









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre los parasitos con toda la info importante enfocado en los producidos por larvas
Tipo: Resúmenes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
También llamada (Larva migrans cutánea o Erupción reptante) Es un síndrome que se presenta por la presencia y migración de larvas filariforme que puede afectar las capas superficiales y/o profundas Se presenta como una erupción cutánea Eritematosa- Pruriginosa- Serpiginosa Ancylostoma caninum y Ancylostoma braziliense EPIDEMIOLOGÍA Suelo arenoso y húmedo contaminado con heces de perros y gatos
hjb Zonas corporales afectadas
De color amarillo o café Pared gruesa con uno o dos bulbos polares (dependiendo de la especie, cuando son dos, uno de ellos es más prominente) LARVA AVANZADA L3A Es la forma infectante para el hombre, se encuentra en el segundo hospedero intermediario CICLO BIOLÓGICO a. Hospederos definitivos: Felinos o caninos/ silvestres o domésticos b. Hábitat definitivo: Esófago o estomago c. Huevos en heces fecales:
Ocular Neurológica
PREVENCIÓN: Evitar el consumo de pescado crudo o insuficientemente cocido/ Evitar que el agua de criaderos de peces se contamine con heces de perros, cerdos, felinos, mapaches y tlacuaches, entre otros
Enterobius vermicularis también conocido como oxiuro MORFOLOGÍA Gusano pequeño de color blanco La extremidad oral tiene 3 labios y un par de aletas (alulas) Macho: Hembra: Su extremo posterior se encorva hacia la porción ventral. Tiene una sola espícula copuladora muy visible y carece de gobernáculo. La extremidad posterior está marcadamente afilada. La vulva se abre a nivel del tercio medio ventral del cuerpo. La vagina es larga, se une a dos juegos de órganos genitales, que constan sucesivamente de útero, oviducto y tubo ovárico En las hembras grávidas los úteros se distienden de tal manera, que
de la ropa de cama, superficies de muebles todo cuando se sacude la cama larvas, las cuales migran al intestino PATOGENIA Y CUADRO CLÍNICO E. vermicularis no produce lesiones macroscópicas en el intestino El prurito anal, nasal y vulvar es debido a hipersensibilidad del huésped a los metabolitos del parásito Los parásitos pueden provocar microtraumatismos en la pared apendicular y pueden propiciar infecciones bacterianas agregadas causando cuadros de apendicitis SINTOMATOLOGÍA Prurito Nerviosos ANAL: nocturno, al rascarse se producen fisuras y grietas que pueden infectarse secundariamente NASAL VULVAR: intenso, acompañado de leucorrea
Trichinella spiralis Hombres, gatos, ratas y numerosos carnívoros silvestres son parasitados En México todos los casos conocidos contraen la enfermedad por comer carne de cerdo infectada con larvas de T. spiralis MORFLOGÍA Macho Hembra Larvas En su extremo posterior presenta un par de apéndices caudales lobulados. Carecen de espículas copulatrices Tiene un ovario con su oviducto, útero y vagina desembocando en la vulva que se encuentra en la parte anterior Se diferencias sexualmente antes de encapsularse en los tejidos musculares Forma Adulta Nematodo pequeño, filiforme Boca pequeña con un estilete que puede lanzar hacia afuera y utiliza para moverse El esófago tiene una parte anterior pequeña y musculosa; y otra posterior más grande y glandular denominada esticosoma
Vasculitis alérgicas junto con la fiebre, una a tres semanas después de la infección Paso de líquido vascular al intestino Hemorragias capilares en los órganos afectados Alteraciones histopatológicas de las fibras musculares, disminución de: Miofilamentos Proteínas musculares Fosfocreatina Mioglobina CUADROS CLÍNICOS Se clasifica en 3 periodos
1. Periodo Intestinal 2. Periodo de migración e invasión muscular 3. Periodo de convalecencia o de estado