



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planta Solar Fotovoltaica de Yunchará, para abastecimiento de energía más amigable con el ambiente en el territorio del municipio de Yunchará, Departamento de Tarija, Bolivia.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Planta Solar Fotovoltaica de Yunchará, es la primera central solar construida en el Departamento de Tarija. Genera 5 MW, los cuales son inyectados al SIN - Sistema Interconectado Nacional a través de la nueva línea de interconexión de 62.5 km. que une la Planta con la subestación La Tablada. Está construida en 14 hectáreas de terreno, cuenta con 19.152 módulos fotovoltaicos y está ubicada en el altiplano tarijeño, en el municipio de Yunchará, distante a 215 km. de la capital Chapaca. Fuente: http://guaracachi.com.bo/proyectos/proyectos-ejecutados/planta-solar-yunchara
ECONOMÍA
Sobre una superficie de 12 hectáreas en el municipio de Yunchará, la planta cuenta con 19.000 paneles y demandó una inversión de 11,4 millones de dólares. La generación nacional de electricidad es hoy de 2.100 megavatios EFE 8/4/2018 16: El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró este domingo en la región sureña de Tarija una planta de energía solar construida por el consorcio boliviano español Emias-Elecnor y que generará cinco megavatios. En su discurso, el gobernante resaltó que es "un día histórico" para el municipio tarijeño de Yunchará, donde se instaló la planta, e indicó que comienza a operar "por ahora" con la generación de cinco megavatios de energía solar.
La planta solar aportará con 5 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional. (Tarija Economía).- La planta solar de Yunchará, distante a 115 kilómetros de la capital tarijeña, con una capacidad instalada de 5 megavatios (MW), será inaugurada el 8 de este mes por ENDE Guaracachi tras concluirse con la línea de transporte de 24.9 kw hasta la subestación de La Tablada. A la inauguración de este proyecto, que demandó una inversión de $us 10.4 millones a la empresa generadora, asistirá el presidente Evo Morales, quien entregará medio centenar de obras, al margen de este proyecto, como parte de la efeméride departamental. El gerente general de ENDE Guaracachi, Carlos Roca, afirmó que la planta solar aportará con 5 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y será la primera que inyecte esa cantidad de energía después de concluirse con una línea de transporte de 24.9 kw. “Las energías alternativas siguen en crecimiento tanto solar, eólica y otras que son parte del futuro para cubrir la demanda del mercado nacional”, señaló Roca a la revista Tarija Economía.
La planta solar de Yunchará fue emplazada en una superficie de 12 hectáreas en plena altiplanicie de la cuenca de Tajzara, en la zona alta de Tarija, y la instalación de los paneles solares estuvo a cargo de la empresa española Electrificaciones del Norte (Elecnor). Roca no descartó que se amplíe en un futuro inmediato en función al crecimiento de la demanda en el mercado nacional y la consolidación de un contrato de exportación a países vecinos. Fuente: https://www.eldiario.net/noticias/2018/2018_04/nt180406/nacional.php?n=37&-planta-solar-de-yunchara-sera-inaugurada-el-domingo