Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica de suelos y tareas, Monografías, Ensayos de Mecánica de suelos

ejercicios de mecanioca de suelos

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 14/07/2025

miguel-angel-salazar-peralta
miguel-angel-salazar-peralta 🇵🇪

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mecánica de Suelos
Origen de los suelos
1
Semestre 2025-1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica de suelos y tareas y más Monografías, Ensayos en PDF de Mecánica de suelos solo en Docsity!

Mecánica de Suelos

Origen de los suelos

Semestre 2025- 1

Contenido ❑ Formación geológica y naturaleza de los suelos ❑ Origen y tipo de depósitos de suelos ❑ Minerales constitutivos de los suelos gruesos y arcillas ❑ Estructura de los depósitos de arcilla

Formación geológica y naturaleza de los suelos ¿Qué es el suelo?

Agregado de partículas orgánicas e

inorgánicas con organización definida y

propiedades que varían vectorialmente.

Los suelos tienen su origen en

los macizos rocosos

preexistentes que constituyen la

roca madre , sometida a la

acción ambiental disgregadora

de la erosión en sus tres facetas:

Física

Química

Biológica

Fenómenos de

disgregación y

transformación

de la roca

Perfil de meteorización

Formación geológica y naturaleza de los suelos

FÍSICA:

  • Debido a cambios térmicos y acción del agua.
  • Las acciones físicas, rompen la roca inicial y la dividen en

fragmentos más pequeños.

  • Estos fragmentos son separados de la roca por medio de

agentes activos, para así continuar con la acción erosiva.

Formación geológica y naturaleza de los suelos

BIOLÓGICA:

  • Actividad bacteriana
  • Unión de materiales orgánicos y partículas de origen físico-

químico.

  • Actúa como elementos catalizador

Perfil de meteorización, según diferentes autores. Fuente: Ingeniería geológica, González Vallejo, 2002.

Origen de los Suelos ❑ Formación geológica y naturaleza de los suelos ❑ Origen y tipo de depósitos de suelos ❑ Minerales constitutivos de los suelos gruesos y arcillas ❑ Estructura de los depósitos de arcilla

Origen y tipo de depósitos de suelos Descomposición física y química

Los suelos se generan por la meteorización de las rocas y son removidos por la erosión

Meteorización: es la desintegración de la roca en la superficie, por causas mecánicas

(efectos climáticos, exfoliación, erosión por viento y lluvia, abrasión, actividad orgánica, etc.) o químicas (oxidación, solución, lixiviación, hidrólisis, etc.)

Erosión: desplazamiento o movimiento de los sedimentos producidos por la meteorización.

Agentes erosivos. Agua, viento, gravedad, hielo, etc.

Clasificación de Suelos de acuerdo a su origen (U.S. Navy, 1986) Origen y tipo de depósitos de suelos

Clasificación de Suelos de acuerdo a su origen (U.S. Navy, 1986) Origen y tipo de depósitos de suelos

Origen de los Suelos ❑ Formación geológica y naturaleza de los suelos ❑ Origen y tipo de depósitos de suelos ❑ Minerales constitutivos de los suelos gruesos y arcillas ❑ Estructura de los depósitos de arcilla

Minerales constitutivos de los suelos gruesos y arcillas

  • Sustancia inorgánica y natural
  • Tiene una estructura interna característica determinada por un arreglo especifico de átomos e iones.
  • Propiedades físicas (identificación): color, lustre, tonalidad, forma de cristalización, dureza, disposición de planos, tenacidad, etc. SUELOS DE PARTICULAS GRUESAS :
  • Están formados por minerales predominantes como: silicatos, micas, olivino, serpentina, etc.
  • Óxidos cuyos principales exponentes son el cuarzo, limolita, magnetita
  • Carbonatos: calcita, dolomita y sulfatos (principalmente anhidrita y yeso)

Minerales constitutivos de los suelos gruesos y arcillas ARCILLAS:

  • A diferencia de los suelos gruesos, el comportamiento mecánico de las arcillas se ve influido por su estructura en general y constitución mineralógica.
  • Se constituyen básicamente por silicatos de aluminio hidratados, silicatos de magnesio, hierro u otros metales.
  • Tienen una estructura cristalina definida, es decir sus átomos se disponen en láminas.
  • Los minerales de las arcillas de acuerdo a sus estructura se dividen en tres grupos: caolinitas, montmorilonitas e ilitas.

Minerales constitutivos de los suelos gruesos y arcillas CAOLINITA (hallosita)

  • Unidades laminares 1 : 1
  • Poca carga negativa
  • Unión fuerte y forma cristales

ILLITA

  • Unidades laminares 2 : 1
  • Se encuentra en formaciones de la mica
  • En forma granular se encuentra como moscovita o biotita
  • Poca tendencia a la contracción
  • Adecuada para la impermeabilización.

MONTMORILONITA

  • Grupo de esmectitas
  • Unidades laminares 2 : 1
  • Con tendencia al hinchamiento.