Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Músculos extraoculares: recto sup., inf., med., oblicuo inf., elevador párpado sup.; m. ci, Resúmenes de Medicina

Músculos extraoculares: recto sup., inf., med., oblicuo inf., elevador párpado sup.; m. ciliar y esfínter pupilar (parasimpático)

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/07/2025

miriam-elizabeth-pijal-giron-1
miriam-elizabeth-pijal-giron-1 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Albúmina, Metabolismo Hepático Y Aplicación Clínica
1. Albúmina: función y síntesis hepática
La albúmina es una proteína producida exclusivamente por el hígado, y representa la
más abundante en el plasma humano (alrededor del 60%). Se sintetiza en los
hepatocitos, células del hígado, a una velocidad de 1015 gramos por día. Su
producción depende del estado nutricional y del funcionamiento hepático.
Funciones:
Mantiene la presión oncótica (evita que los líquidos se escapen de los vasos
sanguíneos).
Transporta sustancias como hormonas, bilirrubina, medicamentos, ácidos grasos,
calcio y cobre.
Actúa como reserva de aminoácidos y tiene una función antioxidante.
Participa en el equilibrio del pH en la sangre.
Una disminución en la síntesis de albúmina suele reflejar problemas hepáticos crónicos
o desnutrición.
2. Interpretación clínica del perfil hepático
El perfil hepático es un análisis de sangre que evalúa el estado funcional del hígado.
Incluye:
Albúmina baja (<3.5 g/dL):
Enfermedad hepática crónica (como cirrosis)
Desnutrición
Síndrome nefrótico
Inflamación severa (infecciones, cáncer)
Bilirrubina alta:
Ictericia (piel amarilla), daño hepático, obstrucción biliar o hemólisis.
Enzimas hepáticas elevadas:
ALT (Alanina aminotransferasa) -> Daño en el hígado. Se eleva en hepatitis.
AST (Aspartato aminotransferasa) -> Daño hepático, pero también se eleva en
daño muscular o cardíaco.
GGT (Gamma-glutamil transferasa) -> Problemas en las vías biliares o consumo
excesivo de alcohol.
FA o ALP (fosfatasa alcalina) -> Obstrucción biliar o enfermedades óseas
3. Usos clínicos y diagnósticos comunes
Enfermedad
Cambios en albúmina / perfil
hepático
Importancia clínica
Hepatitis aguda
Enzimas (ALT/AST) muy elevadas,
albúmina normal o levemente baja.
Refleja inflamación aguda del
hígado.
Hepatitis
crónica
Albúmina disminuida si hay daño
hepático persistente.
Indica progresión a daño
hepático crónico.
Cirrosis
Albúmina baja, bilirrubina alta,
enzimas alteradas.
Signo de insuficiencia
hepática.
Ascitis (por
cirrosis)
Albúmina baja → provoca retención
de líquido en abdomen.
Se puede usar albúmina
intravenosa para tratar.
Síndrome
nefrótico
Albúmina baja por pérdida urinaria.
Edema, riesgo de trombosis.
Desnutrición
Albúmina disminuida sin enfermedad
hepática.
Riesgo aumentado de
complicaciones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Músculos extraoculares: recto sup., inf., med., oblicuo inf., elevador párpado sup.; m. ci y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Albúmina, Metabolismo Hepático Y Aplicación Clínica

  1. Albúmina: función y síntesis hepática La albúmina es una proteína producida exclusivamente por el hígado, y representa la más abundante en el plasma humano (alrededor del 60%). Se sintetiza en los hepatocitos, células del hígado, a una velocidad de 10–15 gramos por día. Su producción depende del estado nutricional y del funcionamiento hepático. Funciones:
    • Mantiene la presión oncótica (evita que los líquidos se escapen de los vasos sanguíneos).
    • Transporta sustancias como hormonas, bilirrubina, medicamentos, ácidos grasos, calcio y cobre.
    • Actúa como reserva de aminoácidos y tiene una función antioxidante.
    • Participa en el equilibrio del pH en la sangre. Una disminución en la síntesis de albúmina suele reflejar problemas hepáticos crónicos o desnutrición.
  2. Interpretación clínica del perfil hepático El perfil hepático es un análisis de sangre que evalúa el estado funcional del hígado. Incluye: Albúmina baja (<3.5 g/dL):
    • Enfermedad hepática crónica (como cirrosis)
    • Desnutrición
    • Síndrome nefrótico
    • Inflamación severa (infecciones, cáncer) Bilirrubina alta:
    • Ictericia (piel amarilla), daño hepático, obstrucción biliar o hemólisis. Enzimas hepáticas elevadas:
    • ALT ( Alanina aminotransferasa) - > Daño en el hígado. Se eleva en hepatitis.
    • AST ( Aspartato aminotransferasa) - > Daño hepático, pero también se eleva en daño muscular o cardíaco.
    • GGT ( Gamma-glutamil transferasa) - > Problemas en las vías biliares o consumo excesivo de alcohol.
    • FA o ALP ( fosfatasa alcalina) - > Obstrucción biliar o enfermedades óseas
  3. Usos clínicos y diagnósticos comunes Enfermedad Cambios en albúmina / perfil hepático Importancia clínica Hepatitis aguda Enzimas (ALT/AST) muy elevadas, albúmina normal o levemente baja. Refleja inflamación aguda del hígado. Hepatitis crónica Albúmina disminuida si hay daño hepático persistente. Indica progresión a daño hepático crónico. Cirrosis Albúmina baja, bilirrubina alta, enzimas alteradas. Signo de insuficiencia hepática. Ascitis (por cirrosis) Albúmina baja → provoca retención de líquido en abdomen. Se puede usar albúmina intravenosa para tratar. Síndrome nefrótico Albúmina baja por pérdida urinaria. Edema, riesgo de trombosis. Desnutrición Albúmina disminuida sin enfermedad hepática. Riesgo aumentado de complicaciones.

Albúmina, Metabolismo Hepático Y Aplicación Clínica