Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prácticas en Hotel Aeronáutico: Cocina y Atención al Cliente., Apuntes de Administración de Empresas

Las actividades y procedimientos en las áreas de trabajo del Hotel Aeronáutico, con enfoque en la cocina y el área de atención a clientes (meseros). Se detalla el protocolo de bioseguridad, el proceso de preparación y servicio de comidas, y las responsabilidades de los empleados. Además, se presentan los resultados obtenidos durante las prácticas profesionales en el hotel.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/06/2021

brad5556
brad5556 🇧🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INDICE
1. INTRODUCCION………………………………………………………...............2
2. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS EN LAS
AREAS DE TRABAJO……………………………………………………………3
2.1. RESTAURANTE……………………………………………………………..4
3. ÁREA DE ATENCION A LOS CLIENTES (MESEROS)……………………..4
4. AREA DEL HOTEL
4.1. RECEPCION……………………………………………………………...…5
4.2. ÁREA DE CAMARERÍA …………………………………………………….5
5. RESULTADOS ALCANSADOS………………………………………………….6
6. CONCLUSION ……………………………………………………………………6
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prácticas en Hotel Aeronáutico: Cocina y Atención al Cliente. y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

INDICE

1. INTRODUCCION………………………………………………………...............

2. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS EN LAS

AREAS DE TRABAJO……………………………………………………………

2.1. RESTAURANTE……………………………………………………………..

3. ÁREA DE ATENCION A LOS CLIENTES (MESEROS)……………………..

4. AREA DEL HOTEL

4.1. RECEPCION……………………………………………………………...…

4.2. ÁREA DE CAMARERÍA …………………………………………………….

5. RESULTADOS ALCANSADOS………………………………………………….

6. CONCLUSION ……………………………………………………………………

1. INTRODUCCION

La Fuerza Aérea es una institución pública que pertenece al Estado Boliviano, queda ubicada en la Av. Montes Nr 734 entre las calles Bozo y Serrano, el servicio que ofrece el Hotel Aeronáutico no solo es para la Institución Militar, como también para el público general que requiere el servicio de Hospedaje. El hotel Aeronáutico cuenta con un restaurante que tiene la capacidad de 200 comensales, ofrece servicios de eventos, conferencia, seminario, taller y aérea de estacionamiento. El Hotel Aeronáutico brindo todos los protocolos de bioseguridad, para resguardar la salud de los huéspedes. Cumpliendo con todos las medidas que la CAMARA HOTELERA requirió y dio el visto bueno, certificando para la atención al público general. A causa de CORONAVIRUS (covid-19) hubo recorte del personal en el área de Restaurante y Hotelera, quedando dos recepcionistas, camarera y una encargada de cocina. El Hotel recibió contantemente pasantes de diferentes instituciones, cuidando la salud ante la situación que se presentó, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. ELHOTEL AERONAUTICO también presta diferentes tipos de servicio como ser:  Eventos  Conferencias  Seminario  Taller  Almuerzo  Desayuno Americano y Yungueño  Parqueo

Los utensilios de la cocina están un poco deterioradas, la cocina no está en correcto funcionamiento, tiene extractor de vapor, dos lavaplatos, parrilla, horno, congeladora. Le faltan vasos de cristal, platos soperas y jarras de cristal.

3. ÁREA DE ATENCION A LOS CLIENTES (MESEROS) DESCRIPCION  Protocolos de bioseguridad  Al momento de ingresar al Hotel debe pasar por la carama de desinfección, medir la temperatura con el termómetro infrarrojo y luego desinfectarse con alcohol en gel.  Se procede a montar las mesas, mantelería, cubiertos, servilletas, salsas y altusas.  El mesero debe usar traje de bioseguridad, barbijo, cofia y guantes al momento de atender a los comensales. Ser sociable.  Al ingresar el comensal debe cancelar en caja.  Se toma la orden de acuerdo a las comandas que están en la mesa del comensal.  Se procede a proporcionar las entradas y bebidas del menú a los comensales.  Se hace la entrega segur la comanda.  Se procede a recoger el platillo y el plato sopera para hacer la entregad el plato fuerte.  Estar atento a cualquiera petición del comensal.  Al finalizar la atención, la encargada de cocina se encarga del conteo de las comandas vendidas para realizar cálculos con la caja.  Ya una vez finalizado la atención se procede a levantar las vajillas, cristalería, cubertería para realizar la limpieza del salón  Ser amables todo el tiempo con el comensal.  Ser eficiente y eficaz a la hora de atención.

4. AREA DEL HOTEL

4.1. RECEPCION

 El recepcionista cuenta con traje de bioseguridad y todos los implementos para resguardar su salud del CORONAVIRUS (covid-19)  El recepcionista es el encargado de recibir, recepcionar a los huéspedes y hacer el arqueo de los ingresos económicos que hubo en el turno anterior.  Recibir información acerca del turno anterior para mantener la comunicación y evitar contra tiempos y malos entendidos con los huéspedes.  Brindar información acerca de los servicios que ofrece el Hotel y los tipos de habitaciones que tiene: Simple, doble, triple, matrimonial y Suites. Todas las habitaciones cuentan con piso alfombrado, tv cable, WI-FI, calefacción, baño privado la Suites cuenta con Yacusi  Las reservas se puede reservar ya sea presencial o vía telefónica, una vez recepcionado el huésped se ofrece los tipos de habitación.  Se procede CHECK-IN solicitando su identidad para el registro de tatos, se realiza el cobro antes de ingresar.  Se le entrega las llave, control de tv, contraseña de WI-FI.  Todos los huéspedes tienen derecho a un desayuno americano que es a partir de 7am. a 9am  Realizar el CHECK-OUT mediante la facturación. 4.2 ÁREA DE CAMARERÍA  Al ingresar la camarera pasa por una cámara de desinfección, procede a ponerse el traje de bioseguridad y los implementarías necesarios para resguardar su salud.  La camarera solicita el STATUS (para saber cuántas están en mantenimiento, ocupadas o reservadas), HANDY (radio de comunicación) y la llave del área de camarería.  A las 9am. La marera/o, empieza con el doblado de camas, sabanas, edredones, toallas y planchado de fundas y almohadas.