Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cantidad de Movimiento: Conceptos Básicos y Aplicaciones, Apuntes de Dinámica

Material de estudio en el aula

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 07/02/2023

carlos_reyess
carlos_reyess 🇪🇨

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Deducción de la formula.
La cantidad de movimiento o momento lineal es una magnitud vectorial
que relaciona la masa y velocidad de un cuerpo de la siguiente forma:
: Es el momento lineal. Su unidad de medida en el Sistema
Internacional (S.I.) es el kg·m/s .
m : Es la masa del cuerpo. Su unidad de medida en el S.I. es el
kilogramo ( kg )
: Es la velocidad del cuerpo. Su unidad de medida en el S.I. es el metro
por segundo ( m/s )
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cantidad de Movimiento: Conceptos Básicos y Aplicaciones y más Apuntes en PDF de Dinámica solo en Docsity!

Deducción de la formula.

  • (^) La cantidad de movimiento o momento lineal es una magnitud vectorial que relaciona la masa y velocidad de un cuerpo de la siguiente forma:
  • (^) : Es el momento lineal. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el kg·m/s.
  • (^) m : Es la masa del cuerpo. Su unidad de medida en el S.I. es el kilogramo ( kg )
  • (^) : Es la velocidad del cuerpo. Su unidad de medida en el S.I. es el metro por segundo ( m/s )
  • (^) La dirección del vector cantidad de movimiento Vector p es la misma que la del vector velocidad Vector v.
  • (^) Trasladando esto a la ecuación fundamental de la Dinámica y considerando que la masa es una magnitud escalar invariable:
  • (^) Al primer término, Vector F · dt, lo llamamos impulso de una fuerza (Vector I), o simplemente impulso y es un vector con la misma dirección que la fuerza y módulo Vector F · dt. El segundo término, es la variación de la cantidad de movimiento.

Uso de cantidad de movimiento en

la vida cotidiana.

  • (^) Choques: La cantidad de movimiento neta se conserva en los choques.
  • (^) Cantidad de movimiento neta antes del choque es igual a la cantidad de movimiento después del choque

Choques elásticos

  • (^) Los objetos con la misma masa intercambian sucantidad de movimiento en choques elásticos.
  • (^) Por ejemplo, uno de ellos se detiene y el otro avanza con la misma velocidad que tenía el primero (billar).