









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PIE EQUINOVARO PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PIE EQUINOVARO CONGÉNITO Comúnmente denominado pie zambo Deformidad que afecta la estructura ósea, muscular y tendinosa del pie. Se caracteriza por una flexión plantar del pie y una inversión del talón Esta deformidad puede afectar uno o ambos pies y puede manifestarse en distintos niveles de gravedad
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO RADIOLÓGICO Rx prueba que nos dice si estamos reduciendo bien el arco o compás astrágalo-plantar. (^) Poca relevancia en el RN (^) Menores de 1 año (^) Astrágalo (^) Cálcaneo (^) Metatarsianos (^) Control postoperatorio
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO
TRATAMIENTO
Al tratarse de una deformidad tridimensional compleja, es importante corregir cada uno de los componentes que conforman dicha malformación, siguiendo un orden:
Tenotomía percutánea del Aquiles Para que el tobillo llegue a los 15 o más grados de dorsiflexión. (^) La tenotomía del tendón de Aquiles es la sección completa y percutánea del tendón de Aquiles. (^) Las características clínicas del pie para realizar la tenotomía del tendón de Aquiles son:
PRONOSTICO INFLUENCIADO POR MÚLTIPLES VARIABLES (^) Severidad de la malformación (^) Etapa vital del paciente (^) Clase de terapia (^) Adherencia al tratamiento Consecuencias graves a largo plazo (^) Disminución de la movilidad (^) Deformidad residual (^) Rigidez del pie (^) Reducción de la fuerza muscular (^) Anormalidad en la marcha (^) Mayor probabilidad de lesiones o infecciones en el pie afectado