Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica: Determinación de Dieta para Adolescentes – Evaluación Nutricional Personalizada, Diapositivas de Nutrición

Presentación práctica centrada en el cálculo de requerimientos energéticos y nutricionales en adolescentes, considerando sexo, edad, actividad física y etapa de desarrollo. Incluye ejemplos, tablas de referencia y ejercicios para diseñar planes alimentarios equilibrados. Material clave del curso de Nutrición Humana para aplicar conocimientos en una etapa crítica del crecimiento.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/07/2025

briguits-sare-reyna
briguits-sare-reyna 🇵🇪

42 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dr. Blgo. ROGER VENEROS TERRONES
rvenerosterrones@gmail.com * rvenerost@upao.edu.pe
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica: Determinación de Dieta para Adolescentes – Evaluación Nutricional Personalizada y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Dr. Blgo. ROGER VENEROS TERRONES rvenerosterrones@gmail.com * rvenerost@upao.edu.pe

OBJETIVOS/COMPETENCIAS

  • Determinar la dieta para un adolescente.
  • Utilizar adecuadamente las equipos y materiales para la determinación de una dieta para embarazada.

MATERIALES Y MÉTODO:

PROCEDIMIENTO:

  • Determinar el Requerimiento Calórico Total Real, su distribución armónica de las caloría y la cantidad de alimentos para una paciente con las siguientes características:
  • Edad: 17 años
  • Talla: 1. 65 m
  • Peso: 60 Kg.

COMIDAS

RCT = ………

Kcal

CHO

LIPIDOS 30%

PROTEINAS

S 10% M 10% P 10%

COMIDAS ALIMENTOS (g) CHO

LIPIDOS

PROTEINAS

S M P

DISCUSIÓN: CONCLUSIONES:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

ANEXOS:

Cuestionario: