Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología educativa, Apuntes de Psicología

Psicólogo educativo primaria e inclusión

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/07/2025

mayrelly-romero-uribe
mayrelly-romero-uribe 🇵🇪

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MOTIVACIONAL
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
1. Población
1.1. Características de la población objetivo: Argumentar bajo un sustento
teórico.
1.2. Metodología de abordaje
1.5.1 Instrumentos y/o herramientas para la determinación de necesidades
de la población
1.5.2 Análisis y caracterización del contexto: Identificación de factores de
riesgo y protectores.
CAPÍTULO II: PLAN DE INTERVENCIÓN
Título
I. Justificación:
Describir por qué se realiza el plan de intervención motivacional, cuáles son las
razones por las que van a intervenir en los grupos, cuáles son las prioridades de
atención de acuerdo al diagnóstico realizado.
II. Necesidades de atención:
Identificar, justificar y jerarquizar por prioridad
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología educativa y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

INFORME DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MOTIVACIONAL

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

  1. Población 1.1. Características de la población objetivo: Argumentar bajo un sustento teórico. 1.2. Metodología de abordaje 1.5.1 Instrumentos y/o herramientas para la determinación de necesidades de la población 1.5.2 Análisis y caracterización del contexto: Identificación de factores de riesgo y protectores. CAPÍTULO II: PLAN DE INTERVENCIÓN Título I. Justificación: Describir por qué se realiza el plan de intervención motivacional, cuáles son las razones por las que van a intervenir en los grupos, cuáles son las prioridades de atención de acuerdo al diagnóstico realizado. II. Necesidades de atención: Identificar, justificar y jerarquizar por prioridad

III. Estrategias de intervención : Qué estrategias se desarrollarán para la intervención con su población. Por ejemplo: Actividades que demanden creatividad, acción, participación, etc.

1. Objetivos del plan Colocar el objetivo del Plan de Intervención, es decir que es lo que se espera lograr al final de la intervención.

  1. Marco referencial (Marco teórico)
  2. Actividades (desarrollo metodológico de sesiones ): **DISEÑO DE SESIÓN DE TRABAJO
  3. Título de la Sesión:
  4. Fecha:
  5. N° de participantes:** (se coloca el nro estimado de participantes en la sesión) **4. Nombres del Equipo Facilitador:
  6. Objetivo de la Sesión:
  7. Duración de la Sesión:** (tiempo que durará toda la sesión) 60 ó 90 minutos 7. Materiales: Ej. Rotafolios, Fichas de trabajo, Globos, Material didáctico, Sillas, mesas, Papelógrafos

SESIÓN N° 01:

OBJETIVO:

MOMENTO ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO RESPONSABLE

Introducció

n

¿Cómo

iniciamos la

actividad?

Desarrollo Desarrollo de

actividades

incluyendo

estrategias,

dinámicas y

técnicas.

Conclusión Reflexión,

retroalimentaci

ón y cierre.

IV.Cronograma REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS