Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nada 222324252627281, Apuntes de Medicina

nada solo gana 2223242526272829

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 18/03/2025

usuario desconocido
usuario desconocido 🇪🇨

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA
ELENA
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
INTEGRANTES - GRUPO #1
ARELIS LILIBETH ORRALA ORRALA
JENNIFER NICOLE LAINEZ ROCAFUERTE
DENNISSE MARIUXI DE LA CRUZ PERERO
LEONELA STEFANY LIMÓN RAMÍREZ
NATHALY JULEXY BORBOR DE LOS SANTOS
ALEXA LIZBETH MALAVE BORBOR
EVELYN ESTEFANIA SORIANO ROCA
VIVIAN SOLANGE CONSTANTE ZAMBRANO
DOCENTE:
LIC. CARMEN LASCANO
ASIGNATURA:
METEDOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
CURSO
3/2
AÑO LECTIVO
2025- 1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nada 222324252627281 y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA

ELENA

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

INTEGRANTES - GRUPO

ARELIS LILIBETH ORRALA ORRALA

JENNIFER NICOLE LAINEZ ROCAFUERTE

DENNISSE MARIUXI DE LA CRUZ PERERO

LEONELA STEFANY LIMÓN RAMÍREZ

NATHALY JULEXY BORBOR DE LOS SANTOS

ALEXA LIZBETH MALAVE BORBOR

EVELYN ESTEFANIA SORIANO ROCA

VIVIAN SOLANGE CONSTANTE ZAMBRANO

DOCENTE:

LIC. CARMEN LASCANO

ASIGNATURA:

METEDOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN

CURSO

AÑO LECTIVO

TEMA: Fundamentos Metodológicos de la Investigación: El Génesis del Nuevo Conocimiento Criterios actualizados sobre la metodología de la investigación educativa: Una aproximación bibliográfica RESULTADO DE APRENDIZAJE: Se centra en entender la importancia de la investigación científica y cómo los métodos y fundamentos metodológicos son esenciales para adquirir nuevos conocimientos. El Homo sapiens, al ser la única especie capaz de razonar, reflexionar y cuestionar, ha desarrollado la capacidad de investigar de manera sistemática y analítica permitiéndole razonar, analizar, describir, interpretar, cuestionar, sintetizar y reflexionar sobre las otras especies. La investigación se describe como un proceso que permite descubrir conocimientos confiables y válidos a través de un enfoque reflexivo y metodológico. OBJETIVO GENERAL: Es investigar y definir un marco teórico y práctico que facilite entender y utilizar correctamente los principios y estándares metodológicos en la investigación en educación. Esto abarca la evaluación de diversas perspectivas y la incorporación de saberes que promueven el avance de nuevas investigaciones en el sector educativo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Examinar los principios metodológicos fundamentales en la investigación científica y su relevancia en la construcción del conocimiento.
  2. Identificar los criterios actualizados en la metodología de la investigación educativa y su aplicación en estudios actuales.
  3. Comparar los enfoques metodológicos tradicionales y contemporáneos en la investigación educativa y científica.
  4. Evaluar la importancia del rigor metodológico en la producción de conocimiento válido y confiable.
  5. Reflexionar sobre los aportes bibliográficos clave en la evolución de la metodología de la investigación educativa.

sapiens, lo que impulsa la investigación como un proceso metódico y reflexivo. Se resalta la importancia de la metodología, indicando que la elección entre enfoques cualitativos, cuantitativos o mixtos depende del contexto, los recursos disponibles y los objetivos del estudio. Asimismo, se explora la interrelación entre conocimiento, investigación y método científico, considerándolos elementos interdependientes. El autor señala que la investigación surge del conocimiento previo y de la necesidad de resolver problemas o comprender fenómenos. Define el conocimiento científico como un proceso riguroso y verificable, sustentado en el método científico. También compara los enfoques cualitativo y cuantitativo, resaltando su validez y complementariedad según los objetivos del estudio. Finalmente, concluye que el dominio de la metodología es fundamental para la efectividad de la investigación y el progreso del conocimiento científico. Como estudiantes, consideramos que el artículo es muy útil e informativo para entender los fundamentos de la investigación científica. La explicación sobre los distintos enfoques metodológicos y la importancia de seleccionar el más adecuado resulta especialmente valiosa. Asimismo, la relación entre el conocimiento y la experiencia destaca la importancia de la investigación en la vida cotidiana. Gracias a este artículo, hemos logrado valorar mejor la complejidad y el rigor de la investigación científica, así como comprender el proceso mediante el cual se genera el conocimiento que aplicamos en nuestra vida diaria. El artículo expone de forma clara la importancia de contar con una base metodológica sólida en la investigación científica. Se destaca la capacidad del ser humano para razonar y buscar conocimiento, considerando la investigación como un proceso analítico y sistemático esencial para generar nuevos saberes. Asimismo, se resalta la conexión entre conocimiento e investigación, donde las preguntas surgen y se abordan mediante métodos específicos. El texto diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento común, haciendo énfasis en el papel del método científico para obtener información verificable y objetiva. Finalmente, se analizan los enfoques cuantitativos y cualitativos, subrayando que ambos son complementarios y su elección depende del contexto y los objetivos de cada estudio.

¿QUÉ LE PARECIÓ EL ARTÍCULO Y SIRVE DE APORTE PARA SU

APRENDIZAJE?

El siguiente articulo nos pareció super importante leer debido a que destaca la importancia de la actualización constante en las temáticas de la metodología de la investigación educativa, considerándola una ciencia social en constante transformación. El artículo nos sirve de aporte para el aprendizaje de cada uno de nosotros, nos permite un acercamiento a criterios y enfoques actualizados de autores seleccionados sobre aspectos claves de la metodología de investigación educativa, como su conceptualización, métodos, enfoques, técnicas e instrumentos. Además, afirma que la investigación constituye una actividad fundamental para incentivar la innovación educativa en los docentes, lo que requiere el conocimiento de aspectos fundamentales de la metodología investigativa desde la formación pregrado. La metodología de la investigación educativa adquiere una importancia significativa en el propósito de dotar a los estudiantes de las carreras de Educación de las herramientas básicas para la indagación sobre la práctica docente. El artículo nos pareció muy interesante, nos define claramente el conocimiento como punto de inicio de la investigación científica, además no solo describe los conceptos, sino que también invita a la reflexión sobre el conocimiento y sus diferentes enfoques de investigación, al incluir las filosofías que respaldan distintos métodos, nos brinda una visión más amplia del tema, esto nos ofrece una visión general, clara y concisa de los fundamentos metodológicos de la investigación científica. Dicho artículo es un aporte valioso para nuestro aprendizaje debido a su claridad conceptual, estructura lógica, relevancia y aplicabilidad, es un excelente recurso para estudiantes e investigadores que buscan comprender los fundamentos metodológicos de la investigación, nos brinda una base sólida para comprender la relación entre el conocimiento y la investigación, es útil para seleccionar la metodología adecuada para un estudio en específico ya que nos proporciona una visión general completa de los diferentes enfoques de investigación. Los dos artículos se complementan mutuamente, dado que el primero ofrece una fundamentación teórica global y el segundo se centra en un área particular de la