Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

psicología linea de tiempo, Apuntes de Psicología

Linea de tiempo origen de la psicología

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/06/2020

pedro-salcedo
pedro-salcedo 🇻🇪

1

(1)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Línea de tiempo
Siglo XX
Gastón Bachelard,
basado en numerosos ejemplos tomados de la historia del
pensamiento
científico, encontró que para la formulación y comprensión
de conocimientos científicos
es necesaria una "ruptura epistemológica". Por ello,
considera que los seres humanos,
para conocer verdaderamente debemos ir en contra de
conocimientos anteriores, mal
adquiridos, prejuiciosos
AlexanderKoyré
desarrolló una concepción discontinuista, basándose
también en casos provenientes
de la historia de la ciencia y mostró, por ejemplo, que el
surgimiento de la ciencia
mecanicista del siglo XVII no era el producto del cúmulo de
conocimientos aportados
desde los griegos, durante la edad media y hasta el
renacimiento. Por el contrario, mostró
que la ciencia moderna era el producto de una revolución
del pensamiento, de una discontinuidad
con todo pensamiento anterior.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga psicología linea de tiempo y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Línea de tiempo

Siglo XX

Gastón Bachelard,

basado en numerosos ejemplos tomados de la historia del

pensamiento

científico, encontró que para la formulación y comprensión

de conocimientos científicos

es necesaria una "ruptura epistemológica". Por ello,

considera que los seres humanos,

para conocer verdaderamente debemos ir en contra de

conocimientos anteriores, mal

adquiridos, prejuiciosos

AlexanderKoyré

desarrolló una concepción discontinuista, basándose

también en casos provenientes

de la historia de la ciencia y mostró, por ejemplo, que el

surgimiento de la ciencia

mecanicista del siglo XVII no era el producto del cúmulo de

conocimientos aportados

desde los griegos, durante la edad media y hasta el

renacimiento. Por el contrario, mostró

que la ciencia moderna era el producto de una revolución

del pensamiento, de una discontinuidad

con todo pensamiento anterior.

René Descartes 1546-

  • Implementa la psicología independiente
  • reconoció con claridad y distinción entre cuerpo y alma da origen a la concepción del método cartesiano Donde expresa que cada individuo tiene un cuerpo y un alma Racinal. el pensamiento. Posible el conocimiento verdadero recurre Las ideas innatas, constitutivas del entendimiento del ser humano como un individuo pensante. Jhon Locke Ideas complejas: Derivan de la experiencia pero son formadas por la combinación de ideas simples. El principio general empirista afirma que todas nuestra ideas tienen su origen en la experiencia vivida.
  • investigo la mente humana sus alcances y limitaciones. la razón y del conocimiento provenga únicamente y exclusivamente de la experiencia. Se propone descubrir un método para pasar entendimiento al saber. Julian Offray De la Mettrie estudia los órganos sensoria y el sistema nervioso en general. DESCUBRIO LOS PROCESOS EMOCIONALES, DONDE alma Y CUERPO son correlativos con las emocines. El Hombre-Máquina

Linea de tiempo desde francicus 22/05/ fisiólogo holandés Franciscus Cornelis Donders (1818-

  1. utilizó este título para designar el tiempo que tarda la mente en realizar ciertas tareas; en sus investigaciones supuso que el tiempo de reacción en cada tarea será una función lineal del número de procesos mentales implicados en la misma (a más procesos mentales, más tardará el sujeto en responder al estímulo
  • Sus investigaciones impulsaron la primera psicología experimental y fueron el comienzo de la cronometría mental