





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El archivo contiene información hacer de la física, las propiedades ópticas y su relacion con la odontología, (estomatólogia)
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se relacionan con la interrelación entre un material (En este caso un material de uso odontológico) y las radiaciones electromagnéticas en forma de ondas o partículas de energía, conocidas como fotones.
Estas radiaciones pueden tener características que entren en nuestro espectro de luz visible, o ser invisibles para el ojo humano.
Es la distribución de energía del conjunto de ondas electromagnéticas “Radiación electromagnética que emite u observe una sustancia”
El ojo humano percibe solo longitudes de entre 400-750 nm La ultravioleta y la infrarroja no, pues no se encuentran dentro del rango
El color de un objeto está dado por la longitud de onda de luz que no es capaz de absorber La materia absorbe solo 1 parte de las radiaciones que constituyen la luz y la otra parte la transmite o refleja.
Así como el ojo humano puede percibir tres parámetros en Todas las formas: ancho, alto y fondo; el color posee tres Parámetros que determinan o producen un color único.
1. MATIZ O TONO Color dominante de un objeto, el cual puede ser de la familia de los colores primarios 2. VALOR Claridad o oscuridad de un color determinados por la luminosidad o oscuridad 3. INTENSIDAD Concentración del color o saturación fuerte o débil del color
PORQUE ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA ESTOS CONCEPTOS CUANDO HABLAMOS DE LA ODONTOLOGÍA?
Vamos a poner un ejemplo, un odontólogo en su consultorio usa resinas, para poder renovar la estructura de un diente cuando esta se ha perdido. Pero no solo busca que el diente se vea estructuralmente bonito, si no también que cumpla ciertos parámetros, logrando así que el diente sea estético y funcional , parecido a un diente real, o acercándolo lo más posible.
De aquí parte nuestro primer punto
MÉTODOS PARA EVALUAR EL COLOR Los métodos para evaluar, tanto el color de los dientes como el de materiales restauradores, se pueden situar en dos principales categorías: visual e instrumental. La primera categoría usa la comparación visual con colores estándares, mientras que la otra se caracteriza por utilizar instrumentos de medición.
pigmentos que a menudo consisten en óxidos metálicos, como el óxido de titanio y el de aluminio, los que en pequeñas
Cantidades son eficaces opacadores. La composición de la porcelana se basa en micro-partículas uniformes esféricas; mientras que las resinas compuestas tienen partículas no uniformes ni en tamaño ni en forma; por eso, la toma de color para hacer una restauración en resina no debe ser con una guía de porcelana.
CAPACIDAD DE ABSORVER LA LUZ, ALMACENARLA Y EMITIRLA COMO RADICACION
CAPACIDAD DE UN MATERIAL DE ABSORBER ENERGIA LUMINICA Y LIBERARLA DE FORMAPAULATINA
(LENTA Y CONSTANTE)
CAPACIDAD DE UN MATERIAL DE ABSORBER ENERGIA LUMINICA Y EMITIRLA INMEDIATAMENTE
(LA ENERGIA EMITIDA ES SIEMPRE MENOR A LA ABSORBIDA)
EL POR QUE DE ESTOS CONCEPTOS DE LA FISICA, USADOS EN LA ODONTOLOGIA ES BASTANTE SIMPLE.
TODO ODONTOLOGO, BUSCA IGUALAR AL 100% UNA RESTAURACION AL DIENTE QUE VA A RESTAURAR.
LOS ORGANOS DENTALES CUMPLEN CON CARACTERISTICAS DE FOSFORECENCIA Y FLOURENCENCIA PROPIAS EN CADA PACIENTE, QUE DEBEN DE IGUALAR CON EL USO DE LOS MATERIALES ADECUADOS, ESTO SE HACE CON EL FINDE BRINDAR UN TRABAJO ESTETICO Y DE CALIDAD.
PROPIEDADES COMO EL MIMETISMO Y METAMERISMO SE VEN IMPLICADAS DIA A DIA DE MANERA COTIDIANA, PERO EN EL ASPECTO ODONTOLOGICO, TENEMOS QUE SER CUIDADOSOS, PUES LO QUE QUEREMOS NO ES SOLO REALIZAR TRABAJOS PARA COBRARLE A MI ACIENTE, SI NO LOGRAR QUE ESTOS QUEDEN SATISFECHOS Y “VUELVAN PRONTO” PUES SABEN QUE SE REALIZARAN UN TRABAJO ESTETICO DE CALIDAD.
METAMERISMO:
PERCEPCION DE COLOR DE UN MATERIAL DEPENDIENDO LA LUZ QUE SE LE PONGA MIMETISMO:
ROPIEDAD DE LOS MATERIALES DE ASEMEJARSE A SU ENTORNO, AL REFRACTAR UN HAZ DE LUZ DEL MATERIAL QUE ESTA JUNTO A ELLO, TIENDE A IGUALAR SU COLOR
Dos muestras coinciden cuando son vistas bajo un tipo de luz, pero no son coincidentes cuando son iluminadas por otro tipo de luz.// El material aplicado asemeja al órgano dentario
La aplicación del láser en Odontología debe basarse en el conocimiento de una serie de procesos físicos y biológicos que dependen de diversos factores. Cada tipo de láser emite energía luminosa con una única longitud de onda; es, por tanto, una luz monocromática.
En función de la longitud de onda del láser y dónde se aplique se podrán producir diferentes fenómenos ópticos. La luz láser, al igual que la luz visible, cumple todos los principios básicos de la óptica: transmisión, reflexión, refracción y absorción. La energía lumínica que producirá el o los efectos sobre los tejidos irradiados será aquella que sea absorbida, es decir, aquella que libere su energía.
Los fenómenos de absorción dependen básicamente de dos factores:
La cavidad bucal contiene tejidos muy distintos entre sí; por tanto las características ópticas de los tejidos que la conforman no van a tener el mismo comportamiento cuando sean irradiadas con la misma longitud de onda. Es decir, podríamos necesitar una longitud de onda diferente para cada uno de los tejidos que hay en la cavidad bucal. Cuando con el mismo láser irradiamos dos tejidos diferentes, los efectos que se producen también serán diferentes
LINGHT AMPLIFICATION BY SIMULET EMISSION OF RADIATION
AMPLIFICACION DE LA LUZ POR RADIACION SIMULADA
CARACTERISTICAS
1. INTENSIDAD: Puede concentrarse sobre un objetos, calentándolo a altas temperaturas 2. MONOCROMATICIDAD: Tiene un solo color o longitud de onda 3. DIRECTIVIDAD: El ancho del haz es casi constante a la distancia
Los láseres son susceptibles de ser clasificados de múltiples formas. Pueden clasificarse en relación a su medio activo, según sea su longitud de onda, forma de emisión u otros criterios, pero quizás la forma más habitual de clasificarlos es atendiendo a la potencia a la cual van a ser usados. Así pues, es frecuente referirse a dos grandes grupos de láseres:
Los láseres de baja potencia son aquellos que van a ser utilizados, principalmente, por su acción bioestimulante, analgésica y antiinflamatoria.
Los láseres de alta potencia serán aquellos que producen efectos físicos visibles, y que se emplean como sustitutos del bisturí frío o del instrumental rotatorio convencional. Si bien en la bibliografía existen descripciones sobre más de un millar de láseres distintos, en la práctica sólo unos pocos están comercializados y disponibles para su uso clínico.
Existen unas normas de seguridad, muy estrictas, en el manejo de este tipo de láseres, que deben ser conocidas y puestas en práctica tanto por el profesional responsable de su utilización como por su equipo de colaboradores. Los láseres a los que haremos referencia emiten luz no visible al ojo humano, con longitudes de onda situadas en el espectro infrarrojo.