



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para estudiantes de Mercadotecnia de primer año.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial
Ampliación: Baralt
Carrera: Publicidad y Mercadeo
Sección: 292-A
Materia: Principios Administrativos
Tema:
Docente: Estudiante:
Tahis Lezama Elihezer Jauregui
Proceso por el cual se garantiza que el
desempeño se ajuste a los objetivos de la
organización. Implica reglas,
procedimientos y objetivos útiles e
imprescindibles, puesto que en una
empresa está directamente ligado el
control con la maximización de
utilidades y la planeación entendida
como el proceso formal de crear metas.
Función de Control
Organizacional
Es una herramienta para
planificar y programar tareas
a lo largo de un período
determinado. Gracias a una
fácil y cómoda visualización
de las acciones previstas,
permite realizar el
seguimiento y control del
progreso de cada una de las
etapas de un proyecto y,
además, reproduce
gráficamente las tareas, su
duración y secuencia, además
del calendario general del
proyecto. Es un sistema de
coordenadas con dos ejes
esenciales: en el eje vertical
se ubican las tareas a realizar
desde el inicio hasta el final
del proyecto, mientras en el
horizontal se ponen los
tiempos. Los valores ubicados
en el eje horizontal deben
definirse en días, semanas,
meses, semestres o años.
Diagrama de
Gantt
Técnicas de Control
Organizacional
Corrección de
las desviaciones
La medición del desempeño debería realizarse sobre una
base de mirar hacia al frente para que desviaciones se
puedan detectar antes de que ocurran. Aquel
administrador capaz de tener esta cualidad, en ocasiones
predice posibles desviaciones de los estándares. En
ausencia de tal capacidad, las desviaciones deben ser
descubiertas tan pronto como sea posible.
Medición del
desempeño
Comunicar
Adoptar
Medidas
Preventivas
Diagnosticar
Problemas
Tomar
Medidas
Correctivas.
Retroalimentación
y Toma de
decisiones.
Comparar los
valores
Control
Hacer
evaluación
en base a los
valores.
Determinar
Estándares y
Objetivos.
Motivar
Financiero
Administrativa
Áreas de Control
Organizacional
Ventas Compras
Determinación
de las
necesidades.
Recepción e
Inspección
del Pedido.
Negociación.
Planificación
y Control del
Mensaje.
Control El Mensaje
Emisión y
Seguimiento
del Pedido.
Selección de
Fuentes de
Suministro.
Función de Los Organizadores
de Gestión
Porcentajes de Hitos Perdidos
Costo real del trabajo
realizado
Es una medida de costo periódico. Ayuda
a determinar el costo de la función de
gestión, según el tiempo completo que
los empleados necesitan para gestionar
un proyecto.
Ayuda a los gerentes a realizar
un seguimiento del porcentaje
de proyectos que han perdido
hitos.
Es la métrica que ayuda a una
empresa a identificar el costo de
las actividades realizadas hasta
su finalización.
La diferencia de valor entre líneas base
planificada y el valor presente neto real. El VPN
es un método utilizado en el análisis de flujo de
efectivo descontado para encontrar la suma de
dinero que representa la diferencia entre el valor
presente de todas las entradas y salidas de
efectivo asociadas con el proyecto al descontar
cada una a un rendimiento objetivo.
Ejemplos de las Funciones de
los Organizadores de Gestión.
Desviación del valor presente
neto