Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PAE cáncer de estómago, Apuntes de Oncología

Proceso de Atención de Enfermería PAE en paciente con cáncer de estómago

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/02/2022

wjcango
wjcango 🇪🇨

4.7

(18)

100 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PAE DE CÁNCER DE GÁSTRICO
Materia: Enfermería Oncológica
Por: Wendy Cango
Docente: Lic. Enma Flores
Fecha: 26/10/2021
Loja - Ecuador
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PAE cáncer de estómago y más Apuntes en PDF de Oncología solo en Docsity!

PAE DE CÁNCER DE GÁSTRICO

Materia : Enfermería Oncológica

Por: Wendy Cango

Docente: Lic. Enma Flores

Fecha: 26/10/

Loja - Ecuador

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

TITULACIÓN DE ENFERMERÍA

PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA

Servicio VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES O NECESIDADES BÁSICAS Hospitalización CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS EN ENFERMERIA (NOC) DIAGNÓSTICO ENFERMERO NANDA PATRÓN ALTERADO: Patrón IV: Actividad/Ejercicio y Patrón V: Reposo/Sueño. NECESIDAD BÁSICA ALTERADA: Necesidad 3: eliminación e intercambio, Necesidad 4: Actividad/reposos, Necesidad 9: afrontamiento al estrés, Necesidad 11: seguridad/protección y Necesidad 12: Confort DOMINIO: 12 Confort CLASE: 1 Confort físico ETIQUETA DIAGNÓSTICA Y CÓDIGO: 00133 Dolor crónico DEFINICIÓN: Experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial, o descrita en tales términos; inicio súbito o lento de cualquier intensidad de leve a grave sin un final anticipado o previsible con una duración superior a 3 meses. FACTORES RELACIONADOS: Compresión nerviosa CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS: Alteración en la habilidad para continuar con las actividades previas, autoinforme de intensidad del dolor usando escalas estandarizadas de valoración del dolor y cambios en el patrón de sueño. DIAGNÓSTICO COMPLETO: Dolor crónico R/C compresión nerviosa M/P alteración en la habilidad para continuar con las actividades previas, autoinforme de intensidad del dolor usando escalas

RESULTADOS INDICADORES ESCALA DE

MEDICIÓN

PUNTUACIÓN DIANA

MANTENER

EN

AUMENTAR

A

DOMINIO: IV

Conocimiento y conducta de salud CLASE: Q Conducta de salud CÓDIGO: 1605 Control del dolor

  • (160503) Utiliza medidas preventivas -(160505) Utiliza los analgesicos de forma apropiada -(160509) Reconoce los síntomas del dolor -(160502) Reconoce el comienzo del dolor
    • (160511) Refiere dolor controlado 1. Nunca demostrado
  1. Raramente demostrado
  2. A veces demostrado

Frecuentemente demostrado

  1. Siempre demostrado

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

TITULACIÓN DE ENFERMERÍA

PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA

Servicio VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES O NECESIDADES BÁSICAS Hospitalización CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS EN ENFERMERIA (NOC) DIAGNÓSTICO ENFERMERO NANDA PATRÓN ALTERADO: Patrón I: Patrón de la salud, Patrón II: Nutricional-metabólico, Patrón III: Eliminación. Patrón IV: Actividad/Ejercicio Patrón V: Reposo/Sueño. NECESIDAD BÁSICA ALTERADA: Necesidad 2: Necesidad de nutrición e hidratación Necesidad 3: Necesidad de eliminación Necesidad 4: Necesidad de moverse y mantener una postura adecuada. Necesidad 5: Necesidad de descanso y sueño Necesidad 11: seguridad/protección Necesidad 12: Confort DOMINIO: 2 nutrición CLASE: 1 ingestión ETIQUETA DIAGNÓSTICA Y CÓDIGO: 00002 Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales DEFINICIÓN: Consumo de nutrientes insuficiente para satisfacer las necesidades metabólicas. FACTORES RELACIONADOS: Ingesta diaria insuficiente CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS: Peso corporal inferior en un 20 % o más respecto al rango de peso ideal DIAGNÓSTICO COMPLETO:

RESULTADOS INDICADORES ESCALA DE

MEDICIÓN

PUNTUACIÓN DIANA

MANTENER EN AUMENTAR A DOMINIO: II Salud fisiológica CLASE: K Digestión y Nutrición CÓDIGO: 1015 Función gastrointestinal

  • 101501 Tolerancia alimentos/alimenta ción
  • 101503 Frecuencia de deposiciones
  • 101506 Volumen de las deposiciones
  • 101527 Albúmina sérica
  • 101528 Hematocrito
  • 101529 Glucemia
  • 101520 Sangre en heces
  • 101532 Náuseas
  • 101534 Hematemésis
  • 101537 Pérdida de peso 1. Gravemente comprometido 2. Sustancial comprometido 3. Moderadamente comprometido 4. Levemente comprometido 5. No comprometido 1. Grave 2. Sustancial 3. Moderado 4. Leve 5. Ninguno

Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales R/C Ingesta diaria insuficiente M/P Peso corporal inferior en un 20 % o más respecto al rango de peso ideal CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC) CAMPO: 1: Fisiológico básico CLASE: (D)Apoyo nutricional CAMPO: 1: Fisiológico básico CLASE: (D) Apoyo nutricional INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE Y CÓDIGO: (1120) TERAPIA NUTRICIONAL

INTERVENCIÓN DEPENDIENTE Y CÓDIGO: (1260) MANEJO DEL PESO

INTERVENCIONES

● Controlar los alimentos/líquidos ingeridos y calcular la ingesta calórica diaria, según corresponda. ● Elegir suplementos nutricionales, según corresponda. ● Determinar las preferencias de los alimentos del paciente considerando las preferencias culturales y religiosas. ● Fomentar la ingesta de alimentos ricos en calcio y en potasio, según corresponda. ● Ayudar al paciente a seleccionar alimentos suaves, blandos y no ácidos, según corresponda. Remitir al paciente para recibir educación y planificación de la dieta, si es necesario.

INTERVENCIONES

● Comentar con el individuo los hábitos, costumbres y factores culturales y hereditarios que ejercen su influencia sobre el peso. ● Comentar los riesgos asociados con el hecho de estar por encima o por debajo del peso saludable. ● Determinar el peso corporal ideal del individuo. ● Determinar el porcentaje de grasa corporal ideal del individuo. ● Animar al individuo a consumir las cantidades diarias adecuadas de agua.

Bibliografía:

Barros, A. L. B. L. D. (2021). Classificações de diagnóstico e intervenção de enfermagem: NANDA-NIC. Acta Paulista de Enfermagem , 22 ,

Bulechek, GM (2018). Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). Ciencias de la salud de Elsevier.

Moorhead, S., Swanson, E., Jphnson, M. y Maas, ML (Eds.). (2018). Clasificación de resultados de enfermería (NOC): medición de resultados

en salud. Elsevier.