




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MUSCULOS DEL ESQUELETO APENDICULAR
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro de Formación Profesional CENFORPRO Integrantes Contreras M Anggie G C.I V-26.880. Escalante S. Jesús A. C.I V-28.283. Vielma Z. Yorgelis T C.I V- Ramírez C. Darlyn C C.I V-33.769.
El músculo esquelético es el que suele identificarse propiamente como músculo: el que puede contraerse para mover las distintas partes del cuerpo. Los músculos esqueléticos están constituidos por haces de fibras contráctiles que están organizadas siguiendo un patrón regular, de tal manera que cuando se observan al microscopio parecen rayas (por este motivo también se les denomina músculos estriados). Los músculos esqueléticos varían en su velocidad de contracción. Estos músculos, que son los que se encargan de la postura y del movimiento, están unidos a los huesos y dispuestos en grupos opuestos entre sí alrededor de las articulaciones. Por ejemplo, los músculos que doblan el codo (bíceps) están en una disposición opuesta a los músculos que lo estiran (tríceps). Estos movimientos opuestos se equilibran. El equilibrio suaviza los movimientos, lo cual contribuye a evitar daños en el sistema musculo esquelético. El objetivo es explicar las características morfo funciónales de los músculos de los miembros superior e inferior, teniendo en cuenta, su división en grupos, inervación general y significación funcional, destacando la importancia de la anatomía de superficie para la exploración de los que hacen relieve, vinculándolos con la práctica médica, auxiliándose de la bibliografía básica y complementaria
Son generalmente largos. Presentan dos fascias: superficial y profunda. Se agrupan en los compartimientos: Flexor. Extensor del antebrazo. Porción radial. Mueven el antebrazo en la articulación del codo, así como la mano y los dedos, en la articulación radiocarpiana. Inervados por ramos largos del plexo braquial. Al estudiar estos músculos te darás cuenta que son muy numerosos y su función fundamental es la de intervenir en los movimientos de flexión y extensión de la mano y los dedos, así como en la pronación y supinación del antebrazo. MÚSCULOS DE LA MANO La mano perfeccionada durante la evolución por el trabajo, es la región del organismo humano donde los músculos alcanzan su mayor desarrollo, especialmente los del pulgar. ESTOS MÚSCULOS SE DISPONEN EN TRES GRUPOS: Lateral o región tenar en relación con el dedo pulgar; Medial o región hipotenar, en relación con el dedo meñique, Grupo medio o del hueco de la mano, localizados en la depresión palmar de la mano. Todos ellos son los encargados de poner en movimiento a los dedos. GRUPO LATERAL O REGIÓN TENAR Los músculos del grupo lateral o región tenar determinan un relieve en este borde de la mano denominada eminencia tenar. 9 En un plano superficial se encuentran los músculos abductor breve del pulgar y flexor breve del pulgar, inervados por el nervio mediano y por debajo de estos el oponente del pulgar y el aductor del pulgar, inervados por el nervio ulnar. GRUPO MEDIAL O REGIÓN HIPOTENAR
Éstos forman un relieve en el borde medial de la mano, conocido como eminencia hipotenar. Inmediatamente por debajo de la piel el músculo palmar breve. Por debajo de este músculo se localiza, el abductor del meñique y el flexor breve del meñique y por último más profundo, el oponente del meñique. Este grupo está inervado por el nervio ulnar y movilizan el dedo meñique. GRUPO MEDIO O HUECO DE LA MANO Este grupo está representado por los músculos lumbricales e interóseos. Los lumbricales son cuatro, situados entre los tendones del músculo flexor profundo de los dedos. La contracción de los mismos, permiten la flexión de la falange proximal y la extensión de las falanges media y distal del segundo al quinto dedo. Están inervados por el nervio mediano y ulnar. Los músculos interóseos ocupan los espacios entre los huesos metacarpianos y se sitúan tanto en el dorso como en la palma. Ambos grupos de músculos están inervados por el nervio ulnar y realizan la flexión de los dedos. Los dorsales son cuatro y realizan también la abducción, mientras que los palmares son tres y realizan la aducción. ANATOMÍA DE SUPERFICIE En la anatomía de superficie Identifica los principales relieves musculares del miembro superior: Músculo deltoides. Músculo bíceps braquial. Músculo tríceps braquial. Músculo Braquiorradial. Músculos de la región tenar e hipotenar. MIEMBROS INFERIORES Los miembros inferiores disponen de potentes músculos, situados en la región de la pelvis, región glútea, muslo, pierna y pie. Estos músculos están revestidos de las fascias superficial y profunda. La fascia profunda emite tabiques intermusculares que delimitan los diferentes
Se dividen para su estudio en 3 grupos: Anterior: Músculo cuádriceps femoral Músculo sartorio Posterior: Músculo semitendinoso Músculo semimembranoso Músculo bíceps femoral Músculo poplíteo Medial: Músculo pectíneo Músculo aductor largo Músculo aductor breve Músculo aductor magno Músculo grácil MÚSCULOS DE LA PIERNA Son largos y delgados. Ponen en movimiento al pie Inervados por ramos del plexo sacro. Se disponen en tres compartimientos. Grupo anterior Grupo lateral Grupo posterior Músculos del pie Constituido por músculos cortos, con desarrollo diferenciado. Se disponen en la planta y en el dorso a diferencia de la mano.
Entre sus funciones se destaca la de sostén. Ponen en movimiento los dedos de esta región. Están inervados por ramos del plexo sacro. Músculos del dorso del pie Región plantar Grupo medio ANATOMÍA DE SUPERFICIE