Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mamografía: Detección temprana del cáncer de mama, Resúmenes de Imagenología

Este documento proporciona una guía detallada sobre la mamografía, una técnica de imagen esencial para la detección temprana del cáncer de mama. Abarca temas como la frecuencia y los factores de riesgo del cáncer de mama, la importancia de la detección temprana, la estandarización del estudio mamográfico mediante el sistema bi-rads, la anatomía normal de la mama, las proyecciones radiográficas (cc y mlo), y la caracterización de hallazgos como masas, calcificaciones, asimetrías y distorsión de la arquitectura. Se enfatiza la necesidad de una detección precoz para evitar metástasis y mejorar el pronóstico. El documento también destaca las diferencias en la densidad mamaria entre mujeres latinas y europeas, lo que puede dificultar la detección. En general, este documento ofrece una valiosa información para profesionales de la salud y pacientes interesados en comprender mejor la mamografía y su papel en la lucha contra el cáncer de mama.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 21/06/2024

raquel-cabello-huaranga-1
raquel-cabello-huaranga-1 🇧🇴

2 documentos

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAMOGRAFÍA
DETECCN CÁNCER
DE MAMA BI-RADS
DRA TANIA G FLORES IRAHOLA
AGRADECIMIENTO ESPECIAL A LA DRA CAROLINA GARZA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mamografía: Detección temprana del cáncer de mama y más Resúmenes en PDF de Imagenología solo en Docsity!

MAMOGRAFÍA

DETECCIÓN CÁNCER

DE MAMA BI-RADS

DRA TANIA G FLORES IRAHOLA

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A LA DRA CAROLINA GARZA

FRECUNECIA

 es mas frecuente en mujeres posmenopáusicas mas incidencia

30 .35años

 factores:

 Infecciones

 Traumatismo

 uso de hormonas

 No lactancia(no haber dado de lactar)

 Antecedentes familiares(si tu madre tuvo cancer de mama a losa 40 tu

hija tendría que hacerte detección temprana desde los 30 )(10 años antes

para detectar en sus inicios )

MAMOGRAFIA (ESTUDIO)ESTA ESTANDARIZADO MEDIANTE BI-RADS

 sistema estandarizado:determina ciertos aspectos en la mama que

determinan si la mama tiene características malignas don riesgo de cancer

POR QUE LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CANCER DE MAMA?

 por que la cadena linfática que tiene , la detección temprana evita las

metastasis que puede hacer el cancer

PROYECCION CRANEO CAUDAL (CC)El brazo del mamógrafo está a 0 grados. Los rayos x atraviesan la mama en dirección craneocaudal. Esta proyección complementa a la proyección mediolateral oblicua. 1.Portachasis horizontal y elevado hasta la altura del ángulo inframamario. 2.Paciente a unos 5-6 cm del mamógrafo, brazos colgando y pezón alineado con el centro del portachasis. 3.Con la mano derecha separamos la mama izquierda de la pared torácica. Sujetamos el hombro izquierdo e inclinamos a la paciente hacia delante, rotando el tórax unos grados. 4.Con nuestras manos iremos estirando suavemente la mama hacía el pezón a la vez que aplicamos la compresión con la pala. Sustituiremos nuestra mano por la pala evitando arrugas y/o pliegues de la piel. 5.Colocaremos la cara de la paciente hacia la mama opuesta. 6.Indicaremos a la paciente que no respire y efectuamos el disparo tras la mampara plomada. 7.Inmediatamente después liberamos la mama de la compresión y repetimos el proceso con la otra mama.

Proyecciones Visualizadas:

  • Musculo pectoral en el margen de la imagen
  • Tejido glandular
  • Tejido medial de la mama
  • Tejido glandular lateral chasis Placa de arriba Debemos evitar que se formen pliegues y así den falsos diagnosticos Si queremos tener mas detalle podemos poner algo

PROYECCION CRANEO CAUDAL (CC) mama.

PROYECCION MEDIOLATERAL OBLICUA (MLO) Para realizar esta proyección se angulará el brazo giratorio del mamógrafo 45 grados, donde esta el tubo, el compresor y el receptor. Esta proyección nos da una visión panorámica de toda la mama, visualizándose el músculo pectoral mayor, toda la glándula mamaria y el pliegue inframamario.

**1. Se debe rotar el arco basculante 45º.

  1. Se coloca a la paciente mirando al mamógrafo. El borde lateral del tórax debe estar alineado con el borde** **del portachasis.
  2. Pedir a la paciente que coloque la mano izquierda sobre la cabeza y levante la barbilla.
  3. Sujetamos la mama izquierda con la mano derecha e inmovilizamos el hombro izquierdo de la paciente con** **nuestra mano izquierda.
  4. La paciente debe inclinarse hacia delante y lateralmente.
  5. Colocaremos la mama pegándola al portachasis y comprimiremos con la pala a la vez que retiramos** **progresivamente nuestros dedos y comprobamos que no existan arrugas o pliegues.
  6. Comprobaremos con el haz luminoso que:**  (^) El músculo pectoral cruza la placa  (^) El pezón está de perfil.  (^) El ángulo inframamario se ve con claridad.  (^) **No se observan pliegues cutáneos.
  7. Colocaremos el brazo de la paciente por encima del portachasis sin que invada el campo a radiografiar.
  8. La paciente retirará con su mano la otra mama para que no interfiera en la mamografía y girará la cabeza.
  9. Indicaremos a la paciente que no respire y efectuamos el disparo detrás de la mampara plomada.**

.Retiramos lentamente para evitar la formación de pliegues .cuando no se mira mucho es musculo es la craneocaudal .cuando vemos que el musculo cruza oblicuamente y el pliegue inframamario es MLO ,tu estudio se cuenta a nivel mundo

PROYECCION MEDIOLATERAL OBLICUA (MLO)

BI-RADS MASA CALCIFICACIONES ASIMETRIAS DISTROCION DE LA ARQUITECTURA CARACTERISTICAS ASOCIADAS Va tomar en cuenta, para hacer estandarización y el reporte

LOCALIZACION

DE LA LESION

DRA TANIA G FLORES IRAHOLA

LOCALIZACION DE LA LESION

COMPOSICION

DEL TEJIDO

DRA TANIA G FLORES IRAHOLA