Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del antebrazo y miosis del miembro superior, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía del antebrazo, incluyendo los huesos, las articulaciones y los músculos involucrados. Además, se presenta una descripción de la miosis del miembro superior según testut y gray. El documento incluye ilustraciones para facilitar la comprensión.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 18/04/2024

carol-cassia-1
carol-cassia-1 🇧🇴

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MNEMOTÉCNICOS ANATOMÍA LIGAMENTOS DEL ANTEBRAZO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del antebrazo y miosis del miembro superior y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MNEMOTÉCNICOS ANATOMÍA LIGAMENTOS DEL ANTEBRAZO

OSTEOLOGÍA DE LOS MIEMBROS SUPERIOR- ANTEBRAZO GRAFICO ARTROLOGÍA

Los huesos del antebrazo están situados en:

  • Humero
  • Radio
  • Cubito
  • Mano.

1. ARTICULACIÓN DEL CODO

  • Articulación radiocubital superior
  • Articulación radiocubital inferior 2. ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA
  • Articulaciones carpianas
  • Articulaciones carpo metacarpianas
  • Articulaciones intermetacarpianas
  • Articulaciones metacarpofalanficas
  • Articulaciones interfalángicas de los dedos Humero El húmer o es el hueso más largo de la extremidad superior, el brazo. Se articula, en la parte superior, con la escápula por medio del hombro y con el cúbito.

El codo permite realizar una serie de movimientos

para extender y flexionar el brazo. Así, los

movimientos son los siguientes: Extensión,

gracias al músculo tríceps braquial. Flexión, con

el músculo bíceps braquial, braquial anterior y

braquiorradial.

La articulación del codo es la que une el brazo con

el antebrazo, y está formada por 3 articulaciones:

la articulación húmero-cubital, la húmero-radial

y la radio-cubital superior. Su función es acercar y

alejar la mano del tronco y por eso es

imprescindible en muchas tareas importantes de

las actividades diarias.

. Radio El radio es el más corto de los dos huesos del antebrazo y está formado por un cuerpo, junto con un extremo proximal y uno distal. . Cubito El radio es el más corto de los dos huesos del antebrazo y está formado por un cuerpo, junto con un extremo proximal y uno distal. Mano La mano está compuesta por ocho huesos pequeños (huesos carpianos) y dos huesos largos en el antebrazo (radio y cúbito). Cada dedo consiste en un hueso de la mano (metacarpo) y tres huesos de los dedos (falanges), mientras que el pulgar consiste en un metacarpo y dos falanges.

GRAFICO CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS EXPLORACIÓN GRAFICO

FLEXOR LARGO DEL PULGAR

ORIGEN: Superficie anterior del radio y mitad radial de la membrana interósea INSERCIÓN : Superficie palmar de la base de la falange distal del pulgar INERVACIÓN: Nervio mediano (nervio interóseo anterior) [C7, C8]. FUNCION: Flexiona la articulación interfalángica del pulgar y puede flexionar la metacarpofalángica del pulgar PRONADOR CUADRADO ORIGEN: Cresta lineal en la superficie anterior distal del cúbito INSERCIÓN: Superficie anterior distal del radio. INERVACIÓN: Nervio mediano (ramo interóseo anterior) [C7, C8] FUNCION: Pronación.