Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Leyes de Mendel: Un análisis de la herencia genética, Resúmenes de Ciencias de la Salud

Describe las situaciónes que pasaron hace muchos años con Mendel y además demuestra su gran esfuerzo para lograr una buena presentación de los chicharos

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/11/2021

prissila-valencia-flores
prissila-valencia-flores 🇻🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA III: LEYES MENDELIANAS
DOCENTE: DR ADOLFO AREVALO VERGARA
UNIVEROTARIO(A): PRISILA VALENCIA FLORES
GRUPO: H1
SEMESTRE: I
FECHA: 4 DE ABRIL 2021
LA PAZ−BOLIVIA
LEYES DE MENDEL
1RA LEY DE LA UNIFORMIDAD O (LEY DE LA UNIFORMIDAD DE LOS HIBRIDOS DE LA PRIMERA
GENERACION F1)
Son caracteres hereditarios por genes, cada alelo es versión de un gen en donde se manifiesta
la dominancia recesiva, indica que cuando dos homocigotos con diferentes alelos se cruzan
todos son descendientes que constituye la primera generación filial son idénticos y
heterocigotos.
VISTA GENERAL
* Establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa
del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.
* Sucede en dos homocigotos de carácter de la primera generación filial ambos se
cruzan, y son homocigotos, para un determinado carácter
* Todos los heterocigotos de la primera generación son iguales
* Los individuos de esta primera generación filial son heterocigotos, pues sus genes
alelos llevan información de dos especies auténticas u homocigóticas
* La dominante que se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace.
* Mendel llego a la conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de
guisantes que producían las semillas amarillas y con una variedad pura de plantas que
producían las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas obtenía
siempre plantas con semillas amarillas
PATRONES HEREDITARIOS
GENES DOMINANTES
* Al cruzar dos variedades, todos los individuos de la siguiente generación (híbridos)
son fenotípicamente idénticos a una de las dos variedades, la que presenta el carácter
dominante.
* Es una variante particular de un gen que, por diversos motivos, se expresa con más
fuerza por sí misma que cualquier otra versión del gen que está llevando la persona
* Caracteres heredables más comunes en las personas
- Cabello oscuro cabello claro
- Ojos oscuros ojos claros
- Labios grueso labios finos
* Predomina a la siguiente generación AA
GENES RECESIVOS
* No se presenta el alelo dominante,
* Si los alelos son diferentes, aquel que no se expresa un alelo dominancia se
considera como alelo recesivo o gen recesivo.
GENES CODOMINANTES
* Es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay
gen recesivo sino que ambos se comportan como dominantes
* La codominancia es una relación entre dos versiones de un mismo gen.
* Los individuos reciben una versión de un gen, llamada alelo, de cada progenitor
* Cuando hay codominancia, entonces ningún alelo es recesivo dando un fenotipo
intermedio
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Leyes de Mendel: Un análisis de la herencia genética y más Resúmenes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

TEMA III: LEYES MENDELIANAS

DOCENTE: DR ADOLFO AREVALO VERGARA

UNIVEROTARIO(A): PRISILA VALENCIA FLORES

GRUPO: H

SEMESTRE: I

FECHA: 4 DE ABRIL 2021

LA PAZ−BOLIVIA

LEYES DE MENDEL 1RA LEY DE LA UNIFORMIDAD O (LEY DE LA UNIFORMIDAD DE LOS HIBRIDOS DE LA PRIMERA GENERACION F1) Son caracteres hereditarios por genes, cada alelo es versión de un gen en donde se manifiesta la dominancia recesiva, indica que cuando dos homocigotos con diferentes alelos se cruzan todos son descendientes que constituye la primera generación filial son idénticos y heterocigotos. VISTA GENERAL

  • Establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.
  • Sucede en dos homocigotos de carácter de la primera generación filial ambos se cruzan, y son homocigotos, para un determinado carácter
  • Todos los heterocigotos de la primera generación son iguales
  • Los individuos de esta primera generación filial son heterocigotos, pues sus genes alelos llevan información de dos especies auténticas u homocigóticas
  • La dominante que se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace.
  • Mendel llego a la conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una variedad pura de plantas que producían las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas obtenía siempre plantas con semillas amarillas PATRONES HEREDITARIOS GENES DOMINANTES
  • Al cruzar dos variedades, todos los individuos de la siguiente generación (híbridos) son fenotípicamente idénticos a una de las dos variedades, la que presenta el carácter dominante.
  • Es una variante particular de un gen que, por diversos motivos, se expresa con más fuerza por sí misma que cualquier otra versión del gen que está llevando la persona
  • Caracteres heredables más comunes en las personas
  • Cabello oscuro cabello claro
  • Ojos oscuros ojos claros
  • Labios grueso labios finos
  • Predomina a la siguiente generación AA GENES RECESIVOS
  • No se presenta el alelo dominante,
  • Si los alelos son diferentes, aquel que no se expresa un alelo dominancia se considera como alelo recesivo o gen recesivo. GENES CODOMINANTES
  • Es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay gen recesivo sino que ambos se comportan como dominantes
  • La codominancia es una relación entre dos versiones de un mismo gen.
  • Los individuos reciben una versión de un gen, llamada alelo, de cada progenitor
  • Cuando hay codominancia, entonces ningún alelo es recesivo dando un fenotipo intermedio

intermedio llamado

Retículo endoplásmico-

compart