellamiento es un tipo de defecto o falla que se produce en pavimentos asfálticos, que consiste en una depresión canalizada en la huella de circulación de los vehículos. Se produce en pavimentos asfálticos sometidos a una combinación de elevados niveles de tránsito, tráfico pesado y/o lento, y altas temperaturas de servicio. El ahuellamiento puede tener su origen en sus deformaciones:
- Ahuellamiento en la capa asfáltica: El efecto se presenta en los primeros 7 a 10 cm de mezcla más cercanos a la superficie. La mezcla asfáltica bajo esta profundidad se encuentra aislada térmicamente y además está sometida a esfuerzos menores que las capas superiores. Este tipo de ahuellamiento es independiente del diseño estructural del pavimento. - Ahuellamiento producido en capas subyacentes: En este caso las causas pueden ser, principalmente, una mala compactación de las bases granulares o tensiones de trabajo mayores a las tensiones admisibles en la subrasante. Es decir, las causas en este caso son de tipo constructivo o de diseño estructural del pavimento.
Se permite un aumento limitado de ésta, por lo cual un control no adecuado de la temperatura y del mezclado puede provocar un daño al cemento asfáltico, tanto como el servicio en el camino terminado. Comúnmente, para especificar y medir la consistencia de un asfalto para pavimento, se usan ensayos de viscosidad o de penetración.
**4. MATERIALES
1. Calentamos 100 gr de cemento asfaltico dentro de una tara, lo colocamos en el horno a una temperatura de 15 0 °C, durante 30 minutos. 2. Calentamos también los anillos de acero en el horno, entre 5 ~ 10 minutos. 3. Preparamos una mezcla de glicerina y talco, lo colocamos en la placa de bronce sobre toda su superficie. Placa de bronce Vaso precipitado Termómetro Soporte de anillo Cronómetro Pinza Espátula Tara Hornilla
TP = Temperatura promedio t 1 = Temperatura 1 t 2 = Temperatura 2 Datos: t 1 = 53,9 °C t 2 = 53,9 °C 𝑇𝑃^ =^ 𝑡 1 + 𝑡 2 2 𝑇𝑃 = 53 , 9 + 53 , 9 2 𝑇𝑃 = 53 , 9 °𝐶 Todo en conjunto lo llevamos al medidor de ablandamiento hasta que llegue a una T=50 °C. El equipo de ablandamiento nos arrojó una temperatura de 53, °C. Colocado del soporte de anillo dentro del vaso precipitado. Vista fotográfica de las bolas de acero y muestra después de pasar por el medidor de ablandamiento.
✓ El auxiliar derramo accidentalmente un poco de gasolina en el laboratorio.
10. CONCLUSION Se logró determinar el punto de ablandamiento del cemento asfaltico utilizando el aparato de anillo y bola, dando como resultado: **TP = 53,9 °C.