

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRESENTE MECANIZADO DE ALGUNA PIEZA
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mecanizado de ejes requiere distintas máquinas según la operación a realizar, como cilindrado, ranurado, perforado, acabado o ensamblaje. A continuación, se presentan las principales máquinas herramientas utilizadas en este proceso, junto con sus funciones y fórmulas aplicables.
Función: Se utiliza para mecanizar piezas cilíndricas haciendo girar la pieza mientras una herramienta corta. Aplicaciones: cilindrado, desbaste, roscado, tronzado. Fórmulas aplicables: Velocidad de corte (Vc): Vc = ( π× D × n) / 1000 Avance por minuto (Vf): Vf = f × n Tiempo de mecanizado (T): T = L / (f × n)
Función: Corta con una herramienta rotativa para crear ranuras, chaveteros o caras planas. Aplicaciones: chaveteros para acoplamiento de engranajes. Fórmulas aplicables: Velocidad de corte (Vc): Vc = ( π× D × n) / 1000 Avance por minuto (Vf): Vf = fz × z × n
Función: Realiza perforaciones circulares. Aplicaciones: orificios axiales o transversales para pasadores o lubricación. Fórmulas aplicables: Velocidad de corte (Vc): Vc = ( π× D × n) / 1000 Tiempo de taladrado (T): T = L / (f × n)
Función: Mejora el acabado superficial y la precisión dimensional. Aplicaciones: ajustar tolerancias y mejorar calidad superficial. Fórmulas aplicables: Velocidad periférica de la muela (V): V = ( π× D × n) / 60 Velocidad de avance (Vf): Vf = f × n
Función: Une piezas metálicas mediante calor (y en algunos casos, con material de aporte). Aplicaciones: fijación de soportes, refuerzos o componentes al eje. No se aplican fórmulas típicas, pero se consideran parámetros eléctricos como: Corriente (I), Voltaje (V), Velocidad de avance del electrodo.