Vista previa parcial del texto
¡Descarga Microclima y Diseño. Relación de diseño-clima de las obras vernáculas y los textos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis Complejo solo en Docsity!
Cuestionario: 1. ¿Mediante qué factores se producen variaciones en el microclima? Los factores que producen las variaciones del clima son; * Nivel del suelo: es donde existen numerosos microclimas que varían sustancialmente al elevarse. * Diferentes procesos del deshielo a finales de la temporada de invierno * Diferencia de altitud, características del subsuelo, cauces de agua. 2. ¿Como definirían nuestro territorio según su topografia? Definimos nuestro territorio como una ciudad ubicada en el alto valle de Rio Negro, la cual existe mucha vegetación y sobre todo está dentro de una zona fría- cálida. 3. Grafique y explique: ¿Que sucede con el aire y la temperatura en las diferentes situaciones topográficas? Las pequeñas diferencias de nivel en las montañas pueden generar distintas modificaciones en el microclima. El aire frio es mas espeso que el aire caliente. La diminución de radiación en las montañas por las noches ocasiona que se produzca una capa de aire frio cercana a la superficie del suelo, el aire frio se comporta, en cierta, forma como el agua, circulando hacia los puntos mas bajos. Este flujo de aire frio produce islas fría o burbujas de aire frio. La existencia de elevaciones que impiden el flujo del aire, afectando la distribución de las temperaturas nocturnas, generando un efecto de dique. En los valles se originan pequeñas circulaciones de aire frio que se mezclan con el aire caliente, procedente de las zonas habitadas, proporcionando una condición de temperatura intermedia. Las temperaturas en las planicies serán frías al nivel del suelo, muy frías en el fondo del valle, en cambio se mantienen templada en las laderas. Generalmente estas zonas destacan por su vegetación y se las conocen como laderas cálidas. Entalsamitnde dere 0 Colinas tn 4. ¿Como afecta la radiación según la orientación en las laderas de una montaña o valle? La cantidad de radiación solar tiene un efecto dominante en el clima. La falda de una montaña recibe el impacto de la radiación solar en función de la pendiente y la dirección de sus laderas. Dicha radiación solar varia, dependiendo de la estación del año y el nivel de nubosidad. Una colina afecta tanto la distribución de los vientos. En cambio, una montaña desviando las ráfagas según el modelo de los flujos tanto horizontal como vertical, así originando mayor aceleración cerca de a cima en la ladera enfrentada al viento y menos turbulencias en las zonas bajas de sí misma 5. ¿Por qué se produce el efecto de “isla de calor” en las ciudades? ¿Y qué diferencia hay con las zonas de chacra o cercanía a los ríos? El efecto de “ISLA DE CALOR” en las ciudades se producen porque las superficies realizadas por el hombre tienden a elevar temperaturas, ya que la mayoría de los materiales que se utilizan son absorbente al calor. La causa principal son la acumulación de estructuras, como edificios, aceras o asfaltos, que absorben más calor y lo liberan más lentamente, al revés que parajes naturales como bosques, ríos o lagos. A esto se suma el calor y la contaminación generada por el tráfico y la industria. El efecto de isla de calor afecta a las grandes ciudades y consiste en que los núcleos urbanos experimentan mas altas temperaturas que a sus alrededores, es decir a medida que nos alejamos de la periferia las temperaturas tienden a disminuir. Población — Residencial Poligono Ciudad Residencial Parque Residencial Explotaciones rural suburbano — industrial urbano suburbano — Agricolas