

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un breve resumen de la historia que enmarco el camino de lo que hoy en día conocemos como "La Administración"
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Origen de la Administración: Se cree que el pensamiento administrativo nace con el hombre, ya que en cualquier época de la historia ha existido la necesidad de tomar decisiones, coordinar y ejecutar. Desde tiempos remotos las civilizaciones han mostrado tendencias administrativas en la forma de organizarse como sociedad, en la recolecta de alimentos, en la construcción de edificaciones, etc. Al hablar del origen de la administración es importante conocer sus antecedentes, historia y evolución, ya que cada civilización pasada ha contribuido con aportes específicos a mejorar esta disciplina hasta llegar a ser tal cual como es en la actualidad. Época Primitiva: Las llamadas tribus nómadas cuyas principales actividades eran la pesca, caza y la recolección, eran personas asignadas de acuerdo a la capacidad individual según sexo y edad. Los jefes de familia tenían autoridad para tomar decisiones importantes. Época Antigua: Existen muchos fundamentos administrativos de esta época que aún se encuentran vigentes algunos de los más importantes fueron aportados en Grecia por sus filósofos reconocidos: Sócrates: Muestra la importancia del conocimiento técnico y la experiencia por separado. Aristóteles: Aporta conocimiento de cómo lograr un estado perfecto. Platón: Muestra la importancia de las aptitudes de los hombres dando origen a la especialización. Pericles: Presenta algunos de los principios básicos de la administración y la selección de personal. Sin embargo, no podemos olvidar que ciertamente, en la Edad Antigua otros de los principales aportes para la administración provienen de Grecia que de hecho hacían inventarios donde registraban las ventas y los impuestos generados, Egipto el cual por su parte proponían la universalidad de la administración, Roma que aportó el orden y la organización, China ésta perfeccionó la administración, estableció reglas para realizar una mejor tarea administrativa, Babilonia en ésta se estableció el código Hammurabi, el cual sirvió como fundamento para esta rama, y por ultimo Sumeria ellos crearon un sistema en el cual conservaban los registros de todas las transacciones que se realizaban.
Edad Media: La Edad Media se caracterizó porque las tareas y el poder se descentralizaron, tanto en las organizaciones de negocios y del Gobierno. Esta situación se produjo por el aparecimiento del sistema feudal. La Edad Moderna: En la Edad Moderna la administración se caracterizó por el énfasis que se puso en el proceso de selección del personal, la especialización del trabajo y el sistema de control de los procesos administrativos. Concluyendo, podemos decir que la administración ha estado presente desde los orígenes del ser humano, luego ha ido evolucionando y perfeccionándose hasta alcanzar su formalización como ciencia. La administración se aplica en todas las actividades de la vida diaria, pero con el paso del tiempo se ha ido formalizando y esto permite que se le den múltiples aplicaciones y diferentes enfoques.