




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a la psicología del desarrollo, una área de la psicología que estudia los procesos de cambio y continuidad en la conducta y habilidades psicológicas a lo largo de la vida. El texto describe los objetivos, factores y procesos de desarrollo en diferentes etapas de la vida, desde el prenatal hasta la juventud. Además, se incluyen reflexos y desarrollo emocional y social en la infancia y adolescencia.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 106
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos Describir los cambios y conocer las pautas (cualitativas y cuantitativas) en cada etapa del desarrollo humano. Identificación del origen y de los procesos implicados. Tratar de predecir el desarrollo posterior en función del previo
Factores del desarrollo
Desarrollo Prenatal Es definido como el tiempo desde la formación del cigoto hasta el momento del nacimiento. Desde ese momento el ambiente y la genética actúan sobre la persona. El primer paso en el desarrollo de un ser humano es la unión entre un espermatozoide y un óvulo (fertilización). Después pasa por varias fases en las cuales el bebé se desarrolla. Las tres fases son: germinal, embrionaria y fetal.
Fase Germinal Primera fase en la cual el cigoto se comienza a dividir rápidamente. En este periodo el cigoto es transportado desde las trompas de Falopio hacia el útero en donde se implanta. Después de la implantación se comienza a desarrollar la placenta y el cigoto continua dividiéndose. Este periodo dura dos semanas.
Fase embrionaria Reconocida como el periodo mas crucial en el desarrollo debido a la vulnerabilidad de los órganos. A la cuarta semana el embrión mide alrededor de 1 centímetro y se pueden apreciar ya un corazón latiendo, un cerebro y un tracto intestinal en un estado primitivo. Alrededor de la octava semana el embrión ya presenta un rostro y extremidades observables. Mide alrededor de 2.5 cm.
Fase fetal Se denomina fase fetal al periodo entre el final de la octava semana y el nacimiento. Se le conoce al individuo como feto durante esta fase. Durante este periodo el feto aumenta de tamaño y de peso extensamente. Los órganos comienzan con sus funciones, pero el feto no puede nacer hasta al menos la semana 22. El cerebro crece de una manera rápida y las conexiones entre neuronas se crean de igual manera.
Fase fetal A las 24 semanas el feto demuestra características de un bebé recién nacido. A las 28 semanas el feto ya tiene la capacidad de aprender. Normalmente el feto esta listo para nacer alrededor de las 38 semanas. Si el bebé es prematuro, puede afectar a su desarrollo.
Influencias en el desarrollo Genéticas