Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicoterapia focal y su aplicación, Diapositivas de Psicoterapia

Definición de la psicoterapia focal, de dónde viene y sus objetivos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 05/07/2023

Shakyra
Shakyra 🇻🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicoterapia
focal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicoterapia focal y su aplicación y más Diapositivas en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

Psicoterapia

focal

Introducción

Esta técnica, también conocida como psicoterapia breve o de objetivos y tiempo limitados, basado en el psicoanálisis, que viene evidenciando adecuada eficacia y efectividad terapéutica. La tarea de focalizar consiste en concentrar la labor terapéutica en determinados conflictos o síntomas del paciente (Pascual, 2015 ).

Aportes Analistas Británicos como Balint, Malán y estadounidenses como Alexander y French. Técnica Surge y se constituye por ser una adecuación técnica del psicoanálisis para abordar distintos cuadros agudos y situaciones de tipo concretas

PSICOTERAPIA FOCAL

Modo de intervención Crear dispositivos de abordajes: Flexibles y de corta duración en relación a los tratamientos que ofrecía el psicoanálisis. (Defey, 2004, citado en Pascual, 2015)

01 03 02 04 Síntoma Capacidad de desenvolvimiento Insight del paciente

OBJETIVOS

Modificaciones conductuales

Eje central Conflicto nuclear 01 En la practica psicoterapeutica, con aplicabilidad en la emergencia psiquiátrica, el foco tiene un: Motivo de consulta 02 síntomas, situación de crisis, amenazas de descompensación que alarman al paciente o al grupo familiar, fracasos adaptativos. Se localiza El modelo de foco contiene esta serie de componentes condensados en la situación estructurada. La profundidad con que se indague el papel de cada uno de ellos en la estructura y articulaciones del conjunto depende a su vez de otro conjunto de factores propios de la situación terapéutica. (Fiorini, 1999 , citado en Malca y Peña, s/f).

Situación actual

  • Dinamismos.
  • Conflictos.
  • Roles.
  • Refuerzos.
    • Refuerzos adaptativos.
  • Conductas defensivas.
  • Económicos.
  • Culturales.
  • Ideológicos Aspectos caracterológicos individuales Determinantes del contexto social

Componentes del foco

Cada área y amplitud con la que pueda comprenderse la estructura de totalidad depende de una serie de factores reguladores (Fiorini, 1999, citado en Malca y Peña, s/f).

Consiste en concentrar la labor terapéutica en determinado:

  • Síntoma
  • Problemática
  • Sector de la psicopatología del paciente (Fiorini 1977 , citado en Miari y Fazio, 2017)

El trabajo del foco seguirá en psicoterapia la siguiente secuencia

  1. El paciente inicia la sesión aportando material disperso de hechos o episodios recientes.

  2. El terapeuta interviene para preguntar en una dirección específica, señalando ciertos elementos de relato significativo desde la situación- foco.

  3. El paciente produce asociaciones guiadas.

  4. Las nuevas intervenciones del terapeuta tomarán ya elementos parciales afines de ahondar en los componentes de la situación. (Fiorini, 1999 , citado en Malca y Peña, s/f).

● Pascual, M. (2015). El concepto de foco y focalización en psicoterapia psicodinámica de objetivos y tiempo limitado. Tesis de pregrado. Universidad de la República de Uruguay. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/5711/1/Lizasuain%2c%20Maria%20Pia.pd f ● Malca, Y y Peña, M. (s/f). El concepto del foco (Fiorini). https://www.studocu.com/ec/document/universidad-laica-eloy-alfaro-de-manabi/psicoterapia- aplicada-ii/el-concepto-de-foco-hector-juan-fiorini/ ● Miari, A y Fazio, V. (2017). Perspectivas y abordajes de la demanda de urgencias en salud mental: psicoanálisis y psicoterapia breve de orientación psicoanalítica. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-067/939.pdf

Referencias bibliográficas