Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los 5 reinos de Whittaker, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Descripción esquemática de los 5 reinos de whittaker

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/06/2021

alfredo-bojorquez
alfredo-bojorquez 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El reino Monera incluye a
organismos procariotas
unicelulares. La mayoría se
alimentan a través de la absorción,
pero algunos realizan fotosíntesis
como las cianobacterias.
Es el método de alimentación de, por ejemplo, las bacterias Este reino incluye a los
organismos eucariotas
unicelulares y a algunos
organismos multicelulares
simples.
Podemos encontrar eubacterias en casi cualquier ambiente del planeta, juegan
papeles importantes en la vida de La Tierra y algunas producen enfermedades.
Es el mecanismo que poseen las plantas para tomar carbono
del aire y producir energía.
Este reino está compuesto por organismoseucariotas multicelulares.
Se alimentan a través de laingesta, tomando comida y digiriéndola en
cavidades especializadas dentro del cuerpo, como por ejemplo el sistema
digestivo de los vertebrados.Ninguno de los organismos de este reino
tiene pared celular, com o ocurre con las plantas.
su característica principal es
que su material genético se
encuentra en una estructura
denominada núcleo, dentro de
la célula o células.
Este reino comprende a los organismoseucariotas
multicelulares que realizan fotosíntesis.A través de este
mecanismo, las plantas producen sus propios alimentos,
mediante la captación de dióxido de carbono y agua.
Las plantasno tienen un esqueleto sólido, por lo que cada una
de sus células posee una pared que las mantienen firmes.
Procariotas son organismos unicelulares, es decir, formados por una
única célula y se caracterizan por no poseer núcleo en su interior, su
material genético se encuentra flotando por el interior de la célula
Mohos de agua
Organismos acuáticos unicelulares o pluricelulares que realizan fotosíntesis. Varían en tamaño desde especies
microscópicas como las micromonas hasta organismos gigantes que alcanzan los 60 metros de longitud.
Hongos
Protistas que absorben sus alimentos de la materia orgánica muerta. La mayoría de los protistas con apariencia de hongo usan
pseudópodos ("pies falsos") para moverse.
La ingesta es la acción de tomar nutrientes a través de la
boca.
Mohos de limo
Organismos unicelulares principalmente, móviles y se alimentan por absorción (como las amebas) que están representados en casi
todos los tipos de hábitats e incluyen algunos parásitos patógenos de humanos y animales domésticos.
Musgos
Los 5 reinos de whittaker
En 1969, Robert H. Whittaker
propuso una clasificación de los
organismos en cinco reinos. Dicha
clasificación ha sobrevivido hasta
nuestros días. Sin embargo, se le
han hecho algunas modificaciones
para que sea más acertada.
Clasificación de
los seres vivos
según su
alimentación
Clasificación de
los seres vivos
según su ni vel de
organización
celular
Fotosíntesis
Absorción
Ingesta
Procariotas
Eucariotas
Eucariotas unicelulares
Eucariotas pluricelulares
Con estas
caracteristicas
Whittaker clasificó a
todos los seres
vivos en cinco
reinos.
Reino
Monera
Arqueobacterias Son microbios que viven en ambientes extremos, por ejemplo lugares con temperaturas muy
altas, como podrían ser las chimeneas de agua caliente que existen en los fondos oceánicos.
Eubacterias
Reino
Protoctis ta
o
Protista
Algas
Protozoo
Hongos
protistas
Reino
Fungi
El reino Fungi está compuesto por organismos eucariotas
multicelulares, se alimentan a través de la absorcn.
En su mayoría son organismos descomponedores, secretan
enzimas digestivas y absorben pequeñas moléculas
orgánicas liberadas gracias a las enzimas. Setas
Reino
plantae Helechos
Plantas con flores
Reino
Animalia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los 5 reinos de Whittaker y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

El reino Monera incluye a

organismos procariotas

unicelulares. La mayoría se

alimentan a través de la absorción,

pero algunos realizan fotosíntesis

como las cianobacterias.

Es el método de alimentación de, por ejemplo, las bacterias

Este reino incluye a los

organismos eucariotas

unicelulares y a algunos

organismos multicelulares

simples.

Podemos encontrar eubacterias en casi cualquier ambiente del planeta, juegan

papeles importantes en la vida de La Tierra y algunas producen enfermedades.

Es el mecanismo que poseen las plantas para tomar carbono

del aire y producir energía.

Este reino está compuesto por organismos eucariotas multicelulares.

Se alimentan a través de la ingesta , tomando comida y digiriéndola en

cavidades especializadas dentro del cuerpo, como por ejemplo el sistema

digestivo de los vertebrados. Ninguno de los organismos de este reino

tiene pared celular, como ocurre con las plantas.

su característica principal es

que su material genético se

encuentra en una estructura

denominada núcleo, dentro de

la célula o células.

Este reino comprende a los organismos eucariotas

multicelulares que realizan fotosíntesis. A través de este

mecanismo, las plantas producen sus propios alimentos,

mediante la captación de dióxido de carbono y agua.

Las plantas no tienen un esqueleto sólido , por lo que cada una

de sus células posee una pared que las mantienen firmes.

Procariotas son organismos unicelulares, es decir, formados por una

única célula y se caracterizan por no poseer núcleo en su interior, su

material genético se encuentra flotando por el interior de la célula

Mohos de agua

Organismos acuáticos unicelulares o pluricelulares que realizan fotosíntesis. Varían en tamaño desde especies

microscópicas como las micromonas hasta organismos gigantes que alcanzan los 60 metros de longitud.

Hongos

Protistas que absorben sus alimentos de la materia orgánica muerta. La mayoría de los protistas con apariencia de hongo usan

pseudópodos ("pies falsos") para moverse. La ingesta es la acción de tomar nutrientes a través de la

boca.

Mohos de limo

Organismos unicelulares principalmente, móviles y se alimentan por absorción (como las amebas) que están representados en casi

todos los tipos de hábitats e incluyen algunos parásitos patógenos de humanos y animales domésticos.

Musgos

Los 5 reinos de whittaker

En 1969, Robert H. Whittaker

propuso una clasificación de los

organismos en cinco reinos. Dicha

clasificación ha sobrevivido hasta

nuestros días. Sin embargo, se le

han hecho algunas modificaciones

para que sea más acertada.

Clasificación de

los seres vivos

según su

alimentación

Clasificación de

los seres vivos

según su nivel de

organización

celular

Fotosíntesis

Absorción

Ingesta

Procariotas

Eucariotas

Eucariotas unicelulares

Eucariotas pluricelulares

Con estas

caracteristicas

Whittaker clasificó a

todos los seres

vivos en cinco

reinos.

Reino

Monera

Arqueobacterias

Son microbios que viven en ambientes extremos, por ejemplo lugares con temperaturas muy

altas, como podrían ser las chimeneas de agua caliente que existen en los fondos oceánicos.

Eubacterias

Reino

Protoctista

o

Protista

Algas

Protozoo

Hongos

protistas

Reino

Fungi

El reino Fungi está compuesto por organismos eucariotas

multicelulares , se alimentan a través de la absorción.

En su mayoría son organismos descomponedores, secretan

enzimas digestivas y absorben pequeñas moléculas

orgánicas liberadas gracias a las enzimas.

Setas

Reino

plantae

Helechos

Plantas con flores

Reino

Animalia