Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medidas de seguridad y material de laboratorio, Apuntes de Química

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

beatriz_gonzalez
beatriz_gonzalez 🇲🇽

4.5

(122)

35 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica No. 1 Medidas de seguridad y material de laboratorio
Preguntas centrales
Desde el punto de vista de la seguridad, ¿por qué es importante conocer las instalaciones del
laboratorio y el manejo de reactivos?
¿Por qué es peligroso el ácido sulfúrico?
Mapa conceptual
Procedimientos
Conceptos
Observación
Trabajo de laboratorio
Orden
Hoja de datos de seguridad
Material de vidrio
Actitudes
Interpretación
Material roto
Limpieza
Manejo de reactivos
Introducción
Dentro del laboratorio, la seguridad es un punto fundamental, por lo que siempre existirá un
reglamento que establezca las medidas preventivas encaminadas a proteger la salud de las
personas.
Las medidas de seguridad implementadas en un laboratorio tienen como objetivo minimizar los
riesgos físicos, químicos y biológicos.
Adicionalmente, los reactivos químicos del laboratorio además de contar con una etiqueta que los
identifica, existe una ficha técnica, elaborada por el fabricante, en donde indica las propiedades de
la sustancia y los datos de seguridad sobre el manejo, manipulación, almacenamiento, primeros
auxilios, etc.
En esta práctica vas localizarás los dispositivos de seguridad del laboratorio, identificarás la
información de la hoja de datos de seguridad de un reactivo.
Alumnos:
Traer la ficha técnica del ácido sulfúrico concentrado
Consular las medidas de seguridad del laboratorio de la Facultad de Química, UNAM y las
medidas de seguridad en el laboratorio de ciencias de la ENP.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medidas de seguridad y material de laboratorio y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Práctica No. 1 Medidas de seguridad y material de laboratorio Preguntas centrales

  • Desde el punto de vista de la seguridad, ¿por qué es importante conocer las instalaciones del laboratorio y el manejo de reactivos?
  • ¿Por qué es peligroso el ácido sulfúrico? Mapa conceptual Procedimientos Conceptos Observación Trabajo de laboratorio Orden Hoja de datos de seguridad Material de vidrio Actitudes Interpretación Material roto Limpieza Manejo de reactivos Introducción Dentro del laboratorio, la seguridad es un punto fundamental, por lo que siempre existirá un reglamento que establezca las medidas preventivas encaminadas a proteger la salud de las personas. Las medidas de seguridad implementadas en un laboratorio tienen como objetivo minimizar los riesgos físicos, químicos y biológicos. Adicionalmente, los reactivos químicos del laboratorio además de contar con una etiqueta que los identifica, existe una ficha técnica, elaborada por el fabricante, en donde indica las propiedades de la sustancia y los datos de seguridad sobre el manejo, manipulación, almacenamiento, primeros auxilios, etc. En esta práctica vas localizarás los dispositivos de seguridad del laboratorio, identificarás la información de la hoja de datos de seguridad de un reactivo. Alumnos:
    • Traer la ficha técnica del ácido sulfúrico concentrado
    • Consular las medidas de seguridad del laboratorio de la Facultad de Química, UNAM y las medidas de seguridad en el laboratorio de ciencias de la ENP.

Materiales Sustancias Pinzas de tubo de ensayo Pinza de 3 dedos con nuez Pinza para bureta Bureta Probeta Matraz aforado de 100 mL Matraz Erlenmeyer de 500 mL Vaso de precipitados de 250 mL Pipeta graduada de 10 mL Pipeta volumétrica de 10 mL Barra magnética 1 parrilla de calentamiento y agitación Termómetro digital Termómetro de mercurio Tubo de ensayo Cristalizador Crisol Colorante azul Agua Sal Medidas de seguridad

  • Utiliza bata y lentes de seguridad
  • El ácido sulfúrico es peligroso, debe manejarse en la campaña de extracción, es tóxico e irrita la piel. Manejo de desechos Las disoluciones preparadas se pueden tirar al drenaje. Procedimiento A. Medidas de seguridad en el laboratorio.
  1. Comenta con tus compañeros, qué medidas de seguridad personal deben de seguir durante las prácticas dentro del laboratorio de química, anota los acuerdos a los que llegaron y compáralos con el reglamento del laboratorio. Considera los siguientes puntos: a) ¿Coinciden en todos los aspectos? b) Lo que ustedes propusieron tuvo más o menos acciones, de ser así discutan de manera grupal si su propuesta debe ser modificada.
  2. Elabora en tu cuaderno un esquema de las instalaciones del laboratorio y señala: a) Áreas de trabajo: mesas, bancos, escritorio, área de reactivos. b) Instalaciones eléctricas, de agua y gas (importante indica en dónde se encuentran las llaves de paso) c) Equipo de seguridad: extintor, manta contra incendio, regadera, lavaojos, botiquín de primeros auxilios. d) Puertas de entrada y/o salida, puerta de emergencia. B. Hoja de seguridad
  3. Observa la hoja de seguridad del ácido sulfúrico, ¿cuántas secciones presenta? ______
  4. Observa el rombo de seguridad e indica qué información establece